Foro de Domiciliación de Nominas: Foro de discusión sobre Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con la Domiciliación de Nomina. Es decir sobre esos Regalos que hacen Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras para que abramos una Cuenta en su Oficina y Domiciliemos allí nuestra Sueldo.
Nos guian a la cuenta Zero, igual que nos guian a fondos de inversion, porque por depositos no dan nada, y a este paso,no volvera nunca. Porque los fondos, pueden dar beneficio o no, pero ellos se llevan una comisión si o si. Los depositos les cuentas a ellos dinero como no hagan buenas inversiones, mientras que nos pagan intereses si o si.
Nos guian a la cuenta Zero, igual que nos guian a fondos de inversion, porque por depositos no dan nada, y a este paso,no volvera nunca. Porque los fondos, pueden dar beneficio o no, pero ellos se llevan una comisión si o si. Los depositos les cuentas a ellos dinero como no hagan buenas inversiones, mientras que nos pagan intereses si o si.
Lo del paso a la Cuenta Zero, yo lo veo positivo porque me va a permitir tener un tiempo más en pasar todos los recibos a otra cuenta antes de cerrar la cuenta Zero del Santander.
Procedimiento:
- En diciembre pasar a la cuenta Zero, aprovechando las bonificaciones del 6% de MiOtra.
- Empezar a pasar recibos a nueva cuenta y cumplir los requisitos de la Zero con 6 usos de la tarjeta de Debito.
- A continuación cuando estén pasados todos los recibos, cambiar la nómina y chapar la cuenta Zero.
La cuenta zero al ser digital, no tiene soporte libreta y eso puede ser un problema para la gente mayor. Yo me he estado informando en mi sucursal y como alternativa te ofrecen la cuenta día a día que tiene cartilla. Si no quieres pagar los 3€ de la tarjeta se puede renunciar a ella y mantener las "ventajas" de la cuenta cumpliendo con el resto de requisitos: nomina/pensión y 3 recibos al trimestre.
Lo del paso a la Cuenta Zero, yo lo veo positivo porque me va a permitir tener un tiempo más en pasar todos los recibos a otra cuenta antes de cerrar la cuenta Zero del Santander.
Yo tengo pensado hacer algo similar en la cuenta de un familiar que tiene muchos recibos domiciliados y de este modo se puede hacer una transición hasta que se hayan pasado todos.
Nos guian a la cuenta Zero, igual que nos guian a fondos de inversion, porque por depositos no dan nada, y a este paso,no volvera nunca. Porque los fondos, pueden dar beneficio o no, pero ellos se llevan una comisión si o si. Los depositos les cuentas a ellos dinero como no hagan buenas inversiones, mientras que nos pagan intereses si o si.
¿Alguna propuesta para deshacerse de las acciones que han aportado de la cuenta 123 antes de cambiarse a otra cuenta o entidad?
Nos guian a la cuenta Zero, igual que nos guian a fondos de inversion, porque por depositos no dan nada, y a este paso,no volvera nunca. Porque los fondos, pueden dar beneficio o no, pero ellos se llevan una comisión si o si. Los depositos les cuentas a ellos dinero como no hagan buenas inversiones, mientras que nos pagan intereses si o si.
¿Alguna propuesta para deshacerse de las acciones que han aportado de la cuenta 123 antes de cambiarse a otra cuenta o entidad?
Salu2
Quizá parezca una locura pero.....qué tal venderlas?
¿Alguna propuesta para deshacerse de las acciones que han aportado de la cuenta 123 antes de cambiarse a otra cuenta o entidad?
Salu2
Quizá parezca una locura pero.....qué tal venderlas?
En eso ya estaba porque es evidente, pero quizá no he hecho bien la pregunta.....
La cuestión es que no he tenido nunca acciones y ese mundo es totalmente desconocido para mí.
¿Sería tan sencillo como decirle al gestor del banco que las venda? ¿Tendría que hacer alguna otra cosa? ¿Tiene alguna implicación de cara a la declaración de la renta del año que viene?
¿Alguna propuesta para deshacerse de las acciones que han aportado de la cuenta 123 antes de cambiarse a otra cuenta o entidad?
Salu2
Quizá parezca una locura pero.....qué tal venderlas?
En eso ya estaba porque es evidente, pero quizá no he hecho bien la pregunta.....
La cuestión es que no he tenido nunca acciones y ese mundo es totalmente desconocido para mí.
¿Sería tan sencillo como decirle al gestor del banco que las venda? ¿Tendría que hacer alguna otra cosa? ¿Tiene alguna implicación de cara a la declaración de la renta del año que viene?
Saludos!
Si quieres cerrar la cuenta solo te quedan dos opciones, o bien traspasar las acciones a otra entidad, aunque esto es más que probable que te salga muy caro, o bien venderlas. Venderlas puede ser tan sencillo como decírselo al gestor o hacerlo on-line desde la web, esto último te saldrá más barato. Si te corre mucha prisa venderlas, es conveniente que la orden de venta la pongas "por lo mejor", en cambio si no tienes prisa puedes fijar un precio mínimo de venta (orden limitada). Aunque pueda parecer complicado no lo es tanto.
La venta implica necesariamente consecuencias fiscales en la declaración del IRPF. Tendrás que declarar la venta indicando tanto el precio de compra como el de venta. En el extracto que te manda el banco cuando vendas las acciones vendrán el precio de venta y sus gastos. En los extractos que te envió Santander en el momento de la compra vendrán el precio de compra y sus gastos.
Quizá parezca una locura pero.....qué tal venderlas?
En eso ya estaba porque es evidente, pero quizá no he hecho bien la pregunta.....
La cuestión es que no he tenido nunca acciones y ese mundo es totalmente desconocido para mí.
¿Sería tan sencillo como decirle al gestor del banco que las venda? ¿Tendría que hacer alguna otra cosa? ¿Tiene alguna implicación de cara a la declaración de la renta del año que viene?
Saludos!
Si quieres cerrar la cuenta solo te quedan dos opciones, o bien traspasar las acciones a otra entidad, aunque esto es más que probable que te salga muy caro, o bien venderlas. Venderlas puede ser tan sencillo como decírselo al gestor o hacerlo on-line desde la web, esto último te saldrá más barato. Si te corre mucha prisa venderlas, es conveniente que la orden de venta la pongas "por lo mejor", en cambio si no tienes prisa puedes fijar un precio mínimo de venta (orden limitada). Aunque pueda parecer complicado no lo es tanto.
La venta implica necesariamente consecuencias fiscales en la declaración del IRPF. Tendrás que declarar la venta indicando tanto el precio de compra como el de venta. En el extracto que te manda el banco cuando vendas las acciones vendrán el precio de venta y sus gastos. En los extractos que te envió Santander en el momento de la compra vendrán el precio de compra y sus gastos.
Gracias por la aclaración.
Hasta el 10 de diciembre no tengo prisa así que voy a trastear por la web.
Mi intención es cambiar a la ZERO apurando hasta el 10 de Diciembre para así obtener la bonificación de dos recibos de la Universidad que llegarán el mes que viene. Como el 10 de Diciembre comprueban los requisitos de los tres meses anteriores (desde el 7 de Septiembre al 7 de Diciembre)..., pregunta:
¿Si ya tenemos 6 movimientos de las tarjetas dentro de ese periodo podemos darlas de baja ya y que nos bonifiquen sin problemas el 10 de Diciembre? Las condiciones se cumplirían pero tengo la duda de que si das de baja las tarjetas de crédito se cancele automáticamente la cuenta 123
La cuenta zero al ser digital, no tiene soporte libreta y eso puede ser un problema para la gente mayor. Yo me he estado informando en mi sucursal y como alternativa te ofrecen la cuenta día a día que tiene cartilla. Si no quieres pagar los 3€ de la tarjeta se puede renunciar a ella y mantener las "ventajas" de la cuenta cumpliendo con el resto de requisitos: nomina/pensión y 3 recibos al trimestre.
Se puede hacer el cambio desde la banca online, lo mismo que a la Zero. Las principales diferencias entre la Zero y la Día a Día son la libreta y el coste de la tarjeta de débito, verdad? Tengo duda de lo de la libreta, en su día también decían que la 123 no tenía libreta y en mi oficina me la dieron sin más. No se si con la Zero puede pasar lo mismo.
voy a cerrar mi cuenta con esta gentuza
Mejores alternativas para sacar rendimiento a unos 20k y a los recibos?
5000 Bankinter + 15000 myinvestor
_________________ Si quieres que te apadrine en ING [40€], BBVA [100€], Hipoteca Openbank [300€], Raisin [50€], PayPal [10€], SelfBank [150€], Génesis [50€], Simyo [20€+3Gb], Tuenti [10€] o Deutsche Bank; mándame un privado y te explicaré como los dos nos podemos beneficiar. Gracias!
La cuenta zero al ser digital, no tiene soporte libreta y eso puede ser un problema para la gente mayor. Yo me he estado informando en mi sucursal y como alternativa te ofrecen la cuenta día a día que tiene cartilla. Si no quieres pagar los 3€ de la tarjeta se puede renunciar a ella y mantener las "ventajas" de la cuenta cumpliendo con el resto de requisitos: nomina/pensión y 3 recibos al trimestre.
Se puede hacer el cambio desde la banca online, lo mismo que a la Zero. Las principales diferencias entre la Zero y la Día a Día son la libreta y el coste de la tarjeta de débito, verdad? Tengo duda de lo de la libreta, en su día también decían que la 123 no tenía libreta y en mi oficina me la dieron sin más. No se si con la Zero puede pasar lo mismo.
Con la zero no pueden dar libreta . Para los abuelos acostumbrados a su cartilla lo mejor es la día a día y sin tarjeta para no pagar los 3€.
voy a cerrar mi cuenta con esta gentuza
Mejores alternativas para sacar rendimiento a unos 20k y a los recibos?
5000 Bankinter + 15000 myinvestor
Como funciona eso de myinvestor?
Tienen cuenta remunerada al 1% para los primeros 15.000€
_________________ Si quieres que te apadrine en ING [40€], BBVA [100€], Hipoteca Openbank [300€], Raisin [50€], PayPal [10€], SelfBank [150€], Génesis [50€], Simyo [20€+3Gb], Tuenti [10€] o Deutsche Bank; mándame un privado y te explicaré como los dos nos podemos beneficiar. Gracias!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro