Foro de Hipotecas y otros Prestamos: Foro donde se discuten Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con Prestamos, tanto Hipotecarios como de otro tipo, realizados por Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras
Perdonad,pero estoy en proceso con ibanesto.Tengo una pregunta:ya tengo pagado el seguro de hogar anual con la hipoteca de cajasur(un seguro de hogar obligado con ellos).¿tengo que pagar el de ibanesto si me voy con ellos al cancelar el prestamo o sigo con el mio hasta enero 2010,que me caduca¿.¿si sigo con el mio puedo cancelar mi cuenta en cajasur o tengo que mantenerla hasta enero?Es por el tema de comisiones,tc..
Saludos
Perdonad,pero estoy en proceso con ibanesto.Tengo una pregunta:ya tengo pagado el seguro de hogar anual con la hipoteca de cajasur(un seguro de hogar obligado con ellos).¿tengo que pagar el de ibanesto si me voy con ellos al cancelar el prestamo o sigo con el mio hasta enero 2010,que me caduca¿.¿si sigo con el mio puedo cancelar mi cuenta en cajasur o tengo que mantenerla hasta enero?Es por el tema de comisiones,tc..
Saludos
Ibanesto te permite mantener tu seguro actual hasta la renovación, que será cuando tengas que contratarlo con ellos. Basta con que en tu seguro actual incluyas una cesión de derechos a favor de ibanesto.
Bueno, tras firmar la subrogación ahora las dudas que me quedan por preguntar aquí ya son referente al tema de las tarjetas. Tengo dos: la tarjeta hipotecaria y la visa classic. Empecemos por la tarjeta hipotecaria.
En primer lugar quiero que me aclaréis la forma de pago. En internet solamente me deja poner una cuota fija (que va desde 30€, que es la que tengo actualmente, hasta 300€), pero yo lo que quiero es pagar a fin de mes todo lo cargado con la tarjeta, ¿cómo puedo hacerlo? y por cierto, la cuota fija que tengo de 30€, ¿se supone que tengo que pagarlos aunque ese mes no use la tarjeta?
Os pongo un ejemplo práctico: si pago con la tarjeta hipotecaria una compra de 300€ el 20 de marzo, ¿cuándo me la cobrarían, el 1 de abril o el 1 de mayo? Lo que yo tengo entendido es que de los primeros 300€ te los cobran a final de mes y lo que te pases de esos 300€ te los cobran a final del mes siguiente y que solamente te dan el 5% de los primeros 300€, es así?
Luego tengo la visa classic. Aquí me ofrecen cuatro formas de pago: pago aplazado (con un porcentaje que va desde el 10% al 50%, cuota fija que va desde 30 a 600€, pago inmediato y pago mensual fin de mes). Yo tengo el pago mensual a fin de mes, eso significa que todas las compras que realice el mes de marzo me las cobran el 1 de abril, no? ¿qué significa exactamente lo del pago aplazado al 50%?
En fin, ya se que son muchas preguntas, pero es que jamás he usado una tarjeta de crédito y soy un mar de dudas.
Saludos
Hola Antoni, yo estoy más o menos como tú:
- La cuota fija es que lo máximo que puedes pagar a fin de mes. Si es 30€ y tú compras por valor de 15€, te cobran 15€ al final del mes siguiente. Si compras por valor de 40€, te cobran 30€ y el mes siguiente los 15€ restantes con intereses. La historia está en colocar el máximo (300€), así que ya sabes cuánto puedes gastar cada mes.
- En cuanto a la de crédito es como explicas, y lo del pago aplazado, pues creo que ese mes solo con 50%, y al otro, el otro 50%
Perdonad,pero estoy en proceso con ibanesto.Tengo una pregunta:ya tengo pagado el seguro de hogar anual con la hipoteca de cajasur(un seguro de hogar obligado con ellos).¿tengo que pagar el de ibanesto si me voy con ellos al cancelar el prestamo o sigo con el mio hasta enero 2010,que me caduca¿.¿si sigo con el mio puedo cancelar mi cuenta en cajasur o tengo que mantenerla hasta enero?Es por el tema de comisiones,tc..
Saludos
Ibanesto te permite mantener tu seguro actual hasta la renovación, que será cuando tengas que contratarlo con ellos. Basta con que en tu seguro actual incluyas una cesión de derechos a favor de ibanesto.
Salu2!
Gracias Juanka y felicidades!
Lo que pasa es que mi seguro de hogar con cajasur(es de ellos mismo,no es de otra compañia) es vinculante con el prestamo,me quitan 0,20 de bonificación en el euribor(ya sabras lo de la hipoteca ligera,euribor +1 -0,60 (nomina,seg. Hogar y gasto con Visa).Asi que supongo que al cancelar el prestamo con ellos,el seguro desaparecerá,creo.No se..Ahi esta ahora mi duda,y ni me apetece pagar otro este año ni tener la cuenta abierta en cajasur mas de dos meses después de irme a ibanesto por las supuestas comisiones ue me clavarian...
Saludos!
Otra duda, si al final me aprueban la subrogación, y mi caja no se enerva, ¿estaría obligado a hacer la hipoteca con ibanesto? Lo digo porque a lo mejor mi caja se pone en contacto conmigo y me dice de hacer par de cosillas a mi favor pero sin bajar el diferencial (por lo que no igualaría la oferta) pero que me favorecen por otro lado, ¿podría decirle a ibanesto que no, con todos los gastos que han hecho? ¿Podrían reclamarme algo?
Pregunta: ¿techo al 5.95 o 2000€ de ahorro en un año?
¿Por qué la gente no quiere hacerse un seguro de vida? Joder, nunca se sabe, vas a dejar a tu mujer e hijos pagando (si pueden) si te pasa algo???
Neo que tal?? Sigues igual que yo no?? Y otra vez me han llamado esta mañana para decirme que no me preocupe que lo que pasa es que están muy liados y aún no les han dicho nada. Pues a otros que empezaron como yo ya saben lo que pasa, no entiendo.
Hola.
Dos cuestiones:
- ¿Recomendáis la hipoteca de Ibanesto?
- ¿Sabéis si una vez firmada la oferta vinculante hay marcha atrás?
Totalmente recomendable.
Yo, hace como 4 años, ya delante del notario para firmar las escrituras, no firmé porque no estaba conforme con una de las cláusulas y no tuve ningún problema con ello.
Hola Antonio,
No se nada nuevo, desde el día 11 de febrero que hablé con mi gestor y todo OK que lo remitía a la unidad formalizadora, no he sabido nada más de gestores, ni tutores, ni nada de nada
El jueves 5 llamé a la U.Formalizadora para preguntar y el 9 me contestaron que estaba todo siguiendo su curso, pero no me informaron de nada.
Espero que la semana que viene se acuerden de nosotros ¿no Antonio?
Mira el caso de juanka, lo meteórico que ha sido, igual tenemos suerte.
Según la ley, si en el plazo de SIETE DIAS NATURALES uno-e no ha remitido a ibanesto un certificado de deuda pendiente, pierde su derecho a enervar la subrogación, por lo que parece que me he librado de ellos.
Esto no es exactamente así. Se establece por ley que el banco al que se le prsenta una subrogación, ha de entregar al banco que la presenta un certificado de deuda pendiente. Esto no es así en muchísimos casos. Por desidia, desconocimiento o el motivo que sea, muchas veces ese certificado no se presenta.
La subrogación sigue su curso aunque no se presente ese certificado, porque el banco que se quiere llevar la hipoteca, calcula exactamente la deuda pendiente con los datos que tenemos de las hipoteca en cuestión.
Trabajo en un banco, hemos tramitado subrogaciones, y nos han llegado subrogaciones, hemos enervado, hemos no enervado, etc...
La ley es tan difusa que hace que las entidades se aprovechen del vacío legal y de la manga ancha
Yo firmé la subrogación el 9 de marzo, y la verdad es que todo ha ido sin problemas. Además, me han dejado las manos libres con el seguro de hogar y lo puedo contratar con quien quiera. La duda que tengo es, ¿por qué cantidad de dinero tengo que contratar el seguro de hogar?¿por el valor de tasación?¿por el capital pendiente de amortizar?¿por el valor de seguro que ponga la tasación?¿por el que me dé a mí la gana?
Saludos
Según la ley, si en el plazo de SIETE DIAS NATURALES uno-e no ha remitido a ibanesto un certificado de deuda pendiente, pierde su derecho a enervar la subrogación, por lo que parece que me he librado de ellos.
Esto no es exactamente así. Se establece por ley que el banco al que se le prsenta una subrogación, ha de entregar al banco que la presenta un certificado de deuda pendiente. Esto no es así en muchísimos casos. Por desidia, desconocimiento o el motivo que sea, muchas veces ese certificado no se presenta.
La subrogación sigue su curso aunque no se presente ese certificado, porque el banco que se quiere llevar la hipoteca, calcula exactamente la deuda pendiente con los datos que tenemos de las hipoteca en cuestión.
Trabajo en un banco, hemos tramitado subrogaciones, y nos han llegado subrogaciones, hemos enervado, hemos no enervado, etc...
La ley es tan difusa que hace que las entidades se aprovechen del vacío legal y de la manga ancha
Creo que no me has entendido... Está claro que si el banco actual no entrega el certificado de deuda la subrogación sigue su curso. Lo que yo digo es que si no hace entrega de este cerficado perdería su derecho a enervar.
Échale un vistazo a este documento, a los puntos 2 y 3, y después me cuentas:
Está claro que hay y habrá bancos que intenten evitar la subrogación con engaños y mala fé... No sé porqué me viene a la cabeza el BBVA
Ya hay sentencias en su contra por querer ser más listos que nadie e interpretar la ley a su conveniencia, como enervar mejorando el diferencial sólo durante 6 meses y luego volver al que tenía antes.
Como ya he dicho en alguna ocasión, los bancos son el enemigo y no hay que fiarse de ellos ni cuando lo que prometen está firmado porque, si pueden, te la intentarán clavar por detrás... Y SIN VASELINA!
Hola Antonio,
No se nada nuevo, desde el día 11 de febrero que hablé con mi gestor y todo OK que lo remitía a la unidad formalizadora, no he sabido nada más de gestores, ni tutores, ni nada de nada
El jueves 5 llamé a la U.Formalizadora para preguntar y el 9 me contestaron que estaba todo siguiendo su curso, pero no me informaron de nada.
Espero que la semana que viene se acuerden de nosotros ¿no Antonio?
Mira el caso de juanka, lo meteórico que ha sido, igual tenemos suerte.
Un saludo
Pues si Neo, no nos queda otra, yo llevo desde el 09/02 como verás, y cada semana me llama mi gestor para tranquilizarme...llamame para otra cosa!! parece mas mi psicóloga, jejejeje
Yo firmé la subrogación el 9 de marzo, y la verdad es que todo ha ido sin problemas. Además, me han dejado las manos libres con el seguro de hogar y lo puedo contratar con quien quiera. La duda que tengo es, ¿por qué cantidad de dinero tengo que contratar el seguro de hogar?¿por el valor de tasación?¿por el capital pendiente de amortizar?¿por el valor de seguro que ponga la tasación?¿por el que me dé a mí la gana?
Saludos
Hola Antoni,
Yo también tengo el seguro aparte. Yo lo tengo firmado con Reale con una cláusula de todo riesgo accidental (mira seguros y verás que la mayoría no lo incluyen). En mi caso, incluí las cantidades que quise. En concreto, en el del dinero que estimaba que podría costarme reconstruir mi casa ante un desastro. Aunque lo lógico, supongo que es incluir el valor de seguro de la tasación. Ten en cuenta que en cualquier caso, el que cobra es el banco, y lo que sobre para tí. Así que haz tus cuentas.
Por cierto, te han llegado ya las tarjetas? Yo sólo tengo una de débito, me han pasado la cuenta a Nómina hace poco, y en el portal de BanesNet, no me aparece aun la hipotecaria. Cuánto te tardaron a tí?
Me acaba de llamar mi tutora para decirme que el día en que habíamos quedado para la firma ayer, el próximo martes, no podrá ser porque el apoderado de ibanesto de la zona no tiene horas libres.
Yo también tengo el seguro aparte. Yo lo tengo firmado con Reale con una cláusula de todo riesgo accidental (mira seguros y verás que la mayoría no lo incluyen). En mi caso, incluí las cantidades que quise. En concreto, en el del dinero que estimaba que podría costarme reconstruir mi casa ante un desastro. Aunque lo lógico, supongo que es incluir el valor de seguro de la tasación. Ten en cuenta que en cualquier caso, el que cobra es el banco, y lo que sobre para tí. Así que haz tus cuentas.
Hola UNOMAS y antoni,
¿Qué hicísteis para que os dejaran mantener vuestro seguro actual y no tener que contratar el de ibanesto cuando cumpliera el vuestro?
Es que me gustaría poder seguir con el mío que me sale muy baratito y con buenas coberturas.
Yo hago la misma pregunta que Juanka, porque le comenté a mi tutora la posibilidad de seguir con mi compañía aseguradora y me dijo que entonces me subirían un poco el diferencial a 0,39 ó 0,40 ¿a alguien le han dicho algo parecido?
Yo firmé la subrogación el 9 de marzo, y la verdad es que todo ha ido sin problemas. Además, me han dejado las manos libres con el seguro de hogar y lo puedo contratar con quien quiera. La duda que tengo es, ¿por qué cantidad de dinero tengo que contratar el seguro de hogar?¿por el valor de tasación?¿por el capital pendiente de amortizar?¿por el valor de seguro que ponga la tasación?¿por el que me dé a mí la gana?
Saludos
Hola Antoni,
Yo también tengo el seguro aparte. Yo lo tengo firmado con Reale con una cláusula de todo riesgo accidental (mira seguros y verás que la mayoría no lo incluyen). En mi caso, incluí las cantidades que quise. En concreto, en el del dinero que estimaba que podría costarme reconstruir mi casa ante un desastro. Aunque lo lógico, supongo que es incluir el valor de seguro de la tasación. Ten en cuenta que en cualquier caso, el que cobra es el banco, y lo que sobre para tí. Así que haz tus cuentas.
Por cierto, te han llegado ya las tarjetas? Yo sólo tengo una de débito, me han pasado la cuenta a Nómina hace poco, y en el portal de BanesNet, no me aparece aun la hipotecaria. Cuánto te tardaron a tí?
Saludos.
Yo firmé el lunes 9 de marzo y el jueves 12 de marzo recibí la de débito. El sábado 14 de marzo fui a una oficina de banesto, activé la tarjeta de débito y me dieron las claves y ese mismo día vi por internet que me aparecían las tres tarjetas. Las dos de crédito las he recibido esta semana, el lunes o martes, no recuerdo.
Para los que preguntaban que como he conseguido tener el seguro de hogar aparte, decir que mi antiguo banco era el Santander y que tenía un seguro de hogar con ellos que expira en mayo. Yo le dije a la operadora que era CONDICIÓN SINEQUENONE (o como se escriba) para realizar la subrogación que me permitieran elegir la compañía en cuanto caducara mi seguro con el santander, ya que es un seguro carísimo absolutamente fuera de mercado. Ella me dijo (tras un tira y afloja) que aceptaba, que como a día de la firma yo tenía un seguro de hogar santander vigente pues que colaba, y que dentro de tres meses cuando me cambiara de compañía que le mandara por mail una copia donde apareciera ibanesto como beneficiario.
Por cierto, que para los tres meses que me quedan con el seguro del santander también he tenido que realizar el trámite de cambiar el acreedor hipotecario cambiando el santander por ibanesto (bueno, por Banco Español de Crédito, s.a).
Así que en mayo tendré compañía nueva. A día de hoy, creo que la elección será Linea Directa.
Saludos
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro