Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora 🥇 Foro Depósitos y Cuentas a Plazo 🥇 p83 🥇 p183 🏦

Foro de Depósitos y Cuentas a Plazo Foro de Depósitos y Cuentas a Plazo: En este Foro se discutirá sobre Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con los Depósitos y Cuentas a Plazo. Es decir sobre esas promociones que hacen Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras en las que, para conseguir clientes, ofrecen una Rentabilidad por encima de la del mercado.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 3 de 3 - Tema con 55 Mensajes y 41870 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Depósitos y Cuentas a Plazo Ver más mensajes sobre Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora en el foro
Autor Mensaje

Imagen: Jordijc
Experto
Experto
Registrado:
02-05-2016
Mensajes: 1552

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
La verdad, me considero conservador extremo y sin ganas de investigar ni arriesgar.

A todo esto, mi hermano se ha metido en un plan de pensiones porque me explica entre sus bondades que desgrava un montón anualmente (dice que mete 1.500 anuales y hacienda le devuelve 300 napos en la declaración). Esto es así de sencillo? es tan chollo como me lo pinta?
Ir arriba Jordijc
Compartir:

Imagen: Gulimaes
Experto
Experto
Registrado:
02-07-2009
Mensajes: 2824

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
jordijc Escribió:
la verdad, me considero conservador extremo y sin ganas de investigar ni arriesgar.

A todo esto, mi hermano se ha metido en un plan de pensiones porque me explica entre sus bondades que desgrava un montón anualmente (dice que mete 1.500 anuales y hacienda le devuelve 300 napos en la declaración). Esto es así de sencillo? es tan chollo como me lo pinta?


Algo tienes que arriesgar, incluso debajo del colchón arriesgas....ahora bien, si no quieres salirte del paraguas del FDG, te toca perder..... No hay otra, parte de esta crisis la van a pagar los ahorradores vía inflación....

El plan de pensiones Si es un chollo, pero para el banco que te lo vende y sobretodo para el Comercial de la oficina.

La desgravación es el tocomocho, ya que cuando rescates, tributaras por rendimiento del trabajo y lo que te has ahorrado en desgravación tocará pagar por IRPF en el rescate. Salvo situaciones muy muy concretas que puede ser algo ventajoso pero muy remotamente.

Tienes que pensar que un plan de pensiones no está concebido para ganar dinero, sino para ahorrar un excedente de tus ingresos, y poder completar la mierda pensión.....ahora bien , con una inflación por encima del 5%, ríete dentro de 20 años.....

Ya no te digo de la rentabilidad,.....la cual si es conservadora perderá dinero y si es agresiva perderá dinero.

No me extrañaría que incluso quiten la deducción o la aminoren.....

Solo puede ser medio útil para aquellos que independientemente de sus ingresos, se lo gastan todo y es una forma de obligarles a ahorrar, ya que si no, no ahorran.

Si de verdad eres súper conservador y no tienes ganas de dedicarle ni tiempo y no quieres educarte. Haz lo que lleva diciendo el viejo de Omaha decadas. Compra un ETF en un broker, no en un banco, no pagas ni comisiones de gestión ni nada, haz un DCA, de forma periódica....

Ganarás a patadas cualquier fondo en el largo plazo. Eso es lo más conservador que puedes ser.

Si no entiendes nada de eso y no quieres educarte, ve a tu banco depósita tu dinero y duerme tranquilo.
Ir arriba Gulimaes
Compartir:

Imagen: Jordijc
Experto
Experto
Registrado:
02-05-2016
Mensajes: 1552

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
gulimaes Escribió:
jordijc Escribió:
la verdad, me considero conservador extremo y sin ganas de investigar ni arriesgar.

A todo esto, mi hermano se ha metido en un plan de pensiones porque me explica entre sus bondades que desgrava un montón anualmente (dice que mete 1.500 anuales y hacienda le devuelve 300 napos en la declaración). Esto es así de sencillo? es tan chollo como me lo pinta?


Algo tienes que arriesgar, incluso debajo del colchón arriesgas....ahora bien, si no quieres salirte del paraguas del FDG, te toca perder..... No hay otra, parte de esta crisis la van a pagar los ahorradores vía inflación....

El plan de pensiones Si es un chollo, pero para el banco que te lo vende y sobretodo para el Comercial de la oficina.

La desgravación es el tocomocho, ya que cuando rescates, tributaras por rendimiento del trabajo y lo que te has ahorrado en desgravación tocará pagar por IRPF en el rescate. Salvo situaciones muy muy concretas que puede ser algo ventajoso pero muy remotamente.

Tienes que pensar que un plan de pensiones no está concebido para ganar dinero, sino para ahorrar un excedente de tus ingresos, y poder completar la mierda pensión.....ahora bien , con una inflación por encima del 5%, ríete dentro de 20 años.....

Ya no te digo de la rentabilidad,.....la cual si es conservadora perderá dinero y si es agresiva perderá dinero.

No me extrañaría que incluso quiten la deducción o la aminoren.....

Solo puede ser medio útil para aquellos que independientemente de sus ingresos, se lo gastan todo y es una forma de obligarles a ahorrar, ya que si no, no ahorran.

Si de verdad eres súper conservador y no tienes ganas de dedicarle ni tiempo y no quieres educarte. Haz lo que lleva diciendo el viejo de Omaha decadas. Compra un ETF en un broker, no en un banco, no pagas ni comisiones de gestión ni nada, haz un DCA, de forma periódica....

Ganarás a patadas cualquier fondo en el largo plazo. Eso es lo más conservador que puedes ser.

Si no entiendes nada de eso y no quieres educarte, ve a tu banco depósita tu dinero y duerme tranquilo.

Gracias por tus comentarios, yo en mi caso creo que me meteré en una hipoteca variable, todo lo que tenga lo hiré amortizando y mi piso actual lo alquilaré. El resto me lo patearé en lujos y viajes, porque mi mujer y yo hemos decidido no tener hijos
Ir arriba Jordijc
Compartir:

Imagen: Gulimaes
Experto
Experto
Registrado:
02-07-2009
Mensajes: 2824

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
jordijc Escribió:
gulimaes Escribió:
jordijc Escribió:
la verdad, me considero conservador extremo y sin ganas de investigar ni arriesgar.

A todo esto, mi hermano se ha metido en un plan de pensiones porque me explica entre sus bondades que desgrava un montón anualmente (dice que mete 1.500 anuales y hacienda le devuelve 300 napos en la declaración). Esto es así de sencillo? es tan chollo como me lo pinta?


Algo tienes que arriesgar, incluso debajo del colchón arriesgas....ahora bien, si no quieres salirte del paraguas del FDG, te toca perder..... No hay otra, parte de esta crisis la van a pagar los ahorradores vía inflación....

El plan de pensiones Si es un chollo, pero para el banco que te lo vende y sobretodo para el Comercial de la oficina.

La desgravación es el tocomocho, ya que cuando rescates, tributaras por rendimiento del trabajo y lo que te has ahorrado en desgravación tocará pagar por IRPF en el rescate. Salvo situaciones muy muy concretas que puede ser algo ventajoso pero muy remotamente.

Tienes que pensar que un plan de pensiones no está concebido para ganar dinero, sino para ahorrar un excedente de tus ingresos, y poder completar la mierda pensión.....ahora bien , con una inflación por encima del 5%, ríete dentro de 20 años.....

Ya no te digo de la rentabilidad,.....la cual si es conservadora perderá dinero y si es agresiva perderá dinero.

No me extrañaría que incluso quiten la deducción o la aminoren.....

Solo puede ser medio útil para aquellos que independientemente de sus ingresos, se lo gastan todo y es una forma de obligarles a ahorrar, ya que si no, no ahorran.

Si de verdad eres súper conservador y no tienes ganas de dedicarle ni tiempo y no quieres educarte. Haz lo que lleva diciendo el viejo de Omaha decadas. Compra un ETF en un broker, no en un banco, no pagas ni comisiones de gestión ni nada, haz un DCA, de forma periódica....

Ganarás a patadas cualquier fondo en el largo plazo. Eso es lo más conservador que puedes ser.

Si no entiendes nada de eso y no quieres educarte, ve a tu banco depósita tu dinero y duerme tranquilo.

Gracias por tus comentarios, yo en mi caso creo que me meteré en una hipoteca variable, todo lo que tenga lo hiré amortizando y mi piso actual lo alquilaré. El resto me lo patearé en lujos y viajes, porque mi mujer y yo hemos decidido no tener hijos


Pues entonces a viajar por los 5 continentes!!!! Jaja.

Respecto a la amortización de hipoteca....amortizar una deuda que está por debajo de la inflación no es la mejor opción desde el punto de vista financiero, otra cosa es que quieras vivir sin deudas y eso te haga dormir tranquilo.... Tienes que saber que existen deudas buenas y deudas malas...Y una hipoteca a 2% es de las buenas, (siempre que puedas pagarla holgadamente). Yo no amortizaría, entre otras cosas porque le saco más rendimiento a ese capital que los intereses que pagaría en la hipoteca.....

Evidentemente si tienes el dinero parado...pues si, te ahorras los intereses amortizando, pero ya depende de situaciones personales.

En mi época pues desgrava hasta 18.000 .al año, con un Euribir+0,38, pues prácticamente no pague intereses durante un porrón de años.....el chollo de la desgravación se acabó....

Pero una deuda al 2% es dinero gratis.....incluso sin desgravación.

El alquiler, pues ya sabes que entre el 5-7% de rentabilidad le puedes sacar, más si le dedicas tiempo y algo de profesionalidad y depende de la zona, tipología, zona turística.....

Comprar para alquilar lo he pensado, sobretodo por tener deuda buena, pero es que una rentabilidad por debajo del 8% en una inversión tan fuerte a tan largo plazo y con la gran pasta de impuestos, gastos asociados, iliquedez del producto....problemas asociados al alquiler...todo eso me tira para atrás.....Lo cual puede ser apto para otros..... Desde luego cualquier opción mejor que dejarlo en el banco.....

En el banco yo tengo lo justito justito, para pagar el circulante y gasto corriente de 2-3 meses y en un producto muy líquido y con rentabilidad tu gasto de 7-8 meses para incontinencia posibles.... Ojo esto podría ser muy distinto según tu perfil....no digo que esto sea una fórmula universal.....Es solo un ejemplo...
Ir arriba Gulimaes
Compartir:

Imagen: Jordijc
Experto
Experto
Registrado:
02-05-2016
Mensajes: 1552

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
gulimaes Escribió:
jordijc Escribió:
gulimaes Escribió:
jordijc Escribió:
la verdad, me considero conservador extremo y sin ganas de investigar ni arriesgar.

A todo esto, mi hermano se ha metido en un plan de pensiones porque me explica entre sus bondades que desgrava un montón anualmente (dice que mete 1.500 anuales y hacienda le devuelve 300 napos en la declaración). Esto es así de sencillo? es tan chollo como me lo pinta?


Algo tienes que arriesgar, incluso debajo del colchón arriesgas....ahora bien, si no quieres salirte del paraguas del FDG, te toca perder..... No hay otra, parte de esta crisis la van a pagar los ahorradores vía inflación....

El plan de pensiones Si es un chollo, pero para el banco que te lo vende y sobretodo para el Comercial de la oficina.

La desgravación es el tocomocho, ya que cuando rescates, tributaras por rendimiento del trabajo y lo que te has ahorrado en desgravación tocará pagar por IRPF en el rescate. Salvo situaciones muy muy concretas que puede ser algo ventajoso pero muy remotamente.

Tienes que pensar que un plan de pensiones no está concebido para ganar dinero, sino para ahorrar un excedente de tus ingresos, y poder completar la mierda pensión.....ahora bien , con una inflación por encima del 5%, ríete dentro de 20 años.....

Ya no te digo de la rentabilidad,.....la cual si es conservadora perderá dinero y si es agresiva perderá dinero.

No me extrañaría que incluso quiten la deducción o la aminoren.....

Solo puede ser medio útil para aquellos que independientemente de sus ingresos, se lo gastan todo y es una forma de obligarles a ahorrar, ya que si no, no ahorran.

Si de verdad eres súper conservador y no tienes ganas de dedicarle ni tiempo y no quieres educarte. Haz lo que lleva diciendo el viejo de Omaha decadas. Compra un ETF en un broker, no en un banco, no pagas ni comisiones de gestión ni nada, haz un DCA, de forma periódica....

Ganarás a patadas cualquier fondo en el largo plazo. Eso es lo más conservador que puedes ser.

Si no entiendes nada de eso y no quieres educarte, ve a tu banco depósita tu dinero y duerme tranquilo.

Gracias por tus comentarios, yo en mi caso creo que me meteré en una hipoteca variable, todo lo que tenga lo hiré amortizando y mi piso actual lo alquilaré. El resto me lo patearé en lujos y viajes, porque mi mujer y yo hemos decidido no tener hijos


Pues entonces a viajar por los 5 continentes!!!! Jaja.

Respecto a la amortización de hipoteca....amortizar una deuda que está por debajo de la inflación no es la mejor opción desde el punto de vista financiero, otra cosa es que quieras vivir sin deudas y eso te haga dormir tranquilo.... Tienes que saber que existen deudas buenas y deudas malas...Y una hipoteca a 2% es de las buenas, (siempre que puedas pagarla holgadamente). Yo no amortizaría, entre otras cosas porque le saco más rendimiento a ese capital que los intereses que pagaría en la hipoteca.....

Evidentemente si tienes el dinero parado...pues si, te ahorras los intereses amortizando, pero ya depende de situaciones personales.

En mi época pues desgrava hasta 18.000 .al año, con un Euribir+0,38, pues prácticamente no pague intereses durante un porrón de años.....el chollo de la desgravación se acabó....

Pero una deuda al 2% es dinero gratis.....incluso sin desgravación.

El alquiler, pues ya sabes que entre el 5-7% de rentabilidad le puedes sacar, más si le dedicas tiempo y algo de profesionalidad y depende de la zona, tipología, zona turística.....

Comprar para alquilar lo he pensado, sobretodo por tener deuda buena, pero es que una rentabilidad por debajo del 8% en una inversión tan fuerte a tan largo plazo y con la gran pasta de impuestos, gastos asociados, iliquedez del producto....problemas asociados al alquiler...todo eso me tira para atrás.....Lo cual puede ser apto para otros..... Desde luego cualquier opción mejor que dejarlo en el banco.....

En el banco yo tengo lo justito justito, para pagar el circulante y gasto corriente de 2-3 meses y en un producto muy líquido y con rentabilidad tu gasto de 7-8 meses para incontinencia posibles.... Ojo esto podría ser muy distinto según tu perfil....no digo que esto sea una fórmula universal.....Es solo un ejemplo...

Entiendo lo de la deuda buena en una hipoteca y estoy de acuerdo. Pero mi caso es que si no despejo la deuda no podría volver a meterme en otra hipoteca para intentar comprar un tercer piso a medio plazo
Ir arriba Jordijc
Compartir:

Imagen: Gulimaes
Experto
Experto
Registrado:
02-07-2009
Mensajes: 2824

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
Ya eso es otro tema...

Veo además que las Hipotecas (parece ser que han debido modificar la ley), solo la están dando para la compra de vivienda....Sin posibilidad de HIpotecar una vivienda pagada libre de cargas....


Yo antes en los 90 solicité hipotecar una existente (libre de cargas) para poder tener efectivo y poder comprar al Contado la nueva y sin problema. Parece que ya no permiten eso.

He preguntado en varias entidades y eso se acabó... No HACEN HIPOTECAS sobre un bien ya adquirido, si el dinero no es para la compra de ese Bien. Nada de nada...

Esto es una putadilla....

Comprar, a la espera de que el banco apruebe la hipoteca y condiciones en tiempo record, no da tiempo para estudiar las mejores condiciones,,, al final acabas aceptando lo que el Banco te da....incluso cambiando condiciones casi el mismo día de firma de Hipoteca.. .Chorizos
Ir arriba Gulimaes
Compartir:

Imagen: Beigbeder
Veterano
Veterano
Registrado:
27-01-2018
Mensajes: 97

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
Interesante artículo https:///criptomonedas/cryptocrash-bitcoin-cae-a-minimos-hace-16-meses-stablecoins-se-desploman-su-propia-logica-1
Ir arriba Beigbeder
Compartir:

Imagen: Gulimaes
Experto
Experto
Registrado:
02-07-2009
Mensajes: 2824

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
Pongo el enlace correcto ya que da error

www.xataka.com/ ...a-logica-1

El articulo no profundiza mucho tecnicamente y se queda en el sensacionalismo.


Lo de Terra Luna se veía venir, muchos ya daban alerta de que esa moneda era Humo y que la StableCoin asociada que se habían sacado de la chistera era más humo que utilizaba unicamente BTc para su respaldo. No tenía respaldo de Dolares, ni de COLATERAL diversificado y estaba altamente correlacionado, aquí esto es muy importante y marca la diferencia. Era simplemente un algoritmo que se encargaba de Vender y Comprar el par de monedas cuando existía cierta desviación...todo un disparate...

Otras estables como USDT y USDC por ejemplo esta respaldada por una Cesta de Colaterales Reales (dinero o bienes bloqueados), que hace muy dificil sufrir el ataque organizado que ha sufrido UST y su Despegue del Dolar.

Ojo, en el mundo Crypto TODO es posible, quizá algunas cosas mas probables y otras menos, pero TODO es posible.

Todo esto hará que el 90% de las memecoins, scams, proyectos humo desaparezcan y sobrevivan las 5 cyptos fuertes altamente aceptadas, es necesario un barrido... 20.000 cryptos se me antojan burbujón....


Os dejo un enlace que detalla bastante bien técnicamente como ha sido el ataque organizado con el objetivo obvio de hacer dinero al igual que hizo Soros cargándose el Banco de Inglaterra en 1992.

invezz.com/ ...un-ataque/
Ir arriba Gulimaes
Compartir:

Imagen: Prico34
Recien llegado
Recien llegado
Registrado:
16-05-2022
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
Es ver estas cosas y cabrearme
Ir arriba Prico34
Compartir:

Imagen: Beigbeder
Veterano
Veterano
Registrado:
27-01-2018
Mensajes: 97

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
Buenas,
Cómo van esos inversores de criptos?
Dicen que se avecinan curvas fuertes, qué hay de cierto o de bulo?
Ir arriba Beigbeder
Compartir:

Imagen: Gulimaes
Experto
Experto
Registrado:
02-07-2009
Mensajes: 2824

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
Beigbeder Escribió:
Buenas,
Cómo van esos inversores de criptos?
Dicen que se avecinan curvas fuertes, qué hay de cierto o de bulo?

Las curvas llevan aquí ya algunos meses....jajaja.

Y no solo en el crypto world sino también en el SP500 y demás índices.....

Con la inflación desbocada y los tipos de interes subiendo, el mundo se acaba..."otra vez".

Comprar en rebajas hizo a muchos ricos...

Posiblemente sigamos cayendo, "o no", pero comprar ahora a 5 años vista tendrá alta probabilidad de hacer mucha pasta y una pequeña de perderlo todo claro.....

No hay dinero gratis...
Ir arriba Gulimaes
Compartir:

Imagen: Beigbeder
Veterano
Veterano
Registrado:
27-01-2018
Mensajes: 97

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
gulimaes Escribió:
Beigbeder Escribió:
Buenas,
Cómo van esos inversores de criptos?
Dicen que se avecinan curvas fuertes, qué hay de cierto o de bulo?

Las curvas llevan aquí ya algunos meses....jajaja.

Y no solo en el crypto world sino también en el SP500 y demás índices.....

Con la inflación desbocada y los tipos de interes subiendo, el mundo se acaba..."otra vez".

Comprar en rebajas hizo a muchos ricos...

Posiblemente sigamos cayendo, "o no", pero comprar ahora a 5 años vista tendrá alta probabilidad de hacer mucha pasta y una pequeña de perderlo todo claro.....

No hay dinero gratis...

Es evidente, la historia siempre se repite. Yo, como soy ignorante en cuestiones de finanzas y, por qué no decirlo, un miedoso en cuanto a arriesgar con mis ahorros de muchos años de trabajo pues, hasta ahora nunca me he tirado a la piscina pero, cuando comenzó el confinamiento en marzo de 2020 me fijé en el valor de las acciones de algunas empresas en bolsa y, caray, vaya oportunidad para los más 'osados', pienso ahora, estando por ejemplo una acción a poco menos de 50€ bajando desde los 130€ aprox. Y luego verlo de nuevo en 110€... Por cierto, ahora está cayendo; ya está en 93,70€ habiendo rebasado los 110€...

Pero claro, ¿han tocado ya fondo las bolsas? con el otoño que nos espera con la inflación desbocada y la gasolina que no para de subir (ya dicen que llegará a los 3€/l) yo creo que no. Pero lo normal es que, como tú dices, sabiendo comprar en rebajas en unos años vista recogeras ganancia.

Lo que está claro es que dejando los ahorros en el banco lo que estamos viendo es que con el paso del tiempo estamos perdiendo el valor de nuestros ahorros... Llorando o muy triste
Ir arriba Beigbeder
Compartir:

Imagen: Gulimaes
Experto
Experto
Registrado:
02-07-2009
Mensajes: 2824

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
Por eso en mercados bajista , suele ser una muy buena estrategia hacer DCA , sobre activos de calidad
Ir arriba Gulimaes
Compartir:

Imagen: Christopher
Recien llegado
Recien llegado
Registrado:
26-06-2022
Mensajes: 4
Ubicación: Amsterdam

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo que ofrecían los bancos en 1991 comparado con ahora

Publicado:
El mercado global de cripto tuvo $328.000 millones en pérdidas durante la etapa bajista que comenzó el viernes. Eso es más que la capitalización de mercado del gigante farmacéutico Pfizer. Muchos inversores, tanto novatos como veteranos, se verán atrapados en la caída del mercado y no podrán cobrar sin incurrir en grandes pérdidas.
Ir arriba Christopher
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 3 de 3 - Tema con 55 Mensajes y 41870 Lecturas - Última modificación: 26/06/2022


RSS: Foro Depósitos y Cuentas a Plazo RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu no puedes descargar archivos en este foro

Mostrar/Ocultar Ultimos mensajes en Foros
23:45 Imagen: ZaitsevZaitsev: Para recibir 20€ brutos por abrir tu cuenta en Myinvestor debes cumplir al...   Ver Mensaje
23:42 Imagen: ZaitsevZaitsev: Hola! ¿Quieres ganar hasta 450€ con el Plan Amigo de BBVA? Solo tienes que...   Ver Mensaje
23:40 Imagen: ZaitsevZaitsev: Hola????! ¿Sabías que ahora en imagin si te das de alta con este código...   Ver Mensaje
21:51 Imagen: Pil_tra_fi_llasPil_tra_f...: Ultimos mensajes en Foros. La sección que sale en la parte de abajo...   Ver Mensaje
20:38 Imagen: GabcnGabcn: Hola, Os dejo mi enlace para ahorrar 50€ en la factura de la luz con Octopus...   Ver Mensaje
20:21 Imagen: DanidomaDanidoma: Nuevas condiciones en RAISIN. GANA 50 EUROS. Si te das de alta a través de mi...   Ver Mensaje
20:18 Imagen: DanidomaDanidoma: PLAN AMIGO HSN. Tienda Online de Nutrición Deportiva, Dietética Natural y...   Ver Mensaje
20:13 Imagen: DanidomaDanidoma: Plan amigo lowi!! Vente a Lowi y regístrate a través del siguiente enlace...   Ver Mensaje
20:09 Imagen: DanidomaDanidoma: PLAN AMIGO WECITY. WECITY es una plataforma de crowdfunding española que lleva...   Ver Mensaje
20:07 Imagen: DanidomaDanidoma: PLAN AMIGO CIVISLEND. REGISTRATE a través del siguiente enlace y ambos...   Ver Mensaje
20:05 Imagen: DanidomaDanidoma: Urbanitae. Urbanitae es el punto de encuentro entre pequeños inversores y...   Ver Mensaje
19:07 Imagen: MandoinvitacionMandoinvit...: N26 SUBE LA RECOMPENSA: GANA 20€ CON N26. Gana 20€ al contratar una...   Ver Mensaje
Categorías de Foros