Mantener una posición en acciones españolas durante un año le costará 0€ con DEGIRO, de nuevo el intermediario más barato con una amplia diferencia.
En tiempos de políticas monetarias que empujan a los ahorradores a decantarse por activos de riesgo muchos ahorradores se preguntan: ¿Cuál es el mejor broker para operar en bolsa?
Muchos inversores siguen acudiendo a su entidad bancaria habitual para operar en bolsa. De todas las posibles esta opción es de lejos la más cara frente a los intermediarios online. Los brokers online se están haciendo con el mercado de la intermediación impulsados por una nueva generación que está adaptando sus hábitos de consumo a los de la inversión. De la misma manera que se compra online una camiseta o un televisor se compran unas acciones, rápido, sencillo y barato. No solo las nuevas generaciones se están pasando en masa a los intermediarios online sino que sus predecesores también.
Parece una opción interesante. Por lo que leo en su página web se puede ver una profundidad de mercado de hasta 5 posiciones. Entiendo que no cobran por ello. No encuentro como se hacen los ingresos y como se recupera el dinero. Supongo que con transferencias. ¿Tienen alguna comisión?
Veo que tienen 700 etf´s. Si alquien ya es cliente nos podría informar de estos aspectos.
Estoy con ING pero no descarto hacerme cliente de DEGIRO.
Saludos.
La profundidad de mercado de 5 posiciones no es gratis en DeGiro. De hecho el tiempo real que ves en DeGiro es de Chi-X. El tiempo real de Bolsas y Mercados Españoles (BME) hay que pagarlo también, sino 15 minutos diferido. Las transferencias de ingreso de fondos y de retirada sí son gratuitas.
La profundidad de mercado de 5 posiciones no es gratis en DeGiro. De hecho el tiempo real que ves en DeGiro es de Chi-X. El tiempo real de Bolsas y Mercados Españoles (BME) hay que pagarlo también, sino 15 minutos diferido. Las transferencias de ingreso de fondos y de retirada sí son gratuitas.
Lo que yo vi en su momento es que no tiene ordenes stop en muchos mercados. ¿Sabes si esto ya lo han cambiado?
Yo de momento estoy con Interactive Brokers, pero hay una comisión mínima de 10$ / mes si no haces operaciones.
La profundidad de mercado de 5 posiciones no es gratis en DeGiro. De hecho el tiempo real que ves en DeGiro es de Chi-X. El tiempo real de Bolsas y Mercados Españoles (BME) hay que pagarlo también, sino 15 minutos diferido. Las transferencias de ingreso de fondos y de retirada sí son gratuitas.
¿Al menos da la opción de ver una posición o tampoco? En ING te da el último cruce pero no ves las posiciones de compra y venta. A la hora de poner una orden es interesante ver cuantas acciones hay a la compra y a la venta.
Si una operación se hace de 3 veces, ¿cobran una comisión o 3? ING si es por lo mejor te cobra solo una pero si pones precio, te cobran tantas como cruces se hayan hecho. Antes llamabas y te lo devolvían, ahora no se.
Saludos y gracias.
Si te venden al mismo precio solo te cobran una comisión, en ing y en cualquiera, otra cosa es q vendas por lo mejor y se ejecute en varios precios, entonces tienes varias comisiones.
S2
En ING no es así. Si pones la orden a mercado, compran al precio que hace falta y supongo que te cobran varias comisiones. Por lo mejor te hacen todas las compras al mismo precio y te cobran una comisión. Si el precio sube te dejan la compra incompleta. Y si marcas un precio, te hacen todas las compras al mismo precio, pero si en compensación de las acciones que has comprado había tres órdenes a la venta te cobran tres comisiones. Antes no era así, pero ahora sí.
Saludos.
Perdón, si vendes x lo mejor tb te venden todo al mismo precio, quería decir si vendes a mercado y se ejecuta en varios tramos, te cobran varias veces la comisión, tantas como tramos...si te venden al mismo precio, aunq lo hagan en varias veces te cobran una...aunq el día de la venta no lo veas al día siguiente hacen el ajuste. S2
El problema es si pones una orden limitada. Aunque se venda a un solo precio, te cobran tantas comisiones como en tramos se hayan ejecutado. Tu si compras 1.000 acciones, pueden se 4 tramos de 250, por lo que te cobran 4 comisiones. Desde hace un tiempo es así, por lo que compro y vendo por lo mejor, pero a veces no me interesa, y menos sin ver como mínimo una posición de compra y venta. Por eso estoy pensando en pasarme a Degiro, siempre y cuando me den esa posición de compra-venta en tiempo real.
Saludos.
Pues a mi me acaban de de ir lo contrario, si quieres te paso la captura de pantalla del chat mantenido, no sé cómo incluir fotos aquí.
Yo, utilizo oficina directa, 2,5€ x operación, solo te cobran una vez pero me he cambiado a ing por la promoción de 300€ en comisiones hasta findeaño, tengo que revisar lo que dices xq si me han cobrado más de una vez x operación ya me los he fundido...lo único que puedo pensar es en una venta limitada de un precio inferior al actual y entonces se ejecute a distintos precios..s2
No encuentro como se hacen los ingresos y como se recupera el dinero. Supongo que con transferencias. ¿Tienen alguna comisión?
Veo que tienen 700 etf´s. Si alquien ya es cliente nos podría informar de estos aspectos.
El primer ingreso de hasta 250€ se hace mediante tarjeta de crédito. Después hay la opción de transferencia o de pagar con tarjeta (esto último con una comisión de 2€). El dinero se recupera por transferencia a la cuenta que hayas asociado a la cuenta de DeGiro, y no hay ninguna comisión por retirada.
Lo de los ETFs yo lo encuentro muy interesante y la verdad es que le estoy dando uso, ya que tienen muchísimos para elegir.
Sobre si cobran una vez o varias cuando una operación se produce en distintas veces, me parece haber leído a alguien diciendo que no, que solo cobraban una, pero no lo sé.
Acabo de hablar con ING.
Si se pone una orden limitada y se ejecuta en varios tramos, cobran una comisión por cada tramo. Es decir, si pones una orden de compra a 10 € y se ejecutan todas las acciones a 10 € en 3 tramos te cobran una comisión, pero si se ejecutan en tres tramos a 10€, 9,99€ y 9,98€ te cobran tres comisiones. Esto puede pasar ya que mientras no pase de 10€ te pueden hacer las compras por debajo de ese precio. Hay una opición de todo o nada, para que se ejecute todo al mismo precio, pero no la tienen activada.
A ver si llamo a Degiro por teléfono y pregunto exactamente como funciona, ya que en su página web no queda clara esta cuestión.
Saludos y gracias.
No encuentro como se hacen los ingresos y como se recupera el dinero. Supongo que con transferencias. ¿Tienen alguna comisión?
Veo que tienen 700 etf´s. Si alquien ya es cliente nos podría informar de estos aspectos.
El primer ingreso de hasta 250€ se hace mediante tarjeta de crédito. Después hay la opción de transferencia o de pagar con tarjeta (esto último con una comisión de 2€). El dinero se recupera por transferencia a la cuenta que hayas asociado a la cuenta de DeGiro, y no hay ninguna comisión por retirada.
Lo de los ETFs yo lo encuentro muy interesante y la verdad es que le estoy dando uso, ya que tienen muchísimos para elegir.
Sobre si cobran una vez o varias cuando una operación se produce en distintas veces, me parece haber leído a alguien diciendo que no, que solo cobraban una, pero no lo sé.
Gracias. Es mejor hacerlo por transferencia que es gratuito de momento.
Saludos.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro