Foro de Depósitos y Cuentas a Plazo: En este Foro se discutirá sobre Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con los Depósitos y Cuentas a Plazo. Es decir sobre esas promociones que hacen Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras en las que, para conseguir clientes, ofrecen una Rentabilidad por encima de la del mercado.
Ok, gracias, la verdad que el margen de 15 días es corto para intentar hacer coincidir la fecha en que acaba mi actual deposito y el comienzo del de bankinter.
Lo solicitaré 10 días antes de que termine el deposito actual y a ver si tengo suerte y en esos días dias tengo activada completamente la cuenta en Bankinter.
Yo con Openbank tuve problemas para abrirlo (tambien por pequé de inexperiencia) pero después fue bastante bien. Aunque sin duda el de TuBancaja es que menos problemas me ha dado.
Una vez contratado por internet el depósito, ¿puedo hacer el ingreso en efectivo en una sucursal o debe hacerse necesariamente por transferencia?
Es que ha vencido mi primer depósito y voy a repetir la operación con mi mujer. La idea es acercarme a la oficina, retirar en efectivo el dinero (los intereses me los llevaría en la cartera y los 30.000 los volvería a ingresar en la nueva cuenta abierta a nombre de mi mujer -no haría falta avisar para provisión de fondos porque no me los tendría por qué dar-).
Y si alguno ha hecho la transferencia directamente por internet a la nueva cuenta, ¿me podría confirmar que el coste es de sólo 1 E?
Última edición por Darconte el Mie Ago 06, 2008 4:45 am, editado 1 vez
Con respecto a Bankinter conviene leerse bien la letra pequeña y sobre todo las COMISIONES que aplican, por ejemplo en la cuenta que tiene que abrir, pues para ser uno de los bancos por internet se ha dedicado a novedades tecnológicas pero se ha olvidado de lo básico, DEL CLIENTE.
Respecto a lo que dijisteis. ¿se confirma que el mantenimiento de la cuenta que te abres con el depósito es de 45 euros, pero se puede cancelar al mes? y ponen problemas?
Respecto a lo que dijisteis. ¿se confirma que el mantenimiento de la cuenta que te abres con el depósito es de 45 euros, pero se puede cancelar al mes? y ponen problemas?
Yo la he cancelado sin problemas. He ido a la oficina, le he comunicado que deseo cancelar la cuenta, he firmado la orden de cancelación, me ha dado la copia y en un par de días ya no puedo acceder con las claves.
Hola q tal soy empleado de uno de las dos bancos mas importantes de españa y siempre estoy moviendo mi dinero que es lo mejor para maximizar mi rentabilidad. Estoy viendo la oferta de bankinter y esta interesante lo unico q me parece mal es q no tengan una cuenta sin comisiones, lo de los 45 euros anuales es una burrada. Pero como decis muchos de vosotros al mes la cancelais y ya esta. De todas maneras dejando la cuenta a cero y dejandola sin movimientos mas de tres meses las entidades bancarias tienden a cancelarlas automaticamente ya q por normas del banco de españa una una cuenta en negativo mas de tres meses pasaria a cuenta en mora con lo q alas entidades no les interesa tener morosidad así q te retroceden la comision y te cancelan la cuenta. Os lo digo pq yo he cancelado cuentas de mis clientes a mansalva sin estar ellos presentes. Así qy o obtare por pasar mi dinero de ing ahora q se me vence la cuenta remunerada al 5%, a bankinter luego ya veremos.
Un saludo y si teneis alguna duda sobre temas de banca preguntarme q yo trabajo en uno y se como semaneja el cotarro.
ASi q mi recomendación es q movais vuestro dinero .yo ahora mismo tengo 6 cuentas abiertas en diferentes bancos y cajas de ahorros y no me cobran nada de nada ni por las tarjetas ,de debito claro.
En Bankinter tenemos cuenta mi mujer y yo.
Ella tiene la hipoteca y no la utiliza para nada mas. Yo tenia un fondo de inversión y ahora no tengo nada.
En ambos casos nos mandaron carta diciendo que iban a cobrar 20 Euros al semestre. Les llame para decirles que quitaran la comisión de mi mujer ya que el tener la cuenta abierta es una exigencia del banco, ya que lo que le interesa es la hipoteca y la cuenta solo la tiene para que le carguen los recibos. Lo estudiaron, le devolvieron lo cobrado y no le han vuelto a cargar nada.
Yo mi cuenta la deje a 0, para que no pudieran cargarme la comisión. De eso hace varios meses y, de momento, sigue a 0, sin ningún cargo.
PD. Empladobanca, siempre es bueno tener en el foro gente que conozca los entresijos de los bancos (o de alguno de ellos), por favor, registrate para que te tengamos localizado.
Ya me he registrado. Lo que dices del mantenimiento de cuenta que te han cobrado es cierto hay muchas entidades que teniendo hipoteca te lo cobran por si picas . Pero lo que hay que hacer siempre es reclamarlo porque hoy en día en casi todos los bancos el mantenimiento de cuentas es gratuito teniendo nomina domiciliada, hipoteca y prestamos. Así que leeros la letra pequeña para que no os la peguen.
Otra cosa enlo que os dije q a los tres meses os cancelan la cuenta si la dejais a cero y tiene movimientos puede darse otra opción es que siguais con la cuenta abierta y que laentidad os retroceda la comision pq les interesa ya que sino perderian a un cliente y en termino estadisticos es importante para la entidades.
Ayer por la tarde contrate el deposito y queria preguntaros unas cosillas:
- El deposito supera los 20000€ y me puse de titular y a mi mujer de autorizada, por si se prorroga la cosa y después lo abrimos de nuevo pero a la inversa. ¿En este caso, y en todos en general, la protección que ofrece el banco de españa en caso de problemas es por titular o también cuenta el autorizado?
- Al solicitar el deposito apareció un mensaje en el que decía que al día siguiente de aparecer el dinero en la cuenta se formalizaría el deposito. ¿Esa operación es automática o hay que llamarlos o hacerlo por internet o me "olvido" y ya esta?
- Por ultimo, yo suelo solicitar que me manden los papeles a casa para firmarlos y devolverlos mas tarde. ¿Se puede formalizar el deposito antes de firmar los papeles o han de llegarles para completar la operación?. En otras entidades no me hizo falta, pero queria preguntaros por vuestra experiencia.
He aprovechado para preguntaros varias cosillas porque veo a mucha gente con experiencia en este deposito.
PD. Empladobanca, siempre es bueno tener en el foro gente que conozca los entresijos de los bancos (o de alguno de ellos), por favor, registrate para que te tengamos localizado.
Un saludo.
Buenas:
Hola empleadobanca, estoy con gonso en que es bueno tener a alguien que este dentro y que nos pueda asesorar en todos los temas de estos foros, sobre todo si también aprovecha las "oportunidades" de los bancos y tiene su propia experiencia.
El depósito se formaliza tan pronto como tengas en la e-cuenta la cantidad de dinero que solicitaste en la contratación. Se hace automáticamente o sea que te puedes olvidar.
También se puede formalizar el depósito sin haber activado la cuenta, lo que no estoy seguro es si se puede hacer sin haber hecho la OTE inicial (hay dos pasos, primero te envian la documetación para firmarla y una vez la hayan recibido te mandan las claves para activar la cuenta).
En mi caso sí que había hecho la OTE inicial y sin activar la cuenta se formalizó el depósito tan pronto como hice la transferencia. Posteriormente y tras activar la cuenta saqué el dinero de la OTE inicial y sin problemas. Cuando venció el depósito saqué todo el dinero y cancelé la cuenta y tampoco hubo ningún problema.
El depósito se formaliza tan pronto como tengas en la e-cuenta la cantidad de dinero que solicitaste en la contratación. Se hace automáticamente o sea que te puedes olvidar.
También se puede formalizar el depósito sin haber activado la cuenta, lo que no estoy seguro es si se puede hacer sin haber hecho la OTE inicial (hay dos pasos, primero te envian la documetación para firmarla y una vez la hayan recibido te mandan las claves para activar la cuenta).
En mi caso sí que había hecho la OTE inicial y sin activar la cuenta se formalizó el depósito tan pronto como hice la transferencia. Posteriormente y tras activar la cuenta saqué el dinero de la OTE inicial y sin problemas. Cuando venció el depósito saqué todo el dinero y cancelé la cuenta y tampoco hubo ningún problema.
Buenas:
Gracias panoramix por la información. ¿Sabes algo sobre el tema de la protección cuando hay un titular y un autorizado?
Por cierto, para el que le pueda interesar: después de cancelar la cuenta Bankinter sigue manteniendo al cliente en su base de datos, aunque no tenga ninguna cuenta o depósito contratado (supongo que para no beneficiarse de ofertas para nuevos clientes en el futuro).
Con respecto a la duda que teneis sobre la figura del autorizado es una figura que se creado que solo puede disponer del dinero del titular de la cuenta . Legalmente solo tiene potestad para eso para disponer del dinero. No puede ni pedir saldo ni extracto ni hacer trnsferencias etc... . Lo que en la realidad no ocurre ya que muchos trabajadores de banca desconecen esto y siendo mucha gente personas autorizadas se les permite hacer todo tipo de operaciones. Por eso a nivel fiscal si tu eres autorizado en una cuenta ese dinero no te afecta para nada.
No se si a nivel de internet es igual y te permite ver el saldo , hacer transferencias etc... .Habra que ver las clausulas que pone el contrato.
El autorizado se creacomo una media de seguridad para que en caso de fallecimiento del titular ese dinero se pueda obtener sinningun problema ni papeleo ni tener que llevar testamento.
Pero a nivel fiscal si eres autorizado no te afecta para nada.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro