Dejando a un lado el caso concreto de las puertas traseras en algoritmos criptográficos, una backdoor permite el acceso a un determinado equipo utilizando métodos no convencionales y sin la autorización correspondiendo del usuario. Explicado de forma sencilla, se basa en una típica arquitectura cliente/servidor en la que el cliente realiza peticiones concretas (e.g., envio de determinados datos confidenciales) y el servidores responde a dicha petición. Actualmente existen dos grupos principales de backdoors:
1. System backdoors:
2. Application backdoors:
leer en
S3lab