Foro de Hipotecas y otros Prestamos: Foro donde se discuten Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con Prestamos, tanto Hipotecarios como de otro tipo, realizados por Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras
continuo el mensaje anterior que se me ha quedado a medias:
se puede hacer claro, aunque pienso que aunque no lo explicas el prestamo creo que lo tienes con la casa del coche, pues si es un prestamo bancario no habría caso ya que simplemente te pagaría y tu con ese dinero amortizarías el prestamo, bueno suponiendo que lo tienes con la financiera del coche, la forma de actuar es ir con el comprador a la financiera, allí una vez que el comprador pague le entregas la llave y los papeles de la transferencia
Hola elisa, una duda: cuando hablas que hay un comprador, te refieres que lo que quieres es vender por la cantidad que te queda de pagar a la financiera, o simplemente te paga las letras mensualmente y se queda con el coche?? Si le vendes el coche, el trámite es:
- realizar un contrato privado exponiendo datos fundamentales, la cantidad que paga el comprador y la fecha de realización de la operación.(hay bastantes modelos por internet)
A continuación, os vaís a la Jefatura de Trafico de vuestra localidad, con la documentación del coche, pagais las tasas(normalmente el vendedor) y se realiza la transferencia. Eso sí, asegurate que TE PAGUE ANTES DE CAMBIAR DE DUEÑO, es lógico, sino el coche es legalmente de él y no puedes reclamarle.
- si simplemente te paga las letras, hacer un contrato privado explicandólo, por si acaso.
Creo que se te olvida pensar, que seguramente el Prestamo se ha dado para la compra del coche, y tendra un apartado en dicho prestamo que diga que el coche no se puede vender sin haber pagado la totalidad del prestamo sin el consentieminto de la financiera.
Por no decir que el vehiculo este cogido como prenda, recordemos que los prestamos se dan para un determinado fin, ( Coche, casa, muebles) por si no pagas poder recogerte el vehiculo.
Creo que es mejor que hable con la financiera.
Ahora bien viendo como esta el patio a lo mejor ni hablas y haces un contrato privado y no te pillan, esto es un pais de listos.
Suerte.
Elisa deduzco que lo que quereis hacer el comprador y tu es vender el coche haciéndose cargo el comprador de las letras pendientes ¿es así?,lo cual yo no te lo aconsejaría ni con contrato privado. Te puedes encontrar sin coche y seguir pagando letras.
Si el caso es otro y el comprador tiene el dinero,( bien porque dispone de el bien o porque le conceden un prestamo),¿ que problema hay?. Dale el coche coge el dinero, vete al banco o la financiera, salda tu deuda y ya está
Gracias por sus respuestas , deseo preguntarle si el Banco tiene la obligación de renegociar conmigo al tener 3 cuotas de impagos por hipoteca y créditos , si solo pago la cuota de la hipoteca puedo salvar mi casa y los créditos alternos los puedo renegociar ? Miintención es pagar puesto que tengo un negocio que produce pero no lo mismo que antes , entonces quiero que me bajen las cuotas de todo y así pagar la mitad sin acudir a empresas de refinanciación de usura
hola,mi caso no es distinto a muchos de ustedes,pero yo debo muchos meses ya de hipoteca por lo menos 7 o así,me subio en solo 2 años cerca de 450 euros y se puso por encima de mi pension ,pagaba 1570,y pago ademas manutención de un hijo me viene otro en camino,he intentado acogerme a protección de pago,mil trabas y al final que no podia ,lo hable con la directora del banco para explicarle mi situación y me dice que lo siente pero que el banco ya no puede hacer nada,me he agobiado mchisimo,no me quieren ayudar pero saben tengo el amor de mis hijos de mi mujer y familia ya saldremos adelante.y ahora que me desahucien he aprendido a vivir sin miedo y afrentarme con la cruda realidad,donde puedo informarme como va el proceso de mi hipoteca juzgado banco,es para saber en que punto esta es paar no llevarme sorpresas gracias a todos por vuestras respuestas me han ayudado mucho
Amigo siento tu situación. Lo primero que debes hacer es ir a tu banco y pedirles ayuda. Lo que se está haciendo en muchos bancos es alargar el plazo de la hipoteca para que la cuota baje. Se alargan incluso hasta los 50 años. Hay medidas del gobierno para que los gastos de ampliar el plazo sean mínimos.
No lo dudes, coge al toro por los cuernos, dirigete al banco y que te amplien el plazo. Ten en cuenta que el banco lo que quiere es cobrar, y prefiere cobrar en "más tiempo" antes que tener que embargar un piso. Por otra parte, tal como está el euribor, no estaría de más que también te rebajarán el interés que pagues. No te sorprendas, porque te aseguro que lo están haciendo, como te he dicho lo que quieren es cobrar, si el euribor está al 2,60 y a ti te lo bajan al 3,50 todavía les queda su margen de beneficio.
Lo que no te aconsejo es que te abandones y dejes de pagar la hipoteca, ten en cuenta que tu compromiso de pago, en España, es con todos tus bienes presentes y futuros, con lo que el banco siempre va a cobrar. Hazme caso, llega a un acuerdo de viabilidad con ellos.
Suerte.
[la verdad que tengo una deuda por hipoteca de 155000 euros y me gustaria saber que si me llegan a embargar cuales serian las consecuencias ,aparte de perder mi casa,pienso irme a vivir a un pais extranjeros ya que todo es mejor que en esta mierda de españa,ya estoy finalizando de mi año de morosidad que nos concedio el banco,pero con el año que venimos arrastrando no hemos ahorrado ni un duro es cierto que hemos saldados deudas pero aun nos queda bastante,de que sirve no paguar la casa si es k no hay dinero suficiente para nada. La verdad que yo soy una mas que me uno me rindo que se queden con la casa y se la coman no me voy a morir pode hambre ni voy a vivir comiendo lentejas toda la vida por decir que cuatro paredes son mias.............
[la verdad que tengo una deuda por hipoteca de 155000 euros y me gustaria saber que si me llegan a embargar cuales serian las consecuencias ,aparte de perder mi casa,pienso irme a vivir a un pais extranjeros ya que todo es mejor que en esta mierda de españa,ya estoy finalizando de mi año de morosidad que nos concedio el banco,pero con el año que venimos arrastrando no hemos ahorrado ni un duro es cierto que hemos saldados deudas pero aun nos queda bastante,de que sirve no paguar la casa si es k no hay dinero suficiente para nada. La verdad que yo soy una mas que me uno me rindo que se queden con la casa y se la coman no me voy a morir pode hambre ni voy a vivir comiendo lentejas toda la vida por decir que cuatro paredes son mias.............
Pues mejor vete a tú país ya que tan bueno debe de ser, y deja de molestar en otros que te han acogido. ¿No sabes el dicho de no escupas en la mano que te da de comer? Pues eso, que espero que no te vuelva a contestar nadie tus dudas para seguir estafando, ya que además de morosa y jeta, eres desagradecida.
Hola,
para todos aquellos lo puedan estar pasando mal, un resumen de las medidas adoptadas por el Gobierno se encuentra en el famoso PLAN E, que atraves de internet se puede obtener acceso, en el encontrareis un resumen de todas las medidas.
En caso de que el Banco haga oidos sordos a las propuestas de solución, y mas si estan recogidas como medidas del Gobierno, lo mejor es denunciar el incumplimiento y las trabas que se vayan teniendo ante esa misma pagina o incluso la pagina del Ministerio correspondiente.
Y respecto de la gente que decide no pagar e irse a un pais extranjero, decirles que en mi opinión no es darle una solución al problema, sino mas bien huir de él, pero que no obstante y aunque todos estamos de acuerdo que los bancos son lo que son, y que muchas veces han jugado con la ignorancia de la gente, a pesar de todo esto, el dejar aquí una deuda para irse a un pais extranjero sin mas, a mi entender, por parte del Gobierno debería suponer adoptar alguna medida para que se le prohibiera volver a entrar a dicha persona, pues su decisión ha sido irse.
Un saludo.
Hola mi pregunta es me otorgaron un credito en una financiera para comprar un coche y resulta que me vuelvo a mi pais y me quede sin trabajo la garantia era mi nomina y no el coche y como esta la situación no lo puedo vender que pasaria si me voy
Hola mi pregunta es me otorgaron un credito en una financiera para comprar un coche y resulta que me vuelvo a mi pais y me quede sin trabajo la garantia era mi nomina y no el coche y como esta la situación no lo puedo vender que pasaria si me voy
Tu misma. Refrendo lo que dicen más arriba, si te vas dejando una deuda espero que no te atrevas a volver por aquí cuando todo se normalice. Que te vaya bien.
Mazingercheta yo no me quiero ir con una deuda pero la situación esta muy mala estas enterada si o no la gente no compra nada porque no tiene dinero. Y la situación se a puesto insostenible quedate tranqui que yo no vuelvo. Portuense yo no me llevo nada y en los 6 años que llevo aka les estoy muy agradecidos a los españoles porque son muy buena gente
mazingercheta yo no me quiero ir con una deuda pero la situación esta muy mala estas enterada si o no la gente no compra nada porque no tiene dinero. Y la situación se a puesto insostenible quedate tranqui que yo no vuelvo. Portuense yo no me llevo nada y en los 6 años que llevo aka les estoy muy agradecidos a los españoles porque son muy buena gente
kirca lo que te quiero decir es que tendrás que vender el coche aunque sea perdiendo dinero, pero por lo menos recuperarás algo, yo el mes pasado vendí uno a pesar de las voces que decían que no se podía vender nada. En mil anuncios, segunda mano, etc. Puedes ponerlo a la venta, veremos que pasa. Me alegra que seas agradecida. Suerte
Portuense eso es lo que quiero hacer por supuesto pierdo dinero pero a la financiera eso no le importa ellos quieren el total de la deuda y yo les dije que para mi eso hera imposible si quieren un arreglo eso es lo que hay si no me voy y no ven un duro
Mi marido es autonomo y hasta mayo no se puede jubilar. Yo tengo la jubilación ya . No podemos hacer frente al pago de la hipoteca, que desde hace años venimos rehipotecando, y rehipotecando. El caso es que le devo al banco unos 100000 € y no me quieren hacer una ampliación por la edad que tenemos. El importe de las cuotas asciende a 1200000 € aprox.
Y ya devo tres cuotas. Lo que queremos es que el banco se quede con el piso y irnos a vivir de alquiler, que eso si nos lo podemos permitir.
Nos quitarian la pension de jubilación?
El banco dice que no quiere el piso, y yo compre siendo autonomo mi marido y sin aval.
Muchisimas gracias por escucharme.
Ruego contestación.
Isabel
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro