Amortizacion Hipoteca (reduccion cuota o plazo) 🥇 Foro Hipotecas y otros Prestamos 🥇 p26 🥇 p826 🏦

Foro de Hipotecas y otros Prestamos Foro de Hipotecas y otros Prestamos: Foro donde se discuten Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con Prestamos, tanto Hipotecarios como de otro tipo, realizados por Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras
Responder al tema Versión Imprimible
Página 2 de 4 - Tema con 68 Mensajes y 122581 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Hipotecas y otros Prestamos Ver más mensajes sobre Amortizacion Hipoteca (reduccion cuota o plazo) en el foro
Autor Mensaje

Imagen: Cmorillo
Experto
Experto
Registrado:
02-06-2008
Mensajes: 473

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Amortizacion Hipoteca (reduccion cuota o plazo)

Publicado:
Bajo mi punto de vista es practicamente lo mismo reducir cuota, que acortar plazo (desde el punto de vista economico y teniendo en cuenta que lo que reduces de cuota lo puedes reinvertir, ...).

Yo personalmete apostaria por reducir cuota, pero porque en mi caso se que lo que redujera lo voy a ahorrar para tenerlo disponible cuando me haga falta en el futuro e invertirlo mientras tanto.

Por lo que creo que es mas recomendable ya que tienes la hipoteca concedida por bastante tiempo (y con los gastos que supone solicitarla) poder disponer del dinero a un tipo de interes que es de los mas bajos que se pueden obtener (mejor que tarjetas, prestamos personales, ... ).

Y fiscalmente puedes estar mas tiempo desgravandote.

En cambio si el hecho de reducir cuota te va a suponer que gastes mas y arriesgarte a gastarte ese dinero disponible y que en el futuro no puedas hacer frente a la cuota si subieran los tipos, pues aconsejaria reducir plazo.

En cualquiera de las 2 opciones lo que si esta claro es que lo mejor es ajustar al maximo desgravable para cada uno segun sus circustancias ya que todo lo que se pague de mas, es dinero del que no nos degravaremos.
Ir arriba Cmorillo
Compartir:
Miki
Imagen: Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Amortizacion Hipoteca (reduccion cuota o plazo)

Publicado:
gulimaes Escribió:

Te vuelvo a decir, que incluso tendiendo 60 Millones en el Banco para pagar una Casa, es una BURRADA FINANCIERA pagar a toca-teja una casa, aunque ello implique pagar intereses. Creo que eso es más que evidente. Ni los muy muy ricos pagan a tocateja, (eso solo lo hacen los catetos de pueblo, con perdon, o los que tengan tanto dinero B que no saben que hacer con el.


Me parece increíble aunque respetable que pienses de esta manera. Si una cosa puede ser tuya, para que narices tienes que pagar dinero... Mi filosofía es muy humilde, si eso del que PAGA DESCANSA... Lo bonito y la tranquilidad que es no deber nada a nadie! Esa tranquilidad no hay dinero que lo pague... Y me da igual que no desgrabes a hacienda y etc etc... Sólo te digo que soy muy conservador y que aunque no sea rentable el pagar a toca teja, daría lo que fuese por ser ese cateto que comentas...

Por lo del post en cuestión, no hay color, amortizar a plazo. Si no ir al banco y a ver que os aconsejan... Directamente te diran cuota (que es lo que a ellos les interesa y no a ti). He amortizado siempre a cuota y como ya tengo una cuota asequible he decidido amortizar plazo. Pues ni os cuento los problemas que he tenido para que me dejen amortizar plazo. Me he tenido que ir a las escrituras del préstamo hipotecario. Creo que es evidente por qué. Porqué no les interesa... A mi si.

Saludos
Ir arriba
Compartir:
gulimaes
Imagen: Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Amortizacion Hipoteca (reduccion cuota o plazo)

Publicado:
Vamos a ver.

He leido varias veces que que los bancos prefieren que acortes cuota en vez de plazo. A mi nunca me han puesto pegas ni me han aconsejado ni prefieren que haga una u otra cosa.

Quizá, estais hablando de Hipotecas firmadas muy antiguas, no sé. Pero hoy por hoy a los bancos les da igual que quites tiempo o cuota.

Los únicos motivos que veo que el Banco puede preferir que reduzcas cuota son los siguientes:

-a menor cuota, para el Banco eres mejor Cliente ya que disminuye tu probabilidad de morosidad (lo quieren evitar a toda costa) o lo que es lo mismo aumenta tu capacidad de pago por tanto eres un cliente más solvente ante imprevistos o simplemente dispones de más dinero para gastar. (eso a los banco les gusta mucho ya que podrán venderte más tarjetas, más seguros y más mierdas).

-Si reduces tiempo evidentemente, ven que el matrimonio (Banco-Cliente pueda ser mar corto). Como empresario prefiero tener un Cliente fijo durante 30 años con margen pequeño de beneficio, que un Cliente durante 15-20 años con un mayor margen de beneficio.

No hay más señores, a parte de preferencias personales y sentimientos, está claro que Economicamente o Financieramente o mejor dicho, en lo que respecta al pago de Intereses es lo mismo si se reduce cuota que tiempo, que era de lo que trataba el Hilo, Incluso en muchos aspectos comentados como el Control de la Hipoteca y la Ventaja Fiscal es a favor de acortar Cuota. Lo demás no dejan de ser Pajas Mentales.

Yo empecé el Hilo obviando que era mejor acortar Tiempo, pero diversas simulaciones y pensandolo detenidamente, los números no fallan, y los bancos al ofrecer las dos posibilidades tampoco pierden.

Miki, no se trata de ver cual es mejor Filosofia ni forma de vida, ni si duermes mas tranquilo o tienes pesadillas con la Hipoteca. Simplemente hemos visto qué era mejor o peor financieramente de forma OBJETIVA, sin caer en apreciaciones SUBJETIVAS, como: yo creo..., yo pinso..., a mi me han dicho....,pues el banco prefiere tal... Y yo cual..., pues dormiré mejor, pues el piso será mio antes, pues cuanto antes pague mejor, Yo no quiero deberle nada a nadie. Etc. Eso son apreciaciones que no tienen cabida en Economia.

Tu razonamiento se cae por su peso, y simplemente lo justificas porque tu banco te pone pegas o aconseja a hacer algo y tu haces lo contrario por el simple hecho de llevar la contraria. (demuestra algo de incultura financiera). Tenemos que tomar desiciones estudiadas, meditadas y si puede ser demostradas por nosotros mismos. Dices que es Evidente pero no aportas ni un solo dato o número que demuestre tu afirmación de que no hay color.
Ir arriba
Compartir:
Duda cancelacion parcial
Imagen: Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Amortizacion Hipoteca (reduccion cuota o plazo)

Publicado:
Hola compañeros, tengo una duda. Me revisan mi hipoteca en marzo y cogen como referencia el ultimop día de enero. Estaba pensando en amortizar 3000-4000 €, pero mi duda es ¿ lo hago en enero cuando todavia tengo el interes alto, o me espero por ejemplo a marzo o abril que ya me la habran revisado y habra bajado mi tippo de interes?
Igual es una pregunta tonta ya que afecta nada todo esto que comento. Un saludo compañeros
Ir arriba
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Moderador
Moderador
Registrado:
31-07-2008
Mensajes: 1418

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Amortizacion Hipoteca (reduccion cuota o plazo)

Publicado:
Duda cancelación parcial Escribió:
Hola compañeros, tengo una duda. Me revisan mi hipoteca en marzo y cogen como referencia el ultimop día de enero. Estaba pensando en amortizar 3000-4000 €, pero mi duda es ¿ lo hago en enero cuando todavia tengo el interes alto, o me espero por ejemplo a marzo o abril que ya me la habran revisado y habra bajado mi tippo de interes?
Igual es una pregunta tonta ya que afecta nada todo esto que comento. Un saludo compañeros

Hola, cuando revisan la hipoteca, si es al alza, lo que los hacen los bancos es subir los intereses, no capital,y como en tu caso, que será a la baja, te revisan los interese que debes;evidentemente, a la vez también rebajas capital, pero en menor medida;la piramide de la hipoteca es inversa: al principio se paga casi todo interés, y al final de la hipoteca apenas intereses y todo capital, mas o menos, por eso cuando han transcurrido la mitad o más del plazo total, casi no interesa amortizar.
Si amortizas cuota, te estarás quitando intereses, y deberás menos al banco. Las amortizaciones interesan hacerlas con los intereses altos, ya que para la nueva revisión de marzo, te bajarán 2 veces la cuota: por la amortización y por la bajada de interés. A lo mejor te hubiera interesado haberla hecho antes del 31 de diciembre, para aprovecharte fiscalmente e intentar llegar a los 9000€ de tope...
Saludos
Ir arriba Jose193
Compartir:
daniyana
Imagen: Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Amortizacion Hipoteca (reduccion cuota o plazo)

Publicado:
Entonces me confirmas que es mejor quitar cuota ahora que plazo como he estado haciendo hasta ahora? Un saludo
Ir arriba
Compartir:

Imagen: Manu
Experto
Experto
Registrado:
30-08-2007
Mensajes: 1008

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Amortizacion Hipoteca (reduccion cuota o plazo)

Publicado:
Hola,
buena se ha liado con el tema, pero no obstante recordar que lo comentado por mi es mi opinión que no tiene por que ser lo que hagan los demas, y mi opinión sigue siendo la misma, osea,

primero dejar una cuota mensual que se que puedo llevar (amortizar reduciendo cuota)
segundo procurar llegar a los 9015 euros (antes de que desaparezca la ventaja fiscal)
tercero para llegar a ello realizar amortizaciones al prestamo antes de que finalice el año, osea antes del 31 de Diciembre de cada año.
cuarto, según las circunstancias de cada cual decidir si le es preferible amortizar reduciendo cuota, con lo cual llego ese año a los 9015 euros, aunque para el año siguiente he de tener en cuenta que tengo que amortizar mas cantidad porque las cuotas serán mas pequeñas y por tanto tengo que poner mas extra para llegar a los 9015 y así de un año para otro, por supuesto segun los vaivenes del Euribor.
O sin embargo reducir tiempo con la amortización y así veré que cada recibo que pago paso a aumentar el capital, por tanto debo menos en cada pago y al mismo tiempo en cada recibo estoy bajando lo que pago de intereses por lo que todavía debo, resultado al final del prestamo me habrá costado menos la vivienda, y antes estaré libre del mismo, pues mes a mes estoy pagando mas capital, y antes será mia, con lo cual si decido venderla no tengo que contar con el banco para ello o si decido incluso que la misma me reporte un sueldo.
La decisión es de cada cual, pero los pasos uno a tercero son básicos, otra cosa ir reduciendo cuota para seguir por ejemplo 35 años con un pago todos los meses a lo que no puedes fallar y para mantener a nombre de un banco por tener una cuota de 100 euros todos los meses no lo veo práctico, pero repito es mi opinión, y no se como habran sacado los numeros pero es lógico que no paga los mismos intereses un prestamo de 15 años que otro de 35 años y que aunque amortices cuota reduces el capital pero los intereses se mantienen por el numero de años contratado.
Un saludo.
Ir arriba Manu
Compartir:
Oscar
Imagen: Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Amortizacion Hipoteca (reduccion cuota o plazo)

Publicado:
Quiero amortizar PLAZO con 5000€ y ahora tengo el interés a 5,7. ¿Con un interés más bajo amortizo más plazo o menos?
El banco me ha dicho que amortizo más plazo con interés más bajo, pero he usado una aplicación y me calcula menos plazo. Saludos
Ir arriba
Compartir:

Imagen: Portuense
Moderador
Moderador
Registrado:
19-10-2008
Mensajes: 4006

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Amortizacion Hipoteca (reduccion cuota o plazo)

Publicado:
Anonymous Escribió:
Quiero amortizar PLAZO con 5000€ y ahora tengo el interés a 5,7. ¿Con un interés más bajo amortizo más plazo o menos?
El banco me ha dicho que amortizo más plazo con interés más bajo, pero he usado una aplicación y me calcula menos plazo. Saludos
Lógicamente cuanto mas bajo sea el interés menos pagas de cuota,por tanto a menor interes mayor amortización y reduces más plazo con la misma aportación
Ir arriba Portuense
Compartir:

Imagen: Manu
Experto
Experto
Registrado:
30-08-2007
Mensajes: 1008

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Amortizacion Hipoteca (reduccion cuota o plazo)

Publicado:
Hola,
a cuota fija mensual, si los intereses bajan te baja la cuota, que durante el periodo hasta la proxima renovación es de cuota fija, salvo amortices para reducir cuota, pero si lo que se trata es de reducir tiempo, lo que amortizas es capital, y por supuesto los intereses sobre el capital que resta también se ven afectados pues ya no son los mismos.
Es decir que se te distribuye el capital a lo largo del periodo que debe durar el prestamo, y se te calculan los intereses a razon de ese capital pendiente. Si tu realizas una amortización reduciendo tiempo, mantienes la cuota, pero te has quitado de encima un numero de recibos, y por supuesto los intereses que debes son menos porque el capital que debes es menos y el plazo para finalizar el prestamo es menos, recordar que durante el principio del prestamo casi todo son intereses, a mitad digamos que sería misma proporción de ambos y cuanto mas al final casi todo capital. Por tanto la cuestión de si reduces mas plazo sería que depende del tramo en tiempo que te encuentres del prestamo, mas que de los intereses sean altos o bajos, por supuesto a intereses mas altos mas interesa quitarse deuda o capital, y a intereses mas bajos ya no tanto, pero ojo teniendo en cuenta también en que tramo temporal del plazo del prestamo te encuentres, pues al principio por muy bajos que sean casi todo son intereses.
No se si me habre sabido explican, parece que a lo mejor me he liado un poco, pero vamos que no solo depende de los tipos de interes.
Un saludo.
Ir arriba Manu
Compartir:
Invitado
Imagen: Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Amortizacion Hipoteca (reduccion cuota o plazo)

Publicado:
Oscar

La explicación creo que ya te la han dado. Pero si lo unico que te interesa saber es con que tipo de interes (alto - bajo) reducirias mas cuotas (mensuales) con una amortización anticipada , la respuesta es con interes alto, sea cual sea la cantidad de cuotas que te queden por amortizar. Aunque eso si, no creas que hay gran diferencia (1 o 2 como mucho) dependiendo esto del importe y del numero de cuotras pendientes del prestamo.

Visita esta pagina y te ayudara a verlo mas claramente

www.bde.es/ ...tm#topForm

Espero haber ayudado


Un saludo
Ir arriba
Compartir:
invitado
Imagen: Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Amortizacion Hipoteca (reduccion cuota o plazo)

Publicado:
Si el banco me cobra intereses por lo que me ha dejado cuanto mas rebaje la deuda que tengo con el (capital), menos le tendre que pagar.

Cuando amorticeis, hacedlo siempre en capital. Que no os lien (a poder ser mejor si no os pasais de los limites de hacienda 9015,18€ por cabeza)
Ir arriba
Compartir:
Invitado
Imagen: Anonymous




Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Amortizacion Hipoteca (reduccion cuota o plazo)

Publicado:
Hola estoy hecho un lio no se si quitarme cuota o años estoy pagando 316e y me faltan 12 años y devo 40000 euros,y tengo el eurovivor al 1.69
Que me reconmendais.
Gracias,saludos
Ir arriba
Compartir:
Anonymous
Imagen: Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Amortizacion Hipoteca (reduccion cuota o plazo)

Publicado:
Te recomiendo apuntarte a un curso de ortografía:
DeBo
EURIBOR
RECOMENDAIS
Saludos: Guiño

Anonymous Escribió:
hola estoy hecho un lio no se si quitarme cuota o años estoy pagando 316e y me faltan 12 años y devo 40000 euros,y tengo el eurovivor al 1.69
Que me reconmendais.
Gracias,saludos
Ir arriba
Compartir:
Anonymous
Imagen: Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Amortizacion Hipoteca (reduccion cuota o plazo)

Publicado:
Anonymous Escribió:
hola estoy hecho un lio no se si quitarme cuota o años estoy pagando 316e y me faltan 12 años y debo 40000 euros,y tengo el euribor al 1.69
Que me recomendais.
Gracias,saludos
Ir arriba
Compartir:

Imagen: Portuense
Moderador
Moderador
Registrado:
19-10-2008
Mensajes: 4006

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Amortizacion Hipoteca (reduccion cuota o plazo)

Publicado:
Si te lees el foro verás que la mayoría nos decantamos por acortar el plazo, pero sin pasar el limite en el pago de 9015€ anuales por la cosa de la desgravación.
Ir arriba Portuense
Compartir:

Imagen: Manolete
Habitual
Habitual
Registrado:
30-03-2010
Mensajes: 27
Ubicación: Marbella

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Amortizacion Hipoteca (reduccion cuota o plazo)

Publicado:
Me he leido el hilo y no veo respuesta a esta pregunta que hizo MITO:

Una pregunta rápida... ¿porque comentáis el tema de si con la nomina os han retenido mas de 1200€ o 1350€ para la declaración individual?

¿Que tiene que ver lo que me retienen en nomina con el maximo desgravable por vivienda habitual, o sea los famosos 9.015€ ?

En mi caso:

-En mi Nómina tengo en concepto Retención IRPF 16,75%, unos 447€ mensuales . (5.364€ al año)
-Pago al año 5.600€ de hipoteca (466€ mes) .
-Mi mujer no trabaja.
-Hacemos declaración Conjunta, con un unico pagador.
-Me quedan 22.000€ de hipoteca (interes 3,25%) a pagar en 4 años.

Lo siento pero soy torrrrrpe de narices...Los numeros no son lo mio, je, je,
Ir arriba Manolete
Compartir:

Imagen: Portuense
Moderador
Moderador
Registrado:
19-10-2008
Mensajes: 4006

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Amortizacion Hipoteca (reduccion cuota o plazo)

Publicado:
Manolete Escribió:
Me he leido el hilo y no veo respuesta a esta pregunta que hizo MITO:

Una pregunta rápida... ¿porque comentáis el tema de si con la nomina os han retenido mas de 1200€ o 1350€ para la declaración individual?

¿Que tiene que ver lo que me retienen en nomina con el maximo desgravable por vivienda habitual, o sea los famosos 9.015€ ?

En mi caso:

-En mi Nómina tengo en concepto Retención IRPF 16,75%, unos 447€ mensuales . (5.364€ al año)
-Pago al año 5.600€ de hipoteca (466€ mes) .
-Mi mujer no trabaja.
-Hacemos declaración Conjunta, con un unico pagador.
-Me quedan 22.000€ de hipoteca (interes 3,25%) a pagar en 4 años.

Lo siento pero soy torrrrrpe de narices...Los numeros no son lo mio, je, je,

Manolete, yo sin haber visto en qué momento se hizo esta pregunta, presumo que la relación es que lo retenido está relacionado con la desgravación, te digo: si una persona paga una hipoteca que puede ser desgravable ¿de que le vale desgravar si no le han retenido antes o le han retenido menos de lo que le devuelven en caso de pagos adelantados por hipoteca?. En tu caso puedes perfectamente aumentar tu cancelación de hipóteca hasta los 9.015 que suponen una devolución de unos 1350€ porque te retienen 5364€, pero si tu retención fuera de 500, hacienda no te devolvería los 1350 sino los 500, es decir hacienda no devuelve mas de lo que se retiene por lo que en esos casos hay que plantearse si el pago adelantado de hipoteca qué es mejor reducir plazo o cuota.
Ir arriba Portuense
Compartir:

Imagen: Manolete
Habitual
Habitual
Registrado:
30-03-2010
Mensajes: 27
Ubicación: Marbella

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Amortizacion Hipoteca (reduccion cuota o plazo)

Publicado:
Portuense, gracias por la repuesta, lastima que no hice amortización parcial el año pasado (tenia la pasta en otro lado), pero este año no se me escapa, ademas en teoria creo que va a ser el ultimo, segun lo que he visto hoy aquí publicado.
www.cincodias.com/ ...cdsfinfis/
Ir arriba Manolete
Compartir:

Imagen: Portuense
Moderador
Moderador
Registrado:
19-10-2008
Mensajes: 4006

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Amortizacion Hipoteca (reduccion cuota o plazo)

Publicado:
Manolete Escribió:
Portuense, gracias por la repuesta, lastima que no hice amortización parcial el año pasado (tenia la pasta en otro lado), pero este año no se me escapa, ademas en teoria creo que va a ser el ultimo, segun lo que he visto hoy aquí publicado.
www.cincodias.com/ ...cdsfinfis/


Manolete, lo que dice cincodias se refiere a los que adquieran la vivienda a partir del 2011, los que teneis hipotecas al día de hoy seguireis desgravando.
Ir arriba Portuense
Compartir:
Foro de Hipotecas y otros Prestamos Ver más mensajes sobre Amortizacion Hipoteca (reduccion cuota o plazo) en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 2 de 4 - Tema con 68 Mensajes y 122581 Lecturas - Última modificación: 13/04/2010
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Hipotecas y otros Prestamos RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu no puedes descargar archivos en este foro

Mostrar/Ocultar Ultimos mensajes en Foros
16:20 Imagen: PantagruelPantagruel: Buenas, ¿esta es la mejor opción actualmente?   Ver Mensaje
13:55 Imagen: GonsoGonso: Correo recibido de OPENBANK: De: Openbank. Enviado el: viernes, 4 de abril de...   Ver Mensaje
11:19 Imagen: Maravedí_jabgMaravedí_j...: Sí, cierto, pero por que he entrado en documentación, no recuerdo haber...   Ver Mensaje
20:41 Imagen: OdioregistrarmeOdioregist...: No...   Ver Mensaje
09:55 Imagen: OdioregistrarmeOdioregist...: En ing pasa algo curioso.Cuando pides cancelación de datos,el sistema...   Ver Mensaje
13:19 Imagen: Beagle123Beagle123: Alguien con una promonómina anterior ha podido acogerse a esta? Me da error...   Ver Mensaje
14:25 Imagen: JordijcJordijc: Con gastos normales, entiendo, porque pagochungo no funciona, no?   Ver Mensaje
19:58 Imagen: RubenioysRubenioys: Podrías decir en qué oficina has llamado para hacer dicha solicitud. Que...   Ver Mensaje
11:42 Imagen: Alonso1980Alonso1980: El 3% lleva mucho tiempo puesto en la web (años) pero sigue dando el 5%   Ver Mensaje
07:42 Imagen: RHSSRHSS: ...   Ver Mensaje
15:57 Imagen: EscurridizoEscurridizo: Debería funcionar porque son 2 cosas que nada tiene que ver, una se refiere...   Ver Mensaje
14:35 Imagen: PantagruelPantagruel: Yo no soy nuevo y me dejó. Desde dentro de la app, en Depósitos, primero lo...   Ver Mensaje
Categorías de Foros