Foro de Cajon de Sastre: Foro sobre temas varios que no tengan que ver, necesariamente con el asunto principal de la Web, pero que pueden ser interesantes para todo el mundo.
Puedes comprar sin comisiones directamente en la web del Tesoro. Sólo necesitas DNI electrónico o Certificado Digital.
Hay que usar DNI electrónico / Certificado Digital sí o sí, o se puede acceder con Cl@ve permanente también?
Es que me da un error cuando intento entrar con Cl@ve. Además ahora va bastante mal la web.
:
Gracias.
Yo lo hago con el certificado digital pero según pone en la web, SÍ se puede: "El acceso puede realizarse mediante DNIe / Certificado Electrónico reconocido por Cl@ve o por Cl@ve Permanente".
Login en Cl@ve: Recibido error del WebService de Autenticación con código: 1 y descripción: La petición de autenticación a Cl@ve no fue existosa. ErrorCode=AuthnFailed#DescripciónError=Usuario no registrado presencialmente en las Oficinas de Registro o mediante certificado electrónico.
Vuelva a intentarlo en unos minutos o pongase en contacto con el servicio de atención al cliente del Tesoro Público: 91 XXX XX XX.
Este es el error que me sale al entrar con cl@ve. Algo estoy haciendo mal seguro.
Login en Cl@ve: Recibido error del WebService de Autenticación con código: 1 y descripción: La petición de autenticación a Cl@ve no fue existosa. ErrorCode=AuthnFailed#DescripciónError=Usuario no registrado presencialmente en las Oficinas de Registro o mediante certificado electrónico.
Vuelva a intentarlo en unos minutos o pongase en contacto con el servicio de atención al cliente del Tesoro Público: 91 XXX XX XX.
Este es el error que me sale al entrar con cl@ve. Algo estoy haciendo mal seguro.
He leído en rankia que tiene que ser clave permanente, hecha en persona físicamente en la Oficina de Registro
Login en Cl@ve: Recibido error del WebService de Autenticación con código: 1 y descripción: La petición de autenticación a Cl@ve no fue existosa. ErrorCode=AuthnFailed#DescripciónError=Usuario no registrado presencialmente en las Oficinas de Registro o mediante certificado electrónico.
Vuelva a intentarlo en unos minutos o pongase en contacto con el servicio de atención al cliente del Tesoro Público: 91 XXX XX XX.
Este es el error que me sale al entrar con cl@ve. Algo estoy haciendo mal seguro.
Necesitas la Clave permanente que se verifica presencialmente en un centro oficial habilitado para ello (AEAT, Delegación y Subdelegación del Gobierno,...). La Clave que se recibe por correo sólo sirve para consultas de datos pero no para asuntos de mayor transcendencia como es el caso.
he leído en rankia que tiene que ser clave permanente, hecha en persona físicamente en la Oficina de Registro
hermi2al Escribió:
Necesitas la Clave permanente que se verifica presencialmente en un centro oficial habilitado para ello (AEAT, Delegación y Subdelegación del Gobierno,...). La Clave que se recibe por correo sólo sirve para consultas de datos pero no para asuntos de mayor transcendencia como es el caso.
Gracias por vuestra ayuda, tendré que personarme en algún centro oficial. Saludos
Me llama la atención la posibilidad de invertir en deuda pública, concretamente en letras del tesoro a 6 0 12 meses. El trámite lo realizaría yo mismo para evitar otro tipo de comisiones intermediarias y lo haría con certificado digital (tengo que ver como se hace).
Pero mis dudas son las siguientes:
1- Como se de antemano cual va ha ser el tipo de interés que van a dar las letras del tesoro a 12 meses en la compra de subasta que quiero hacer y como accedo a esa subasta. Me gustaría saber qué tipo de interés darán para saber si comprar letras o no o invertir ese dinero mejor en un depósito.
2- Si por ejemplo compro letras del tesoro a 12 meses por valor de 10.000 con el T.A.E 2,80% que comisiones y retenciones se me pueden aplicar al retirar ese importe más los intereses. Si dichas operaciones las hago con certificado digital directamente con el tesoro.es
Me llama la atención la posibilidad de invertir en deuda pública, concretamente en letras del tesoro a 6 0 12 meses. El trámite lo realizaría yo mismo para evitar otro tipo de comisiones intermediarias y lo haría con certificado digital (tengo que ver como se hace).
Pero mis dudas son las siguientes:
1- Como se de antemano cual va ha ser el tipo de interés que van a dar las letras del tesoro a 12 meses en la compra de subasta que quiero hacer y como accedo a esa subasta. Me gustaría saber qué tipo de interés darán para saber si comprar letras o no o invertir ese dinero mejor en un depósito.
2- Si por ejemplo compro letras del tesoro a 12 meses por valor de 10.000 con el T.A.E 2,80% que comisiones y retenciones se me pueden aplicar al retirar ese importe más los intereses. Si dichas operaciones las hago con certificado digital directamente con el tesoro.es
1. No lo puedes saber de antemano porque es una subasta y además la rentabilidad final también depende de si tu oferta era competitiva o ibas al tipo medio de la subasta.
2. El Banco de España te cobra un 0,15% de comisión (con un mínimo de 0,9 euros y un máximo de 200 euros, sobre el importe que se debe transferir). Es decir, 15€ por una transferencia de 10.000€. Te la cobran tanto en los reembolsos por amortización como en los cobros de cupón.
Me llama la atención la posibilidad de invertir en deuda pública, concretamente en letras del tesoro a 6 0 12 meses. El trámite lo realizaría yo mismo para evitar otro tipo de comisiones intermediarias y lo haría con certificado digital (tengo que ver como se hace).
Pero mis dudas son las siguientes:
1- Como se de antemano cual va ha ser el tipo de interés que van a dar las letras del tesoro a 12 meses en la compra de subasta que quiero hacer y como accedo a esa subasta. Me gustaría saber qué tipo de interés darán para saber si comprar letras o no o invertir ese dinero mejor en un depósito.
2- Si por ejemplo compro letras del tesoro a 12 meses por valor de 10.000 con el T.A.E 2,80% que comisiones y retenciones se me pueden aplicar al retirar ese importe más los intereses. Si dichas operaciones las hago con certificado digital directamente con el tesoro.es
1. No lo puedes saber de antemano porque es una subasta y además la rentabilidad final también depende de si tu oferta era competitiva o ibas al tipo medio de la subasta.
2. El Banco de España te cobra un 0,15% de comisión (con un mínimo de 0,9 euros y un máximo de 200 euros, sobre el importe que se debe transferir). Es decir, 15€ por una transferencia de 10.000€. Te la cobran tanto en los reembolsos por amortización como en los cobros de cupón.
Una duda que tengo: ¿no hay retenciones por IRPF como tienen los intereses de una cuenta de ahorro o un depósito?
Me llama la atención la posibilidad de invertir en deuda pública, concretamente en letras del tesoro a 6 0 12 meses. El trámite lo realizaría yo mismo para evitar otro tipo de comisiones intermediarias y lo haría con certificado digital (tengo que ver como se hace).
Pero mis dudas son las siguientes:
1- Como se de antemano cual va ha ser el tipo de interés que van a dar las letras del tesoro a 12 meses en la compra de subasta que quiero hacer y como accedo a esa subasta. Me gustaría saber qué tipo de interés darán para saber si comprar letras o no o invertir ese dinero mejor en un depósito.
2- Si por ejemplo compro letras del tesoro a 12 meses por valor de 10.000 con el T.A.E 2,80% que comisiones y retenciones se me pueden aplicar al retirar ese importe más los intereses. Si dichas operaciones las hago con certificado digital directamente con el tesoro.es
1. No lo puedes saber de antemano porque es una subasta y además la rentabilidad final también depende de si tu oferta era competitiva o ibas al tipo medio de la subasta.
2. El Banco de España te cobra un 0,15% de comisión (con un mínimo de 0,9 euros y un máximo de 200 euros, sobre el importe que se debe transferir). Es decir, 15€ por una transferencia de 10.000€. Te la cobran tanto en los reembolsos por amortización como en los cobros de cupón.
Una duda que tengo: ¿no hay retenciones por IRPF como tienen los intereses de una cuenta de ahorro o un depósito?
El rendimiento generado entre el importe de compra y el de venta o amortización de las Letras del Tesoro, cualquiera que sea su plazo, se gravará al tipo del 19% hasta los 6.000 €, el tramo de la base liquidable entre 6.000 € y los 50.000 € tributa al 21% y el tramo que excede de 50.000 € tributa al 23%.
Me llama la atención la posibilidad de invertir en deuda pública, concretamente en letras del tesoro a 6 0 12 meses. El trámite lo realizaría yo mismo para evitar otro tipo de comisiones intermediarias y lo haría con certificado digital (tengo que ver como se hace).
Pero mis dudas son las siguientes:
1- Como se de antemano cual va ha ser el tipo de interés que van a dar las letras del tesoro a 12 meses en la compra de subasta que quiero hacer y como accedo a esa subasta. Me gustaría saber qué tipo de interés darán para saber si comprar letras o no o invertir ese dinero mejor en un depósito.
2- Si por ejemplo compro letras del tesoro a 12 meses por valor de 10.000 con el T.A.E 2,80% que comisiones y retenciones se me pueden aplicar al retirar ese importe más los intereses. Si dichas operaciones las hago con certificado digital directamente con el tesoro.es
1. No lo puedes saber de antemano porque es una subasta y además la rentabilidad final también depende de si tu oferta era competitiva o ibas al tipo medio de la subasta.
2. El Banco de España te cobra un 0,15% de comisión (con un mínimo de 0,9 euros y un máximo de 200 euros, sobre el importe que se debe transferir). Es decir, 15€ por una transferencia de 10.000€. Te la cobran tanto en los reembolsos por amortización como en los cobros de cupón.
Una duda que tengo: ¿no hay retenciones por IRPF como tienen los intereses de una cuenta de ahorro o un depósito?
El rendimiento generado entre el importe de compra y el de venta o amortización de las Letras del Tesoro, cualquiera que sea su plazo, se gravará al tipo del 19% hasta los 6.000 €, el tramo de la base liquidable entre 6.000 € y los 50.000 € tributa al 21% y el tramo que excede de 50.000 € tributa al 23%.
Eso pensaba, luego entonces, la respuesta a la pregunta (arriba en negrita) del forero champan_azul, ¿es incompleta o incorrecta? A mí al menos me ha generado confusión o dudas.
Me llama la atención la posibilidad de invertir en deuda pública, concretamente en letras del tesoro a 6 0 12 meses. El trámite lo realizaría yo mismo para evitar otro tipo de comisiones intermediarias y lo haría con certificado digital (tengo que ver como se hace).
Pero mis dudas son las siguientes:
1- Como se de antemano cual va ha ser el tipo de interés que van a dar las letras del tesoro a 12 meses en la compra de subasta que quiero hacer y como accedo a esa subasta. Me gustaría saber qué tipo de interés darán para saber si comprar letras o no o invertir ese dinero mejor en un depósito. Entidades que operan en el merado secundario son 0penbank (supongo q tb S4ntader por ser su matriz) y Bankinter (tengo entendido que son los que menos comisiones cobran).
2- Si por ejemplo compro letras del tesoro a 12 meses por valor de 10.000 con el T.A.E 2,80% que comisiones y retenciones se me pueden aplicar al retirar ese importe más los intereses. Si dichas operaciones las hago con certificado digital directamente con el tesoro.es
Yo tb he tenido esa curiosidad y me he animado a probar y ya he solicitado la compra, en esta semana me adjudicarán las letras solicitadas pq es cuando se emiten en subasta. Respondo tus preguntas pq yo tb las tuve:
1. No se sabe de antemano el interés, es una subasta pero te sirve de orientación las subastas anteriores. Si quieres saberlo de antemano, deberías comprar las letras en el mercado secundario y no en el primario (Tesoro), serán letras ya emitidas con un interés que te ofrecen determinado de antemano y podrás adquirir letras de multitud de plazos y no los típicos de 3, 6, 9 ,12 meses...
2. La comisión siempre es la misma. Un 0,15% sobre el nominal, es decir, sobre el importe de la transferencia bancaria que te retornan al vencimiento (capital invertido + interés). Supongo que el importe que te transfieren ya detrae esa comisión cuando te lo ingresan.
El proceso online es muy fácil, más que abrir un depósito en w1z1ink lo cual es la historia interminable y hay que armarse de paciencia, como todo lo que se hace en esa entidad.
Buenas, nunca he comprado deuda de España, y barajo la posibiidad de comprarles a mis padres letras a 9-12 meses.
Veo que existen dos opciones: Competitivas y No Competitivas.
Las No competitivas se venden al valor Medio de la subasta (no sabes exactactamente la rentabilidad hasta finalizar).
Las Competitivas eliges la rentabilidad que deseas, (con el riesgo de quedarte fuera).
Los intereses se pagan "al descuento", es decir al comprar 1000 €, pagarás algo menos, (digamos que te pagan los intereses por adelantado o compras con descuento....
Mi duda es con la comisión del BdE, Se cobra el 0,15% con un minimo de 0,9€ y máximo de 200€, pero respecto del Nominal? es decir de los 1000€? supongo que será así. Por otro lado cuando, se cobra esa comisión? a vencimiento te descuentan del Nominal que recibes? o en el momento de la compra hay que añadir la comisión?
La comisión te la cobran cuando te hacen la transferencia del nominal, a vencimiento, es decir si has invertido 1000 euros, te transfieren 998,50 €. Te estarían cobrando una comisión de 1,5 €.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro