Foro de Hipotecas y otros Prestamos: Foro donde se discuten Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con Prestamos, tanto Hipotecarios como de otro tipo, realizados por Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras
De nada, sólo es mi opinión, que yo también le he dado vueltas a mi caso. De hecho voy a seguir tus pasos y voy a intentar que me quiten el suelo también con la hipoteca de iBanesto, que si bien me afecta menos que a ti por lo comentado, estaría mejor sin suelo que con él ;). Además parece que tiene más ventajas como devolución del 3% de los recibos principales domiciliados, etc.
Otra cosa date (y que se den) prisa, ya que al bajar el euribor los diferenciales están subiendo. La entidad que empezó a tirar de diferenciales para abajo, ING, ya va por "e + 0,55" y parece que pronto se va a poner a "e + 0,75" www.banqueando.com/ ...a-naranja/
Hola yo también tengo hipoteca en cajasur y fue lo peor que hice, cada día me entero de un engaño nuevo.necesitaria saber cual es el minimo de euribor y el maximo q se pagaria.es q me han engañado.por favor ayudarme
Me parece bastante interesante este hilo, ya que me siento bastante identificado con las meteduras de pata que comentais de Cajasur.
Yo firmé la hipoteca ligera hace año y medio. El 15 de Diciembre tuve la revisión y no me tuvieron en cuenta la bonificación por uso de tarjeta.
La verdad sea dicha, me cuesta mucho acostumbrarme a pagar todo con tarjeta ya que soy de los que piensa que gastamos más de esa forma que con las moneditas en el bolsillo.
Pues bien, aparte de no aplicarme me di cuenta de que mi hipoteca tenía un tipo de interés mínimo (cosa que el director omitió en su día y si os digo la verdad la considero una condición muy importante, casi igual que saber el diferencial que te aplicaran a lo largo de la vida de la hipoteca).
Después de Navidades, y viendo que el euribor iba a bajar considerablemente, me planteé la posibilidad de cambiar de entidad, así que me recorrí Arroyo del Moro de cabo a rabo en busca de una oferta que mereciera la pena.
También pregunté en ING y en IBanesto, pero a mí no verle la carita a quien en teoría me va a gestionar el cambio de hipoteca no me convence...
Total, que al final, la última Entidad que visité fue el BBK. Me ofrecieron unas condiciones bastantes buenas, pero más que las condiciones me llamó la atención el trato y el asesoramiento que me dieron en todo momento.
Hace una semana firmé con ellos el cambio de hipoteca. Me aplican + 0,25, sin tipo de interés mínimo y esta vez el gasto con la tarjeta es de 2.000 € anuales, cantidad que veo más asequible que los 1.500 € semestrales de Cajasur.
Así que nada, supercontento y una preocupación menos, porque la verdad llegué a agobiarme bastante con este tema. Espero que os sirva de ayuda mi experiencia.
Hola!
Llevamos con cajasur desde enero 2007,la verdad es que bien(menos dos seguros de vida que tuvimos que hacernos,o sea 400e euros mas al año),.Ahora me entero lo del suelo,tengo un minimo del 3% y un maximo del 12% para una hipoteca de 145.000 euros,quedando 33 años.Por lo que he leido aquí ese minimo de suelo es antes de las bonificaciones(en las escrituras no viene nada),o sea que se pierde dinero a partir del 2%,pues entiendo que si por ejemplo me revisaran la hipoteca al 2%,tendria que pagar el 2,4%(3% de minimo - las bonificaciones 0,60%=2,4%).¿es así o estoy equivocado?.Yo he hecho la solicitud en ibanesto,a ver si la preavalan
Ya os cuento.
Hola!
Otra pregunta:
He visto en los detalles de la cuota mensual,que se aplica euribor+1 a la amortización,y euribor +1 -0,60 de las bonificaciones en lo referente a intereses.¿quiere decir esto que si en la vida del prestamo no pones dinero por adelantado,cuando pasen los años las ventajas de las bonificaciones seran menos,ya que no se aplican al capital y tu cuota subira con ese e+1 referente a la amortización?.
Si es así,entonces me merece cambiar de hipoteca mas adelante,pues cuando pase el tiempo pagare mas de amortización que de intereses y ese e+0,40 lo notare menos y mas el e+1 del otro.
Saludos
Para la primera pregunta, sí es así según me dijeron en la oficina y lo que tiene más lógica.
Para la segunda pregunta. Tiene varios matices. Primero que al pasarte a otro banco más adelante, tendrás más capital pendiente que si estuvieras con ese banco desde el principio, por lo que los intereses serán más altos. Me explico. Si no amortizas nada y considerando el euribor sin variar, la última cuota con cajasur la pagarás a Euribor + 1. Por lo que si no amortizas, la cuota te va aumentando con una tendencia a ese Euribor + 1. Pero por otra parte, ten en cuenta que al amortizar menos con cajasur, al cambiarte de banco también deberás más dinero que si hubieses estado con ese banco desde el principio por lo que los intereses serán más altos. También considera que para cambiarte de banco tienes que escoger un banco con un diferencial más bajo que el tuyo, y no podemos prever cómo estarán los diferenciales dentro de 10 años. Por ejemplo, ahora que el euribor va para bajo se observa que los bancos están subiendo sus diferenciales.
Tengo otra pregunta:
Tengo dos seguros de vida para 17 años,la mitad de lo que dura el prestamo,¿si me voy a ibanesto tendria que pagar los 15 años que me quedan o con cancerlarlo bastaria?.Esto es ahora lo k más me preocupa..
Gracias
Pues he preguntado varias veces a mi director de Cajasur y me ha confirmado y asegurado que al tener el minimo en un 3%, (ese es el mínimo que me van a aplicar, incluso después de la bonificación.
Me dice que me aplicaran un 3% (que la bonificación es antes).
¿Es posible que cada sucursal tenga su forma de actuar?
Pues como sea verdad,hago muy bien en intentar irme a ibanesto,sobran los comentarios.Yo es que mi director casi nunca esta,y apenas puedo ir a la oficina pues me pilla en otra ciudad,y como me manejo con el online de cajasur,pues el de ibanesto no me resultara dificil.A ver si hay suerte!!
Saludos
Pues mi revisión tocó cuando estaba por encima del 3 así que no te lo puedo decir a ciencia cierta. Yo te digo lo que me dijo el director de mi sucursal, el cual también me lo aseguró diciéndome que no les interesaba a ellos lo contrario ya que entonces me podía llevar la nómina, no usar la tarjeta, etc.
Por mi parte, ya tengo la oferta vinculante de ibanesto y he hablado con el director para quitar el suelo. He hace de comercial, sonrisas y demás, pero creo que es sincero. Me ha dicho que él no tenía potestad para quitar el suelo sin permiso de la central, pero que va a solicitarlo. Me dice que en una semana contestarán y que es óptimista para mi caso y que me quitarán el suelo.
El suelo en una hipoteca generalmente lo que quiere decir es que de un porcentaje determinado no va a bajar en modo alguno la hipoteca. Vamos, que si el suelo es del 3% nunca va a ser el tipo de interes mas bajo del 3%
Hola, soy nuevo por aquí, he encontrado este magnifico foro y veo que hay y tengo muchas dudas con la hipoteca de Cajasur.
Yo firme mi hipoteca el 14 Noviembre del 2006 y también tiene suelo con un minimo de 3% y maximo de 12%, el 14 de este mes(Mayo) a sido la ultima letra tras la revision y ya el mes que viene(junio) me viene la letra con el interes mucho mas bajo(revision semestral), mis dudas son si se aplica con un 3% menos el 0,60% o sea un 2,4%, o como minimo un 3%, la verdad es que no tiene logica ya que si no uno deja de gastar 1.500€ con la tarjeta, la nomina....
Aquí dejo lo que pone al final del recibo y bien claro( es mi ultimo recibo que me han enviado):
PRESTAMO A INTERES VARIABLE PROX.REVISION 14.11.2009
A PARTIR DE
APLAZADO PORCENTAJE 3,000
A ESTE INTERES LE SERAN DE APLICACION LAS POSIBLES BONIFICACIONES POR CONTRATACION DE PRODUCTOS
Por más que intenté negociar el suelo o mínimo del 3% me dijeron que nada de nada.
Según me indicó el Director, las bonificaciones se las sudaba, que él me iba a practicar tras todas las bonificaciones un mínimo del 3%.
Que si no me gustaba que me fuera por donde entraba. Eso hice.
PD. Además me dijeron que no se iban ni a molestar en leer la oferta Vinculante.
Toma ya.
Hola, o sea que nada de nada, lo maximo que me baje es a 3,00%?, pues vaya, es su día no me di cuenta al firmarla o si me lo dijeron no me di ni cuenta, tu sabes los nervios y la inexperiencia con 26 años que tenia, lo mejor sera ahorrar y ahorrar y quitarme la hipoteca poco a poco, por cierto ya que estamos de 10.000€ que quiero quitarme de hipoteca este año cuanto me desgravara en la declaración de hacienda el año que viene?.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro