Foro de Cajon de Sastre: Foro sobre temas varios que no tengan que ver, necesariamente con el asunto principal de la Web, pero que pueden ser interesantes para todo el mundo.
Invertir en esta empresa es de alguna forma exponerse al sector de las criptomonedas sin la necesidad de comprar activos digitales como bitcoin directamente. Es parecido al símil de picos y palas del que todos hemos oído hablar muchas veces.
Yo personalmente lo considero una absoluta tonteria. Nadie, absolutamente nadie sabe como van a funcionar las criptos dentro de dos meses. Solo hay que leer algunos artículos de los principales gurús y veréis que no dan ni una.
Lo único que está claro, es que llevan alcistas una temporada y todavía parece que puede haber un repunte. Si crees en esta tecnologia, todo el mundo sabre que hay que comprar... Bitcoin, Ethereum, Solana, Polkadot, Cardano... Si queréis intentar haceros millonarios, id a buscar una con muy bajo capitalización aunque eso es como jugar al Casino...
Si compras Bitcoin y aguantas, está claro que tu inversión crecerá....
¿No debe existir una mínima ética en los negocios?. Especular es lícito porque es legal. Pero las criptomonedas, por su naturaleza no rastreable, se usan, además de para especular, para todo tipo de negocios turbios: venta de drogas, de armas, de pornografía infantil... También se usan para que los oligarcas rusos puedan evadir las sanciones internacionales a su dinero. De ahí su subida al principio de la guerra. ¿Cómo te sentirías si tú ganas 5.000 euros y eso contribuye a que en Mariúpol se mate a 100 civiles más?. Porque cada día que los oligarcas pueden saltarse las sanciones económicas es un día más de la guerra de Putin. Y un día más de muertos inocentes.
Las criptomonedas se basan en la invulnerabilidad del hash SHA-256. Con un poco de suerte (y ayuda de los ordenadores cuánticos) en poco tiempo se podrá romper (como ya se rompieron otros hashes como MD5 y SHA-1) y nos libraremos de unas monedas inventadas que, aunque prediquen las supuestas bondades de un sistema descentralizado, acaban siendo nicho de delincuentes. Y los que invierten en ellas los están apoyando.
¿No debe existir una mínima ética en los negocios?. Especular es lícito porque es legal. Pero las criptomonedas, por su naturaleza no rastreable, se usan, además de para especular, para todo tipo de negocios turbios: venta de drogas, de armas, de pornografía infantil... También se usan para que los oligarcas rusos puedan evadir las sanciones internacionales a su dinero. De ahí su subida al principio de la guerra. ¿Cómo te sentirías si tú ganas 5.000 euros y eso contribuye a que en Mariúpol se mate a 100 civiles más?. Porque cada día que los oligarcas pueden saltarse las sanciones económicas es un día más de la guerra de Putin. Y un día más de muertos inocentes.
Las criptomonedas se basan en la invulnerabilidad del hash SHA-256. Con un poco de suerte (y ayuda de los ordenadores cuánticos) en poco tiempo se podrá romper (como ya se rompieron otros hashes como MD5 y SHA-1) y nos libraremos de unas monedas inventadas que, aunque prediquen las supuestas bondades de un sistema descentralizado, acaban siendo nicho de delincuentes. Y los que invierten en ellas los están apoyando.
¿No debe existir una mínima ética en los negocios?. Especular es lícito porque es legal. Pero las criptomonedas, por su naturaleza no rastreable, se usan, además de para especular, para todo tipo de negocios turbios: venta de drogas, de armas, de pornografía infantil... También se usan para que los oligarcas rusos puedan evadir las sanciones internacionales a su dinero. De ahí su subida al principio de la guerra. ¿Cómo te sentirías si tú ganas 5.000 euros y eso contribuye a que en Mariúpol se mate a 100 civiles más?. Porque cada día que los oligarcas pueden saltarse las sanciones económicas es un día más de la guerra de Putin. Y un día más de muertos inocentes.
Las criptomonedas se basan en la invulnerabilidad del hash SHA-256. Con un poco de suerte (y ayuda de los ordenadores cuánticos) en poco tiempo se podrá romper (como ya se rompieron otros hashes como MD5 y SHA-1) y nos libraremos de unas monedas inventadas que, aunque prediquen las supuestas bondades de un sistema descentralizado, acaban siendo nicho de delincuentes. Y los que invierten en ellas los están apoyando.
Estás relacionando o dando a entender que los pequeños inversores que tienen 1000 o 2000 euros en criptomonedas son en parte culpables de que se mate gente o que haya venta de armas, drogas o pornografia infantil?
En serio estás insinuando esto?
Lo digo porque hay gente, entre las que me incluyo, que las criptomonedas las tenemos como pequeña inversión, las tenemos en un exchange a nuestro nombre y tributamos a Hacienda los beneficios (sin nos lo dan).
¿No debe existir una mínima ética en los negocios?. Especular es lícito porque es legal. Pero las criptomonedas, por su naturaleza no rastreable, se usan, además de para especular, para todo tipo de negocios turbios: venta de drogas, de armas, de pornografía infantil... También se usan para que los oligarcas rusos puedan evadir las sanciones internacionales a su dinero. De ahí su subida al principio de la guerra. ¿Cómo te sentirías si tú ganas 5.000 euros y eso contribuye a que en Mariúpol se mate a 100 civiles más?. Porque cada día que los oligarcas pueden saltarse las sanciones económicas es un día más de la guerra de Putin. Y un día más de muertos inocentes.
Las criptomonedas se basan en la invulnerabilidad del hash SHA-256. Con un poco de suerte (y ayuda de los ordenadores cuánticos) en poco tiempo se podrá romper (como ya se rompieron otros hashes como MD5 y SHA-1) y nos libraremos de unas monedas inventadas que, aunque prediquen las supuestas bondades de un sistema descentralizado, acaban siendo nicho de delincuentes. Y los que invierten en ellas los están apoyando.
Estás relacionando o dando a entender que los pequeños inversores que tienen 1000 o 2000 euros en criptomonedas son en parte culpables de que se mate gente o que haya venta de armas, drogas o pornografia infantil?
En serio estás insinuando esto?
Lo digo porque hay gente, entre las que me incluyo, que las criptomonedas las tenemos como pequeña inversión, las tenemos en un exchange a nuestro nombre y tributamos a Hacienda los beneficios (sin nos lo dan).
Vamos, que mi conciencia está muy tranquila...
No lo estoy insinuando, lo estoy diciendo claramente.
Imagínate un ejemplo "de película": ¿si invirtieras en las empresas "legales" de Michael Corleone ("El padrino") y ganaras dinero con ello no estarías financiando el crimen organizado y el lavado de dinero de esas empresas "legales"?. Pues claro que sí. Te puedes poner una venda en los ojos pero así sería.
La única razón de existir de las criptomonedas son los negocios turbios. Y cotizan tanto porque según se ve hay mucha gente que hace negocios turbios. Pero no tanta como para mantener el chiringuito. Las millones de personas como tú que, al albor de ver que su cotización sube, invierten en las criptomonedas, son esenciales para que el chiringuito (y los negocios turbios) se mantengan. Sin vosotros su cotización caería pues no habría masa crítica suficiente entre "los malotes" para mantener la cotización.
Sin esos negocios turbios las criptomonedas son humo. Las tonterías que cuentan en los telediarios de que alguien ha comprado una pizza por 0,000001 BTC son pura publicidad (y encima no pagada). Me recuerda a esos mercadillos medievales donde con la disculpa de usar una moneda de la época te hacían canjear euros por "vales" y luego comprar con esos vales. ¿Para qué quiero introducir una "moneda" intermedia para comprar algo que podría pagar perfectamente en euros?.
¿No debe existir una mínima ética en los negocios?. Especular es lícito porque es legal. Pero las criptomonedas, por su naturaleza no rastreable, se usan, además de para especular, para todo tipo de negocios turbios: venta de drogas, de armas, de pornografía infantil... También se usan para que los oligarcas rusos puedan evadir las sanciones internacionales a su dinero. De ahí su subida al principio de la guerra. ¿Cómo te sentirías si tú ganas 5.000 euros y eso contribuye a que en Mariúpol se mate a 100 civiles más?. Porque cada día que los oligarcas pueden saltarse las sanciones económicas es un día más de la guerra de Putin. Y un día más de muertos inocentes.
Las criptomonedas se basan en la invulnerabilidad del hash SHA-256. Con un poco de suerte (y ayuda de los ordenadores cuánticos) en poco tiempo se podrá romper (como ya se rompieron otros hashes como MD5 y SHA-1) y nos libraremos de unas monedas inventadas que, aunque prediquen las supuestas bondades de un sistema descentralizado, acaban siendo nicho de delincuentes. Y los que invierten en ellas los están apoyando.
Estás relacionando o dando a entender que los pequeños inversores que tienen 1000 o 2000 euros en criptomonedas son en parte culpables de que se mate gente o que haya venta de armas, drogas o pornografia infantil?
En serio estás insinuando esto?
Lo digo porque hay gente, entre las que me incluyo, que las criptomonedas las tenemos como pequeña inversión, las tenemos en un exchange a nuestro nombre y tributamos a Hacienda los beneficios (sin nos lo dan).
Vamos, que mi conciencia está muy tranquila...
No lo estoy insinuando, lo estoy diciendo claramente.
Imagínate un ejemplo "de película": ¿si invirtieras en las empresas "legales" de Michael Corleone ("El padrino") y ganaras dinero con ello no estarías financiando el crimen organizado y el lavado de dinero de esas empresas "legales"?. Pues claro que sí. Te puedes poner una venda en los ojos pero así sería.
La única razón de existir de las criptomonedas son los negocios turbios. Y cotizan tanto porque según se ve hay mucha gente que hace negocios turbios. Pero no tanta como para mantener el chiringuito. Las millones de personas como tú que, al albor de ver que su cotización sube, invierten en las criptomonedas, son esenciales para que el chiringuito (y los negocios turbios) se mantengan. Sin vosotros su cotización caería pues no habría masa crítica suficiente entre "los malotes" para mantener la cotización.
Sin esos negocios turbios las criptomonedas son humo. Las tonterías que cuentan en los telediarios de que alguien ha comprado una pizza por 0,000001 BTC son pura publicidad (y encima no pagada). Me recuerda a esos mercadillos medievales donde con la disculpa de usar una moneda de la época te hacían canjear euros por "vales" y luego comprar con esos vales. ¿Para qué quiero introducir una "moneda" intermedia para comprar algo que podría pagar perfectamente en euros?.
Puff vaya paja mental que te has montado con las cryptos jajaja. Hay tanto donde responder que no se por donde empezar, jaja.
A ver el crimen, drogas, y negocios turbios los ha habido siempre con dinero Fiat , no entiendo que lo relaciones con las cryptos....
Las transacciones mediante cryptos son PÚBLICAS y rastreables, con Fiat no. No sabes lo que estás diciendo....
El origen de BTC no fue crear un sistema de dinero para ocultar negocios turbios.....fue más una respuesta a la necesidad de un sistema monetario más equitativa justo y en el que los gobiernos no pudieran tener control.....
La especulación existe desde antes de los tulipanes,....nada que ver con las cryptos. Por otro lado necesaria en el sistema capitalista en el que nos encontramos. De lo contrario las empresas no obtendrían financiación en los mercados.....
El moralismo del que hablas es el mismo que el que compra una prenda de Zara fabricada en un sótano de China con niños explotados, verdad?
En fin creo que tienes una percepción muy sesgada sobre el mundo cryptos, lo que le rodea y su significado e implicaciones futuras.
Culpar a las cryptos por todos los males de la humanidad me parece como poco una estupidez supina.....
Y añadio,. Gracias a las cryptos hay ciudadanos de muchos países con una hiperinflación, que su única esperanza de salvación es tener la posibilidad de guardar unas crytos antes de que su gobierno expropie su poder adquisitivo
Que por qué utilizar una moneda intermedia? en lugar de Euros?
Muy sencillo, los euros y cualquier FIAT son inflacionistas y tienen un supply infinito al son de los bancos centrales, osea los políticos.
En cambio, la mayoría de cryptos son de emisión limitada como BTC o incluso DEFLACIONARIAS...
.Creo que deberías informarte un poco antes de decir semejantes argumentos....
Los remordimientos de comprar BTC , sin los mismos que el que compra acciones de Nestlé, o cualquier otra "grande".
Creo que tú discurso desborda demagogia muy muy barata sin fundamento
¿No debe existir una mínima ética en los negocios?. Especular es lícito porque es legal. Pero las criptomonedas, por su naturaleza no rastreable, se usan, además de para especular, para todo tipo de negocios turbios: venta de drogas, de armas, de pornografía infantil... También se usan para que los oligarcas rusos puedan evadir las sanciones internacionales a su dinero. De ahí su subida al principio de la guerra. ¿Cómo te sentirías si tú ganas 5.000 euros y eso contribuye a que en Mariúpol se mate a 100 civiles más?. Porque cada día que los oligarcas pueden saltarse las sanciones económicas es un día más de la guerra de Putin. Y un día más de muertos inocentes.
Las criptomonedas se basan en la invulnerabilidad del hash SHA-256. Con un poco de suerte (y ayuda de los ordenadores cuánticos) en poco tiempo se podrá romper (como ya se rompieron otros hashes como MD5 y SHA-1) y nos libraremos de unas monedas inventadas que, aunque prediquen las supuestas bondades de un sistema descentralizado, acaban siendo nicho de delincuentes. Y los que invierten en ellas los están apoyando.
Estás relacionando o dando a entender que los pequeños inversores que tienen 1000 o 2000 euros en criptomonedas son en parte culpables de que se mate gente o que haya venta de armas, drogas o pornografia infantil?
En serio estás insinuando esto?
Lo digo porque hay gente, entre las que me incluyo, que las criptomonedas las tenemos como pequeña inversión, las tenemos en un exchange a nuestro nombre y tributamos a Hacienda los beneficios (sin nos lo dan).
Vamos, que mi conciencia está muy tranquila...
No lo estoy insinuando, lo estoy diciendo claramente.
Imagínate un ejemplo "de película": ¿si invirtieras en las empresas "legales" de Michael Corleone ("El padrino") y ganaras dinero con ello no estarías financiando el crimen organizado y el lavado de dinero de esas empresas "legales"?. Pues claro que sí. Te puedes poner una venda en los ojos pero así sería.
La única razón de existir de las criptomonedas son los negocios turbios. Y cotizan tanto porque según se ve hay mucha gente que hace negocios turbios. Pero no tanta como para mantener el chiringuito. Las millones de personas como tú que, al albor de ver que su cotización sube, invierten en las criptomonedas, son esenciales para que el chiringuito (y los negocios turbios) se mantengan. Sin vosotros su cotización caería pues no habría masa crítica suficiente entre "los malotes" para mantener la cotización.
Sin esos negocios turbios las criptomonedas son humo. Las tonterías que cuentan en los telediarios de que alguien ha comprado una pizza por 0,000001 BTC son pura publicidad (y encima no pagada). Me recuerda a esos mercadillos medievales donde con la disculpa de usar una moneda de la época te hacían canjear euros por "vales" y luego comprar con esos vales. ¿Para qué quiero introducir una "moneda" intermedia para comprar algo que podría pagar perfectamente en euros?.
Puff vaya paja mental que te has montado con las cryptos jajaja. Hay tanto donde responder que no se por donde empezar, jaja.
A ver el crimen, drogas, y negocios turbios los ha habido siempre con dinero Fiat , no entiendo que lo relaciones con las cryptos....
Las transacciones mediante cryptos son PÚBLICAS y rastreables, con Fiat no. No sabes lo que estás diciendo....
El origen de BTC no fue crear un sistema de dinero para ocultar negocios turbios.....fue más una respuesta a la necesidad de un sistema monetario más equitativa justo y en el que los gobiernos no pudieran tener control.....
La especulación existe desde antes de los tulipanes,....nada que ver con las cryptos. Por otro lado necesaria en el sistema capitalista en el que nos encontramos. De lo contrario las empresas no obtendrían financiación en los mercados.....
El moralismo del que hablas es el mismo que el que compra una prenda de Zara fabricada en un sótano de China con niños explotados, verdad?
En fin creo que tienes una percepción muy sesgada sobre el mundo cryptos, lo que le rodea y su significado e implicaciones futuras.
Culpar a las cryptos por todos los males de la humanidad me parece como poco una estupidez supina.....
Sé perfectamente de lo que hablo. Soy ingeniera superior de telecomunicaciones. Y si quieres te explico el algoritmo que resuelve "el problema de los generales bizantinos" en el que se basa el bitcoin.
Respecto al anonimato: que todas las transacciones sean públicas y se puedan verificar no quiere decir que se sepa quién las ha hecho. Porque solo se sabe el alias o seudónimo de dicha persona, pero no su identidad real. En tu caso, si usaras tu mismo alias que aquí, aparecería que "Gulimaes" ha enviado a "Pitufito" 0,0002 BTC. Quiénes son realmente "Gulimaes" y "Pitufito" no se sabe. "Pitufito" podría ser por ejemplo Putin, el Dalai Lama o Zapatero. Así que sí, son ANÓNIMAS.
Nada que ver con el dinero FIAT, donde las transacciones no son públicas pero un juez puede pedir al banco que le diga quiénes son realmente los que hicieron la transacción.
Es cierto que los negocios turbios han existido (y existirán) siempre. Pero las cryptos los facilitan mucho. Antes para el intercambio de drogas, pornografía infantil, armas... Las transacciones tenían que ser "en persona". Porque el pago tenía que ser "en persona" para no dejar rastro alguno. No le ibas a hacer una transferencia a alguien para que después, si era detenido, el rastro les pudiera llevar a ti y te detuvieran también. Ahora con las cryptos ya no es necesario. En la Dark Web encuentras de todo, pagas en cryptos, y te llega a tu casa por mensajería. No queda ningún rastro público si eres hábil para no poner ni tu nombre ni tu dirección reales. Una analogía de este cambio de paradigma fue el que se produjo de copiar cintas de casete de tus pocos amigos a cuando surgió Napster y tus amigos de los que podías copiar música eran millones.
Y eso de que es "una respuesta a la necesidad de un sistema monetario más equitativo y justo y en el que los gobiernos no pudieran tener control" me suena a como los comunistas vendían su sistema como el advenimiento de la justicia universial. Una falacia. Además yo no he dicho que la especulación sea mala. Todos especulamos en mayor o menor medida. Lo que digo es que yo no especularía con inversiones en ninguna empresa de Michael Corleone. Por muy legal que fuera dicha empresa, porque sé lo que hay detrás.
Y eso sin hablar del consumo de energía por mantener las redes informáticas que soportan las cryptos. En 2021 la red de bitcoin consumía el equivalente a todo el país de Argentina (www.corriere.it/ ...6464.shtml). Y va a seguir creciendo exponencialmente debido a que cada vez quedan menos bitcoins por minar y la resolución del problema requiere más y más energía por cada bitcoin nuevo.
Con el comentario de Zara me has sonado un poco a Podemos. Que si Amancio Ortega dona máquinas carísimas a hospitales es que no paga los impuestos que le corresponden. Y lo digo porque según me consta (www.elmundo.es/ ...b469f.html) Inditex hace mucho para que todas sus fábricas y sus subcontratas cumplan con unas condiciones laborales dignas, tanto en España como en el extranjero. Y, aunque no fuera así, que Inditex lo hiciera mal no sería excusa para que aceptáramos que las cryptos fueran el soporte de los negocios ilegales.
Y añadio,. Gracias a las cryptos hay ciudadanos de muchos países con una hiperinflación, que su única esperanza de salvación es tener la posibilidad de guardar unas crytos antes de que su gobierno expropie su poder adquisitivo
Hombre, entre hiperinflacción y volatilidad no sé cuál es peor. En un año el bitcoin ha pasado por todos los puntos intermedios entre 25.000 y 60.000 dólares. Y si nos vamos a 5 años, desde los 1.000 a los 60.000. Ya me dirás qué estabilidad vas a tener si inviertes en esa moneda.
Eso me recuerda a cuando la gente invertía en Forum Filatélico. No entendía de sellos pero se dejaba aconsejar por sus amigos y conocidos, que habían invertido en ellos y Forum les daba un jugoso tanto por ciento de revalorización anual. Luego quebró y, claro, querían que el Estado fuera el responsable civil subsidiario "por permitir" que Forum hubiera comerciado con los sellos. Y querían que todos (a través del Estado) les pagásemos sus pérdidas.
Con esto va a pasar lo mismo. La gente no entiende qué son las cryptos. Solo oye música de que subieron mucho y de que algunos (sobre todo al principio) se hicieron millonarios (Laszlo Hanyecz y la pizza más cara de la historia). Ya veréis como si las cryptos se hunden algunos pedirán que les paguemos sus pérdidas porque el malvado Estado ha permitido su compra-venta.
Hablas de la darkWeb?, si quieres cerramos internet por culpa de la Darkweb... Basicamente es lo que estás diciendo con las cryptos, eliminemos las Cryptos porque hay un 1% de su uso ilegal.... Por favor....
Aquí dices "Lo que digo es que yo no especularía con inversiones en ninguna empresa de Michael Corleone. Por muy legal que fuera dicha empresa, porque sé lo que hay detrás". Comprensible, cada uno compra e invierte donde quiere.
Mera opinión como la del que no consume productos Nestlé o caulquier otra Marca Grande porque fomenta la explotación de los derechos humanos como casi el 90% de las Grandes Empresas.... Muy respetable y no criticable... No vamos a entrar en detalle de lo que hay detrás de cada gran empresa.... Supongo que comprarás en Amazon, no? pues moralmente te estás cargando el pequeño comercio, eres una irresponsable, jaja. Es broma, eh?
Lo del Consumo de energía de la Red BTC, te doy la razón consume mucha energía de minado, pero hay otras muchas Blockchain sumamente económicas basadas en PoS en lugar de PoW, como sabrás siendo super ingeniera.... He trebajado en Minería, pero de la de verdad, la del Oro, no te voy a decir la cantidad de energía necesaria para obtener 1gr. De oro....
Por otro lado, una gran cantidad de poseedores de BTC son HOlders y no especuladores, que no hacen transacciones.... Simplemente lo usan como RESERVA de valor, y protección de la inflación... Nada que ver con comprar armas, drogas y todas esas cosas que dices....
Tenemos cryptos de capa 3 con un consumo energético rídiculo, mucho menos que el gasto energético/sueldos de esa gran mole de empleados, sucursales, oficinas, tramites burocráticos y chupópteros, necesarios en la banca tradicional que no producen ni dan valor añadido nada más que la desconfianza, el engaño del director de tu oficina que con alevosía vendió preferentes a un anciano de 80 años....y encima que hubo que rescatar antes su ineficacia ....
Última edición por Gulimaes el Mie Mar 30, 2022 9:50 am, editado 1 vez
El ejemplo de Zara, te lo he puesto por cercanía, te podría dar tropecientas empresas, (Grandes Cotizadas en el SP500 e IBEX), de las cuales mejor no mirar quién o qué están detrás y que negocios turbios hacen....
No vamos a hablar de España, (vendedor de armas a Arabia ....), sin politizar el asunto, que aquí tanto los de un lado como los de otros, si sacan tajada vendiendo armas no ponen pegas....
Entre Hiperinflación (hoy casi del 10%) y volatilidad?
Pues hombre, o mujer, La Hiperinflación no la eliges, te la imponen mientras que la Volatilidad la estas eligiendo tu, incluso en las Cryptos, supongo que como experta sabrás que existen las Stablecoins?.. Con Volatilidad cero anclada a su FiAT.....
Pero vamos que es lo que tiene el mundo de las inversiones, si no mirate FAcebook ultimamente, o los semiconductores, o las Materias Primas, o el Oro...
Cuándo alguien asemeja el tema Forum con el mundo Crypto demuestra una gran desconocimiento, (lógico por otro lado, cuando se desconoce un tema se patina mucho).
Si bien pueden existir timos piramidales en Cryptos, tambíen los puede haber en inversiones en árboles nobles, tratamientos naturles, incluso en la Termomix, jaja. Una cosa es una estafa piramidal, (un exchange te promete una rentabilidad y otra muy distinta que BTC sea Piramidal, o comparable con una estafa.
La estafa no es la Crypto, será el exchange o la empresa que te engaña...usando cryptos, fiat o lo que sea...
Que muchos perderán dinero? es lo que tiene las inversiones...riesgo/beneficio.
Reclamar al Estado por unas perdidas de valor de BTC, pues supongo no creo, Reclamar al estado porque el Exchange quebró ? pues ya aquí es otro tema, (Not your Key, not your Cryptos).
Aún así para eso se trabaja con Exchange fiables regulados y otros que puedan estar en el limbo de hoy estoy y mañana no....
En fin, creo que debes repasar muchos conceptos...
Creo que hablas desde la barrera, quizá no creas y no te fies de las Cryptos, (respetable), o te que lamentes de que se te fue el tren (pienso que nunca es tarde...), pero no CRIMINALICES, una actividad la cual poco a poco se está aceptando e incluso regulando.
NO olvidemos que Hacienda ya quiere su parte, los bancos y como puedes ver arriba hasta el ElcorteIngles.
CAda uno es libre de pensar y actuar como quiera pero no criminalicemos al que compra en ZARA, NESTLE, AMAZON, ALIEXPRESS, por el simpre hecho de quíén maneja los hilos.....
¿No debe existir una mínima ética en los negocios?. Especular es lícito porque es legal. Pero las criptomonedas, por su naturaleza no rastreable, se usan, además de para especular, para todo tipo de negocios turbios: venta de drogas, de armas, de pornografía infantil... También se usan para que los oligarcas rusos puedan evadir las sanciones internacionales a su dinero. De ahí su subida al principio de la guerra. ¿Cómo te sentirías si tú ganas 5.000 euros y eso contribuye a que en Mariúpol se mate a 100 civiles más?. Porque cada día que los oligarcas pueden saltarse las sanciones económicas es un día más de la guerra de Putin. Y un día más de muertos inocentes.
Las criptomonedas se basan en la invulnerabilidad del hash SHA-256. Con un poco de suerte (y ayuda de los ordenadores cuánticos) en poco tiempo se podrá romper (como ya se rompieron otros hashes como MD5 y SHA-1) y nos libraremos de unas monedas inventadas que, aunque prediquen las supuestas bondades de un sistema descentralizado, acaban siendo nicho de delincuentes. Y los que invierten en ellas los están apoyando.
Estás relacionando o dando a entender que los pequeños inversores que tienen 1000 o 2000 euros en criptomonedas son en parte culpables de que se mate gente o que haya venta de armas, drogas o pornografia infantil?
En serio estás insinuando esto?
Lo digo porque hay gente, entre las que me incluyo, que las criptomonedas las tenemos como pequeña inversión, las tenemos en un exchange a nuestro nombre y tributamos a Hacienda los beneficios (sin nos lo dan).
Vamos, que mi conciencia está muy tranquila...
No lo estoy insinuando, lo estoy diciendo claramente.
Imagínate un ejemplo "de película": ¿si invirtieras en las empresas "legales" de Michael Corleone ("El padrino") y ganaras dinero con ello no estarías financiando el crimen organizado y el lavado de dinero de esas empresas "legales"?. Pues claro que sí. Te puedes poner una venda en los ojos pero así sería.
La única razón de existir de las criptomonedas son los negocios turbios. Y cotizan tanto porque según se ve hay mucha gente que hace negocios turbios. Pero no tanta como para mantener el chiringuito. Las millones de personas como tú que, al albor de ver que su cotización sube, invierten en las criptomonedas, son esenciales para que el chiringuito (y los negocios turbios) se mantengan. Sin vosotros su cotización caería pues no habría masa crítica suficiente entre "los malotes" para mantener la cotización.
Sin esos negocios turbios las criptomonedas son humo. Las tonterías que cuentan en los telediarios de que alguien ha comprado una pizza por 0,000001 BTC son pura publicidad (y encima no pagada). Me recuerda a esos mercadillos medievales donde con la disculpa de usar una moneda de la época te hacían canjear euros por "vales" y luego comprar con esos vales. ¿Para qué quiero introducir una "moneda" intermedia para comprar algo que podría pagar perfectamente en euros?.
Bueno, después de leer semejantes barbaridades no voy a responder. Porque no merece la pena convencer a tod@ un ingeniero de sistemas (aunque por tus comentarios alguna clase te perdiste) que dice todas estas cosas se supone en serio (vamos, que intuyo que te lo crees).
Quiero pensar tal como ha insinuado Guilamaes que es más una rabieta porque se te escapó el tren o algun trauma de chiquitito (quizás te robaban el bocata en el recreo).
¿No debe existir una mínima ética en los negocios?. Especular es lícito porque es legal. Pero las criptomonedas, por su naturaleza no rastreable, se usan, además de para especular, para todo tipo de negocios turbios: venta de drogas, de armas, de pornografía infantil... También se usan para que los oligarcas rusos puedan evadir las sanciones internacionales a su dinero. De ahí su subida al principio de la guerra. ¿Cómo te sentirías si tú ganas 5.000 euros y eso contribuye a que en Mariúpol se mate a 100 civiles más?. Porque cada día que los oligarcas pueden saltarse las sanciones económicas es un día más de la guerra de Putin. Y un día más de muertos inocentes.
Las criptomonedas se basan en la invulnerabilidad del hash SHA-256. Con un poco de suerte (y ayuda de los ordenadores cuánticos) en poco tiempo se podrá romper (como ya se rompieron otros hashes como MD5 y SHA-1) y nos libraremos de unas monedas inventadas que, aunque prediquen las supuestas bondades de un sistema descentralizado, acaban siendo nicho de delincuentes. Y los que invierten en ellas los están apoyando.
Estás relacionando o dando a entender que los pequeños inversores que tienen 1000 o 2000 euros en criptomonedas son en parte culpables de que se mate gente o que haya venta de armas, drogas o pornografia infantil?
En serio estás insinuando esto?
Lo digo porque hay gente, entre las que me incluyo, que las criptomonedas las tenemos como pequeña inversión, las tenemos en un exchange a nuestro nombre y tributamos a Hacienda los beneficios (sin nos lo dan).
Vamos, que mi conciencia está muy tranquila...
No lo estoy insinuando, lo estoy diciendo claramente.
Imagínate un ejemplo "de película": ¿si invirtieras en las empresas "legales" de Michael Corleone ("El padrino") y ganaras dinero con ello no estarías financiando el crimen organizado y el lavado de dinero de esas empresas "legales"?. Pues claro que sí. Te puedes poner una venda en los ojos pero así sería.
La única razón de existir de las criptomonedas son los negocios turbios. Y cotizan tanto porque según se ve hay mucha gente que hace negocios turbios. Pero no tanta como para mantener el chiringuito. Las millones de personas como tú que, al albor de ver que su cotización sube, invierten en las criptomonedas, son esenciales para que el chiringuito (y los negocios turbios) se mantengan. Sin vosotros su cotización caería pues no habría masa crítica suficiente entre "los malotes" para mantener la cotización.
Sin esos negocios turbios las criptomonedas son humo. Las tonterías que cuentan en los telediarios de que alguien ha comprado una pizza por 0,000001 BTC son pura publicidad (y encima no pagada). Me recuerda a esos mercadillos medievales donde con la disculpa de usar una moneda de la época te hacían canjear euros por "vales" y luego comprar con esos vales. ¿Para qué quiero introducir una "moneda" intermedia para comprar algo que podría pagar perfectamente en euros?.
Bueno, después de leer semejantes barbaridades no voy a responder. Porque no merece la pena convencer a tod@ un ingeniero de sistemas (aunque por tus comentarios alguna clase te perdiste) que dice todas estas cosas se supone en serio (vamos, que intuyo que te lo crees).
Quiero pensar tal como ha insinuado Guilamaes que es más una rabieta porque se te escapó el tren o algun trauma de chiquitito (quizás te robaban el bocata en el recreo).
Salud!!!
Usar argumentos ad hominem en vez de rebatir las tesis planteadas es de bastante poco nivel...
Hablas de la darkWeb?, si quieres cerramos internet por culpa de la Darkweb... Basicamente es lo que estás diciendo con las cryptos, eliminemos las Cryptos porque hay un 1% de su uso ilegal.... Por favor....
Aquí dices "Lo que digo es que yo no especularía con inversiones en ninguna empresa de Michael Corleone. Por muy legal que fuera dicha empresa, porque sé lo que hay detrás". Comprensible, cada uno compra e invierte donde quiere.
Mera opinión como la del que no consume productos Nestlé o caulquier otra Marca Grande porque fomenta la explotación de los derechos humanos como casi el 90% de las Grandes Empresas.... Muy respetable y no criticable... No vamos a entrar en detalle de lo que hay detrás de cada gran empresa.... Supongo que comprarás en Amazon, no? pues moralmente te estás cargando el pequeño comercio, eres una irresponsable, jaja. Es broma, eh?
Lo del Consumo de energía de la Red BTC, te doy la razón consume mucha energía de minado, pero hay otras muchas Blockchain sumamente económicas basadas en PoS en lugar de PoW, como sabrás siendo super ingeniera.... He trebajado en Minería, pero de la de verdad, la del Oro, no te voy a decir la cantidad de energía necesaria para obtener 1gr. De oro....
Por otro lado, una gran cantidad de poseedores de BTC son HOlders y no especuladores, que no hacen transacciones.... Simplemente lo usan como RESERVA de valor, y protección de la inflación... Nada que ver con comprar armas, drogas y todas esas cosas que dices....
Tenemos cryptos de capa 3 con un consumo energético rídiculo, mucho menos que el gasto energético/sueldos de esa gran mole de empleados, sucursales, oficinas, tramites burocráticos y chupópteros, necesarios en la banca tradicional que no producen ni dan valor añadido nada más que la desconfianza, el engaño del director de tu oficina que con alevosía vendió preferentes a un anciano de 80 años....y encima que hubo que rescatar antes su ineficacia ....
El problema es que yo no veo de dónde sacas ese 1% de uso ilegal. Las criptomonedas no tienen ninguna utilidad más allá de:
1) el anonimato en los pagos que te permite hacer negocios ilegales. Para hacer negocios legales usas la tarjeta de débito que es más cómodo y te evitas las comisiones de compra-venta de criptomonedas.
2) usarlas como compra-venta para especular (o para mantenerlas, holders que llamas tú, pero para venderlas más adelante, ¿o se las van a quedar para siempre?). Pero teniendo en cuenta que, si no ocurriera el punto 1, nadie invertiría en ellas porque serían inútiles y sin ningún valor.
Para alguien lego en las criptomonedas una fácil explicación la encuentran en la historia de la crisis de los tulipanes del siglo XVII en Holanda. Las criptomonedas son aún peor porque ni siquiera hay algo físico que estés comprando ni nada que esté respaldado por alguien. Ni siquiera hay tulipanes que te adornen tu casa. Yo ideo un algoritmo que crea tokens a partir de una carga de trabajo (tiempo de computación), lo pongo a funcionar de forma descentralizada en una red y alguien (al que le interesa la ventaja del anonimato en los pagos) me compra cierto número de tokens a un precio. Y determinadas "empresas", interesadas también en esos pagos anónimos, aceptan dichos tokens como pago porque saben que luego pueden venderlos por dinero real. Y a partir de ahí rige el mercado, oferta y demanda pura y dura. Cuanta más gente necesite esos tokens para sus "negocios" más se revalorizan. Y a la vez atrae a más gente para especular con ellos sin realizar ningún negocio real más allá de la compra-venta de tokens. Tienen como ventaja sobre la crisis de los tulipanes que no es probable que caigan de valor, a menos a corto plazo, porque su demanda va a estar ahí. A menos que se regulen de tal forma que cada "alias" lleve aparejado un nombre real, a nivel mundial (si eso es posible) con lo que su principal valor, el anonimato, se perdiera. Ahí caerían en picado.
Nestlé y cualquier compañía grande hace productos reales que tú compras y, en este caso, te los comes. Si incumplen normativas de derechos laborales ahí están las autoridades para multarles y hacer que los cumplan. Si el pequeño comercio es ineficiente económicamente pues tendrá que cerrar y buscar otro nicho de mercado donde pueda tener éxito. Amazon no tiene la culpa de las ineficiencias de otros. No veo ninguna relación con lo que estamos discutiendo pues ni Amazon, ni Zara, ni ninguna "grande" como tú dices, vende drogas, ni armas ilegales ni pornografía infantil. No soportan ni fomentan ningún negocio ilegal. Las criptomonedas son la base sin la cual no existirían los negocios ilegales "a gran escala", a través de Internet y entre gente que no se conoce.
Tampoco vender armas es ilegal en sí mismo. Por ejemplo, si se las vendes (o regalas) a Ucrania para defenderse de Rusia, no solo es legal sino que es ético. Si se las vendes a Arabia Saudí pues tampoco sabría decirte si es ético o no, pues están peleados con Yemen, y ninguno de los dos bandos es democrático ni nada parecido. Es como la guerra de Siria donde pelean un dictador más o menos laico contra el ISIS. Si uno es malo el otro es peor.
Sobre las stablecoins que mencionas hay un enlace interesante que lo explica muy bien (www.bbva.com/ ...que-sirven). Básicamente son empresas que emiten criptomonedas y que "supuestamente" están respaldadas por dinero FIAT. Y voy yo y me lo creo. Si no me fio de que el Fondo de Garantía de Depósitos al que está adherido mi banco me vaya a devolver más allá de lo que está obligado por ley (100.000 euros por persona y entidad) mucho menos me voy a fiar de una empresa que seguro que tiene menos de un 1% de los controles que tiene mi banco.
Hiperinflacción: 10%. Volatilidad: 50%. Que además son acumulables, porque la mayoría de las veces vas a tener que soportar una pérdida de hasta el 50% al volver a cambiar tu criptomoneda por euros (porque en la mayoría de los super no vas a poder pagar con criptomonedas) y además soportarás la inflacción también. Es como las famosas hipotecas en divisas de los años 2000 (que están judicializadas por "tramposas"). Soportabas tanto el cambio del tipo de interés como el tipo de cambio de divisa. Doble riesgo.
La comparación con los sellos de Forum es del todo pertinente porque tú me has puesto como argumento a favor de las criptomonedas que se comercializan hasta en El Corte Inglés. Los sellos no sé si se llegaron a comercializar en El Corte Inglés pero no me habría extrañado. Hasta ahí la comparación. Porque el bitcoin no es una estafa piramidal como los sellos pues no promete ninguna reantabilidad segura. Es mercado puro y duro.
La fiebre de las criptomonedas de estos últimos años (de todo lo relacionado con el blockchain en realidad) me recuerda a la fiebre del grafeno de hace algunos años más. Todo se iba a hacer de grafeno. ¿Dónde quedó aquello?. Pues en que la realidad es muy tozuda y solo se imponen las cosas económicamente viables. Con el blockchain pasará lo mismo. La descentralización tendrá su sitio donde la centralización muestre ineficiencias. Pero no se adoptará "porque sí". Y de momento no las ha mostrado.
Del resto de argumentos ad hominem no me voy a pronunciar. Porque yo también podría decir que a ti te interesa que haya cada vez más gente que invierta en criptomonedas para que tu inversión en las mismas suba o al menos se mantenga.
Última edición por Andreagonzalez2k el Mie Mar 30, 2022 11:23 pm, editado 1 vez
Es que @Andreagonzalez2k has patinado mucho, serás muy buena ingeniera, pero de economía y finanzas necesitas un repaso.
El 95% de las transacciones en la Blockchain se hacen en exchange con KYC, por lo que quedan identificadas con tu DNI o pasaporte....
El uso de cryptos para cometer delitos no te hace inmune ni que puedas estar en el anonimato.
Pero es que los DEFI, necesitan también un exchange con KYC para pasar a Fiat. Por lo que el anonimato no existe, igual que antiguamente se pensaban que detrás de un PC, se podían cometer delitos impunes....
Es bastante más fácil defraudar usando Fiat que cryptos, si no pregunta al frutero, al fontanero, al obrero y al cerrajero..... Ya no te digo tramas organizadas...te aseguro prefieren maletines.
Vamos que tus argumentos se caen por su propio peso, pero es que además demuestras poco conocimiento en la materia por lo que dices....
Es que @Andreagonzalez2k has patinado mucho, serás muy buena ingeniera, pero de economía y finanzas necesitas un repaso.
El 95% de las transacciones en la Blockchain se hacen en exchange con KYC, por lo que quedan identificadas con tu DNI o pasaporte....
El uso de cryptos para cometer delitos no te hace inmune ni que puedas estar en el anonimato.
Pero es que los DEFI, necesitan también un exchange con KYC para pasar a Fiat. Por lo que el anonimato no existe, igual que antiguamente se pensaban que detrás de un PC, se podían cometer delitos impunes....
Es bastante más fácil defraudar usando Fiat que cryptos, si no pregunta al frutero, al fontanero, al obrero y al cerrajero..... Ya no te digo tramas organizadas...te aseguro prefieren maletines.
Vamos que tus argumentos se caen por su propio peso, pero es que además demuestras poco conocimiento en la materia por lo que dices....
Sigues sin ir al meollo de la cuestión: ¿Cuál es el negocio principal de las criptomonedas más allá de su compra-venta?
Las criptomonedas son la base sin la cual no existirían los negocios ilegales "a gran escala", a través de Internet y entre gente que no se conoce. Y son su único negocio real más allá de la especulación.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro