Foro de Hipotecas y otros Prestamos: Foro donde se discuten Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con Prestamos, tanto Hipotecarios como de otro tipo, realizados por Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras
Hola!
Estuve informandome en el santander cuando sacó su hipoteca Subrogación (E + 0.25%) y según me dieron a entender dejaban de comercializar el producto al principio de este mes de Julio, alguién sabe algo????
Han ampliado el plazo de comercialización????
Saludos.
Una pregunta, ¿a partir de qué fecha había que pagar por comisión de subrogación un 0.5%?
Creo que fué para las hipotecas firmadas a partir de 2004, 2005 o 2006, es que no lo tengo claro....???
Se trata de la Ley 41/2007, de 7 de Diciembre, y es para los prestamos hipotecarios que se celebren a partir de la entrada en vigor de la citada Ley, que es 09 de Diciembre de 2007.
Es decir para las subrogaciones, novaciones, que a partir de esa fecha supongan la realización de una nueva escritura de prestamo hipotecario.
Un saludo.
Hola muñeca,
bueno me dejastes intrigado con las fechas que me proponias y con el tema subrogación. Pues después de darle vueltas creo que el error esta en que la pregunta esta mal planteada y lo que preguntabas se refiere a la COMISION POR CANCELACION de tu anterior prestamo hipotecario y no sobre la subrogación.
A ver para resumir:
Efectivamente la COMISION POR DESISTIMIENTO O CANCELACION ANTICIPADA O TOTAL, que será a lo que te refieres, es la comision que te cobra tu anterior banco por cancelar el actual prestamo hipotecario, aunque se trate de una subrogación con la que te vas a otro banco, se calcula en base al capital todavia queda pendiente en el prestamo, y LOS TOPES MAXIMOS SON DEL 1% o DEL 0,5%, este último para los PRESTAMOS QUE SE FIRMARON DESPUES DEL 27-04-2003.
Y luego para los prestamos hipotecarios que se celebren a partir de la entrada en vigor de la Ley 41/2007, de 7 de Diciembre, de Mejora del Mercado Hipotecario, es donde se fija las condiciones de subrogación y novaciones para las nuevas escrituras que se realicen a partir de la entrada en vigor.
Por tanto efectivamente para lo que creo que preguntabas que sería la COMISION POR CANCELACION DEL PRESTAMO ANTERIOR, la fecha que marca el que se te aplique el 0,5%, es el 27-04-2003
Un saludo.
Hola muñeca,
bueno me dejastes intrigado con las fechas que me proponias y con el tema subrogación. Pues después de darle vueltas creo que el error esta en que la pregunta esta mal planteada y lo que preguntabas se refiere a la COMISION POR CANCELACION de tu anterior prestamo hipotecario y no sobre la subrogación.
A ver para resumir:
Efectivamente la COMISION POR DESISTIMIENTO O CANCELACION ANTICIPADA O TOTAL, que será a lo que te refieres, es la comision que te cobra tu anterior banco por cancelar el actual prestamo hipotecario, aunque se trate de una subrogación con la que te vas a otro banco, se calcula en base al capital todavia queda pendiente en el prestamo, y LOS TOPES MAXIMOS SON DEL 1% o DEL 0,5%, este último para los PRESTAMOS QUE SE FIRMARON DESPUES DEL 27-04-2003.
Y luego para los prestamos hipotecarios que se celebren a partir de la entrada en vigor de la Ley 41/2007, de 7 de Diciembre, de Mejora del Mercado Hipotecario, es donde se fija las condiciones de subrogación y novaciones para las nuevas escrituras que se realicen a partir de la entrada en vigor.
Por tanto efectivamente para lo que creo que preguntabas que sería la COMISION POR CANCELACION DEL PRESTAMO ANTERIOR, la fecha que marca el que se te aplique el 0,5%, es el 27-04-2003
Un saludo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro