AMORTIZAR REDUCIENDO TIEMPO 🥇 Foro Hipotecas y otros Prestamos 🥇 p86 🥇 p686 🏦

Foro de Hipotecas y otros Prestamos Foro de Hipotecas y otros Prestamos: Foro donde se discuten Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con Prestamos, tanto Hipotecarios como de otro tipo, realizados por Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 17 Mensajes y 32664 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje

Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
Registrado:
19-12-2008
Mensajes: 566

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: AMORTIZAR REDUCIENDO TIEMPO

Publicado:
Texto escrito de un colega... Saludos

"Hace algunos meses un amigo mío (había estudiado conmigo la carrera) me dijo que quería amortizar un millón de capital en la hipoteca del piso y me preguntó que si era mejor entregar el dinero y bajar la cuota mensual o entregar el dinero y rebajar el plazo, o sea, quitarte años del préstamo.

- Me resultó extraño que me hiciera esa pregunta, pues yo daba por hecho que una cosa como esa era totalmente obvia. Pensando un poco me di cuenta que tal vez fuera obvia para muchos (los que se paran a pensar) pero que no era tan obvia para la inmensa mayoría (entre los cuales incluyo a mis padres y a la mayor parte de los españoles de a pie).

- ¿Qué es mejor? La pregunta no debería ser esa sino esta otra ¿Qué es mejor para mí y qué es peor para el banco?

Pues aquí teneis la respuesta:

- El banco quiere que el matrimonio que has establecido con él (ante notario incluso) dure el mayor tiempo posible, pues de esa manera le estarás pagando intereses durante más tiempo.

- Tú, por contra, querrás que el matrimonio con el banco sea lo más corto posible, que llegue cuanto antes el día que puedas divorciarte de ellos, o sea, acabar de pagar el préstamo lo antes posible.

- La comparación anterior sirve perfectamente. Cuando tú entregas una cantidad para amortizar anticipadamente parte del préstamo el banco te da dos opciones (bueno, casi nunca te da las dos opciones abiertamente, sólo si preguntas): quitar cuota (que es lo que ellos quieren que tú hagas) y reducir plazo (que es la que a tí te interesa).

- Aquí teneis un ejemplo totalmente real y que vosotros mismos podeis comprobar haciendo unas pequeñas cuentas:

Imaginemos que hemos pedido 20.000.000 pts a 25 años (nada raro tal y como está el precio de la vivienda) y que el tipo de interés es del 6% (voy a suponer que se mantiene constante a lo largo de toda la vida del préstamo). Pues bien, con estas condiciones pagaríamos una cuota de 128.860 pts cada mes y cuando acabemos de pagar la hipoteca habremos pagado a parte de los 20 millones de capital, 18.658.120 pts de intereses (CASI NADA!)

Si después de llevar 12 meses pagando letras hemos conseguido ahorrar un millón y queremos entregarlo para amortizar capital tendremos lo siguiente:

1.- Entrega de 1 millón reduciendo cuota: la cuota se reduciría a 122.301 pts/mes ( 6.559 pts menos cada mes). Y echando cuentas al final del préstamo habríamos conseguido reducir los intereses pagados a 17.768.867 pts (o sea, entregando un millón en el mes doce del préstamo nos habríamos ahorrado en intereses 889.253 pts ).

2.- Entrega de 1 millón reduciendo plazo: el problema aquí es calcular cuánto debo entregar para quitarme tantos meses, pero tampoco es tan difícil hacerlo. Bueno, yo he hecho las cuentas y con un millón nos quitaríamos 30 meses aproximadamente (manteniendo la cuota inicial constante, o sea, que seguiríamos pagando 128.860 pts/mes). Al final del préstamo habríamos reducido la cantidad pagada en intereses a 15.772.772 pts (JODER!!, o sea, que si al cabo de un año de solicitar la hipoteca soy capaz de ahorrar un millón de pesetas y lo entrego para quitarme 30 meses del préstamo me ahorro 2.885.338 pts en intereses, que es muchísimo más que las 889.253 pts que me ahorraría reduciendo cuota al hacer entrega de la misma cantidad de dinero, o sea, en este caso de un millón de pesetas)."

Bueno, pues creo que queda perfectamente claro lo que debeis hacer.
Ir arriba Miquel
Compartir:

Imagen: Burnsito
Experto
Experto
Registrado:
21-02-2009
Mensajes: 225

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AMORTIZAR REDUCIENDO TIEMPO

Publicado:
Siento discrepar con ese texto, ya que después de leer unos cuantos artículos he llegado a la conclusión de que son similares ambos casos: reducir plazo y mantener la misma cuota; reducir cuota y mantener el mismo plazo.

El razonamiento se basa en que no puedes comparar el valor del dinero en los dos ejemplos porque ocurren en tiempos diferentes. Pongo unos enlaces.

www.ofertasbancarias.es/ ...hp?t=28520
www.euribor.com.es/ ...a-o-plazo/

No obstante, yo me inclino por reducir el plazo porque considero que es más cómodo quitar el dinero cuanto antes (y así dejar de deber al banco) en vez de tener que reinvertir lo que me ahorro al mes por haber reducido la cuota.

Saludos.
Ir arriba Burnsito
Compartir:
Invitado
Imagen: Anonymous




Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AMORTIZAR REDUCIENDO TIEMPO

Publicado:
Revisando mi hipoteca, me indica "que podre realizar aportación total o parcial previo aviso por carta a la entidad" sigo estos pasos para amortizar 6000€ y solicitar reducción en el plazo y me indica que no es posible, que solo se puede reducir cuota.

He revisado completamentes las escrituras y esa dato no lo indica. Entonces por omision se entiende que puedo reducir plazo o cuota ?? o simplemente estoy a lo que quiera el bbva?

Gracias
Ir arriba
Compartir:

Imagen: Portuense
Moderador
Moderador
Registrado:
19-10-2008
Mensajes: 4006

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AMORTIZAR REDUCIENDO TIEMPO

Publicado:
Anonymous Escribió:
Revisando mi hipoteca, me indica "que podre realizar aportación total o parcial previo aviso por carta a la entidad" sigo estos pasos para amortizar 6000€ y solicitar reducción en el plazo y me indica que no es posible, que solo se puede reducir cuota.

He revisado completamentes las escrituras y esa dato no lo indica. Entonces por omision se entiende que puedo reducir plazo o cuota ?? o simplemente estoy a lo que quiera el bbva?

Gracias
Yo tengo mi hipóteca en el Bbva y reduzco todos los años plazo sin pega alguna. De cualquier manera te diré que es un banco que las directrices de muchas oficinas no van acordes con lo escriturado que es lo que vale. Te aconsejo que presentes tu queja por escrito uniendo toda la documentación que tengas incluida copia de la hipoteca escriturada. Si te lo denegasen escribe al defensor del cliente. Es gratuito y eficiente. Yo una vez acudí a él porque en mi hipoteca figuraba que podía cancelar hasta el 20% del saldo pendiente sin penalización.
Quise cancelar un 25%(por supuesto reduciendo plazo).Los primeros 20% sin penalización y el 5% restante con lo que correspondiera pero el director decía que al sobrepasar en amortización el 20 debía penalizarme todo. Acudí al defensor y me dió la razón quedando en evidencia el banco del cual por supuesto me daré de baja en cuanto amortice la hipóteca.
Ir arriba Portuense
Compartir:
Maica
Imagen: Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AMORTIZAR REDUCIENDO TIEMPO

Publicado:
Otro argumento más para reducir cuota y no plazo además del argumento de que el valor del dinero ahora no será el mismo que el de dentro de 20 años:

Casi se colapsa españa a finales del año pasado con las hipotecas al 5% ó 6%. Personalmente, si tengo dinero ahorrado intentaré reducir cuota lo máximo posible porque el euribor, os lo aseguro, volverá a subir.

Maica.
Ir arriba
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
Registrado:
19-12-2008
Mensajes: 566

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AMORTIZAR REDUCIENDO TIEMPO

Publicado:
Pues yo erre que erre seguiré reduciendo PLAZO, los números hablan por si mismos. No hay color entre una opción u otra. SALUDOS!
Ir arriba Miquel
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Veterano
Veterano
Registrado:
01-12-2007
Mensajes: 69

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AMORTIZAR REDUCIENDO TIEMPO

Publicado:
Hola.
Desconozco un poco el tema de Hipotecas (aunque estoy pagando la mía) pero por lo que sé es más interesante reducir el tiempo de la misma y por tanto mantener la cuota mensual o incluso aumentarla.
De todas formas creo que para reducir el tiempo de la Hipoteca es necesario hacer una NOVACIÓN, y eso requiere amortizar unos gastos de gestión del banco, que por otra parte sale a cuenta.

Cuando la hicimos en 1998 la Hipoteca era a 20 años y nosotros quisimos reducirla a 15 años. Costó 80.000 pts el cambio pero nos ahorramos 5 años de intereses. El Banquero nos lo desaconsejó, pero hablando con otro directivo de la misma entidad que conocíamos nos animó a realizarlo sin ningún tipo de duda.
Desconozco si la Novación se realitza cuando te Subrogas a una Hipoteca ya aceptada por el constructor (nuestro caso), o si por el contrario se puede realizar durante la vigencia de la misma, o incluso si durante esa vigencia ya no es necesaria dicha Novación y se puede amortizar capital sin cobrar comisión de gestión reduciendo años de Hipoteca.
Un saludo.
Ir arriba Sopalandon
Compartir:

Imagen: Portuense
Moderador
Moderador
Registrado:
19-10-2008
Mensajes: 4006

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AMORTIZAR REDUCIENDO TIEMPO

Publicado:
Sopalandon Escribió:
Hola.
Desconozco un poco el tema de Hipotecas (aunque estoy pagando la mía) pero por lo que sé es más interesante reducir el tiempo de la misma y por tanto mantener la cuota mensual o incluso aumentarla.
De todas formas creo que para reducir el tiempo de la Hipoteca es necesario hacer una NOVACIÓN, y eso requiere amortizar unos gastos de gestión del banco, que por otra parte sale a cuenta.

Cuando la hicimos en 1998 la Hipoteca era a 20 años y nosotros quisimos reducirla a 15 años. Costó 80.000 pts el cambio pero nos ahorramos 5 años de intereses. El Banquero nos lo desaconsejó, pero hablando con otro directivo de la misma entidad que conocíamos nos animó a realizarlo sin ningún tipo de duda.
Desconozco si la Novación se realitza cuando te Subrogas a una Hipoteca ya aceptada por el constructor (nuestro caso), o si por el contrario se puede realizar durante la vigencia de la misma, o incluso si durante esa vigencia ya no es necesaria dicha Novación y se puede amortizar capital sin cobrar comisión de gestión reduciendo años de Hipoteca.
Un saludo.

Yo anualmente reduzco plazo sin tener que hacer ninguna novación y no tengo ninguna duda hay que reducir plazo, a pesar del racionamiento de que el dinero de hoy no es igual al que será dentro de veinte años, que me ha dejado pensando, he hecho las cuentas y los intereses son superiores en reducción de cuota al plazo.
Ir arriba Portuense
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
Registrado:
19-12-2008
Mensajes: 566

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AMORTIZAR REDUCIENDO TIEMPO

Publicado:
Igual que portuense reduzco plazo cuando quiero sin hacer ninguna novación, llego al banco les digo que quiero amortizar plazo, me miran mal y yo sonrío de oreja a oreja, tengo ganas de divorciarme del Banco... Jejeje NO LOS SOPORTO
Ir arriba Miquel
Compartir:

Imagen: Portuense
Moderador
Moderador
Registrado:
19-10-2008
Mensajes: 4006

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AMORTIZAR REDUCIENDO TIEMPO

Publicado:
Miquel Escribió:
igual que portuense reduzco plazo cuando quiero sin hacer ninguna novación, llego al banco les digo que quiero amortizar plazo, me miran mal y yo sonrío de oreja a oreja, tengo ganas de divorciarme del Banco... Jejeje NO LOS SOPORTO
Miquel te lo juro, lo mismo me pasa a mi, no puedo ni verlos. Son del Bbva. En enero liquidaré el último resto y les daré un hermoso corte de mangas
Ir arriba Portuense
Compartir:

Imagen: Jfsconde
Veterano
Veterano
Registrado:
11-05-2009
Mensajes: 60

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AMORTIZAR REDUCIENDO TIEMPO

Publicado:
Para mi entender todo va acorde con el dinero que tengas o letra que pagues, ten encuenta que los intereses los pagas del capital que deves al banco.

Si tengo la hipoteca de 120.000€ a 20 años y el tipo de interes al 6% como antes, yo pago los interes sobre eso, da igual si aporto 6000€ y me quitan año, vamos pagare el 6% de 120.000 a 15 años que es lo que he acortado, segun veo en los ejemplos.

La letra que es la que me molesta sigo pagando casi la misma.
Si entrego los 6000 a la hipoteca ese 6% ya no lo gana el banco.

Los bancos ganan los 10 primeros años de tu hipoteca por que es mucha cantidad de dinero la que tienes pendiente con ellos.

AMORTIZAR REDUCIENDO TIEMPO - Foro Hipotecas y otros Prestamos

AMORTIZAR REDUCIENDO TIEMPO - Foro Hipotecas y otros Prestamos
AMORTIZAR REDUCIENDO TIEMPO - Foro Hipotecas y otros Prestamos
Ir arriba Jfsconde
Compartir:

Imagen: Burnsito
Experto
Experto
Registrado:
21-02-2009
Mensajes: 225

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AMORTIZAR REDUCIENDO TIEMPO

Publicado:
Sopalandon, lo que te hicieron fue aplicar una de las encantadoras cláusulas por las que cobran comisiones. Cuando firmé mi hipoteca con La Caixa en 2005, ponía claramente que no me robaban, digo cobraban perdón, por amortizaciones parciales o cancelación.

jfsconde Escribió:
...

Si tengo la hipoteca de 120.000€ a 20 años y el tipo de interes al 6% como antes, yo pago los interes sobre eso, da igual si aporto 6000€ y me quitan año, vamos pagare el 6% de 120.000 a 15 años que es lo que he acortado, segun veo en los ejemplos.
...

jfsconde, no estoy de acuerdo con el razonamiento que haces de los 6000 euros. Si amortizas ese dinero y mantienes la cuota, además de acortar un año, se reduce el capital a deber, por lo que pagarás menos intereses. Pasas de 120.000€, a 20 años, a 114.000€ a (20-x) años.
Ir arriba Burnsito
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Veterano
Veterano
Registrado:
01-12-2007
Mensajes: 69

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AMORTIZAR REDUCIENDO TIEMPO

Publicado:
Bendito Miguel que ya le queda poquito para divorciarse del Banco. Envidia sana te tenemos. Mensajes como estos anima a seguir adelante.
PD. El corte de mangas que sea de parte de todos. Vale?
Ir arriba Sopalandon
Compartir:
Juan
Imagen: Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AMORTIZAR REDUCIENDO TIEMPO

Publicado:
Hola, entonces en resumidas cuenta por lo que leo aquí es mejor quitarse plazos o mejor dichos tiempo , lo que no tengo ni idea es como se calcula eso y como va el tema, la hipoteca que saque en Noviembre en Cajasur era de 114.800€ a 20años, por ejemplo con 10.000€ a cuantos meses corresponderia?.

Un saludo y gracias de antemano.
Ir arriba
Compartir:

Imagen: Jfsconde
Veterano
Veterano
Registrado:
11-05-2009
Mensajes: 60

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AMORTIZAR REDUCIENDO TIEMPO

Publicado:
Hola burnsito, no se mucho de esto y me parecia entenderlo, pero ahora si que ya no se como es, haber si me paso a la semana que viene por el banco y le digo al tio que me de el toque ya que a final de año estoy interesado en aportar algo.

Edit: para mi entender, si yo doy dinero al capital y me flexiona la letra, (aunque sea 100€) yo ire mejor y a final de año podre dar mas dinero ya que voy mejor todos los meses.

Eso ya cada uno lo que pueda aguantar la letra,(no es lo mismo una letra de 600€ que de 500€)
Ir arriba Jfsconde
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
Registrado:
19-12-2008
Mensajes: 566

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AMORTIZAR REDUCIENDO TIEMPO

Publicado:
Sopalandon Escribió:
Bendito Miguel que ya le queda poquito para divorciarse del Banco. Envidia sana te tenemos. Mensajes como estos anima a seguir adelante.
PD. El corte de mangas que sea de parte de todos. Vale?


Jejeje mi relación es muy mala, ya no dormimos en la misma cama y me estoy buscando amantes (miro otros bancos para meter nómina, depósitos). No le doy más de un par de años a mi matrimonio. Eso sí, os enterareis porque iré al DIARIO de PATRICIA para hacer público mi divorcio. Os ánimo a quedaros solteros y dejar al banco cuanto antes. AMORTIZAR!
Ir arriba Miquel
Compartir:

Imagen: Jfsconde
Veterano
Veterano
Registrado:
11-05-2009
Mensajes: 60

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AMORTIZAR REDUCIENDO TIEMPO

Publicado:
Suerte Miguel, tu seras de los pocos que se separan de ellos Guiño

Aquí dejo para hacer graficos de la hipoteca y los intereses.
Ir arriba Jfsconde
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 17 Mensajes y 32664 Lecturas - Última modificación: 22/05/2009


RSS: Foro Hipotecas y otros Prestamos RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu no puedes descargar archivos en este foro

Mostrar/Ocultar Ultimos mensajes en Foros
19:23 Imagen: Admin1Admin1: Gracias por vuestra colaboración.   Ver Mensaje
12:44 Imagen: JordijcJordijc: Ya comentarás tus avances   Ver Mensaje
11:39 Imagen: JordijcJordijc: No creo. He llamado a mi gestor del deutsche para que arreglen almenos lo de...   Ver Mensaje
11:29 Imagen: JordijcJordijc: alguien ha recibido el cashback de la shopping este mes? yo no, hago el...   Ver Mensaje
11:27 Imagen: ManzaneroManzanero: Hola. Con respecto a las transferencias instantáneas, sabéis si también es...   Ver Mensaje
21:07 Imagen: RHSSRHSS: 1. Esta oferta de bonificación de Avios es válida para transferencias de RevPoints...   Ver Mensaje
09:57 Imagen: ELPELAOELPELAO: A mi me paso y lo que hice fue devolver un recibo jijijiji   Ver Mensaje
09:15 Imagen: SerraSerra: Sin problemas   Ver Mensaje
11:47 Imagen: EscurridizoEscurridizo: ¿era n0min4 de empres4 o era tint0? si era la 1ra entonces lo hizo mal la...   Ver Mensaje
13:44 Imagen: GonsoGonso: ...   Ver Mensaje
21:48 Imagen: LibradolarLibradolar: Estás hablando de Paypal?A mí me aparece como recibo.   Ver Mensaje
17:45 Imagen: LibradolarLibradolar: Yo pruebo el mes que viene con cuenta desde Deutchebank,espero que si.   Ver Mensaje
Categorías de Foros