Foro de Hipotecas y otros Prestamos: Foro donde se discuten Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con Prestamos, tanto Hipotecarios como de otro tipo, realizados por Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras
Actualmente han subido el tipo a Euribor+ 0,65% y 2,75% los 6 primeros meses.
A mi ya me han realizado la tasación (no me la han cobrado ni aun estando a expensas de llegar al valor necesario). Conceden un máximo del 70% y a mi me permiten el cambio (no se si por ser cliente de ellos desde hace muchos años) a pesar de llevar con mi hipoteca menos de 2 años (piden un mínimo de 5)
Por lo demás, es necesario el seguro del hogar, pero ninguna condición más, ni tarjeta, ni nómina, ni plan de pensiones ni seguro de vida.
Ellos corren con todos los gastos de notaría y gestión excepto la comisión de cancelación de la hipoteca actual si la tuviera. La hipoteca tiene la misma duración que la actual y conserva las mismas comisiones de amortización parcial y total
Hola a todos.
Tras 2 semanas de espera desde la entrega de documentación, me comentan que si quiero tirar hacia delante la operación he de crear una cuenta de cliente e ingresar 300€ para la tasación. También me comentan que según documentación entregada, la viabilidad de la operación es muy alta, tan sólo a la espera de la tasación.
¿Como veis el tema? Yo les he pedido un poco más de compromiso en lo que se refiere al OK de la operación ( no me gustarái tirar 300€ a la basura ) y me especifiquen por escrito los gastos que tendré y los que no.
Un saludo.
Alguien al que le hayan hecho la tasación, ¿en qué consiste? ¿cuánto tiempo tardan? ¿qué miran? ¿te dicen en el día en cuanto lo han tasado?... Gracias
Alguien al que le hayan hecho la tasación, ¿en qué consiste? ¿cuánto tiempo tardan? ¿qué miran? ¿te dicen en el día en cuanto lo han tasado?... Gracias
La tasación una vez hecha, tardan 1 ó 2 semanas en realizar el informe. El mismo día no te van a decir nada. Además de palabra no sirve para nada, has de tener el documento oficial, que habrás pagado religiosamente.
A continuación tienes un resumen sober la " tasación" :
¿Qué es una tasación?
Una tasación es un documento que presenta una estimación del valor mercantil justo de una propiedad.
En una tasación, se considera la propiedad en su conjunto, su ubicación, sus instalaciones, así como sus condiciones físicas.
El valor de tasación se refleja en un certificado oficial, que puede contener observaciones o advertencias. El mobiliario no se tendrá en cuenta.
¿Qué es lo que tiene en cuenta un tasador?
Lo primero que hace el tasador es solicitar al propietario los planos de la vivienda. La vivienda habrá que medirla de nuevo minuciosamente.
Analiza la calidad y las terminaciones de todos los elementos, así como las instalaciones (carpinterías, solados, alicatados, pinturas…); si tiene portero automático, teléfono, gas, agua caliente, calefacción, aire acondicionado...). Si posee patio, también se mide y se anotan sus peculiaridades.
En la tasación se tienen también en cuenta los metros cuadrados y ubicación del trastero y garaje, si la propiedad los posee. Tampoco se pasa por alto la antigüedad de la vivienda.
También se considera la ubicación del inmueble dentro del edificio y de la urbanización, o si es unifamiliar y de qué tipo. El tasador toma nota de cuántos portales tiene el edificio, cuántos ascensores, si se trata de una urbanización cerrada, con zonas comunes, etc.
El entorno de la casa: distancia al núcleo urbano más cercano, proximidad a centros comerciales, colegios, zonas deportivas y, muy importante, transporte público, accesos por carretera y conservación de las infraestructuras.
La localidad influye en el precio de la vivienda, pues según la zona variará el nivel de renta de la población, su densidad y su evolución, factores todos decisivos en el precio final.
Otros datos que se reflejarán en el informe son la situación urbanística y el régimen de protección, tenencia y ocupación.
Yo aun sigo pendiente de Ibanesto, mi primer contacto su el 22/04/09. No puedo intentarlo con Ibercaja porque es donde tengo la hipoteca actualmente. Les comenté que iba a cambiar la hipoteca de banco y me dijeron que les llevara las condiciones y la última renta para que me estudiaran una mejora en mis condiciones actuales Les llevé copia de todo en Mayo y tampoco me han contestado.
En general todos los bancos son iguales, unos ladronzuelos, aunque varía mucho el trato que recibimos en función de las oficinas (de sus directores realmente).
Supongo que la traba que os pone de los "60.000€" será que vuestra hipoteca debe ser superior a ese importe como en Ibanesto actualmente.
Lo de los 60000 Euros será la cantidad mínima de la hipoteca, creo que los de las sucursales rurales no se han enterado muy bien. Lo de que tampoco corren con los gastos, si aparece escrito en la publicidad, tiene que hacerlo siempre que cumplas los requisitos. Si no, se les puede demandar por publicidad engañosa.
Hola a todos, os cuento mi caso a ver si os ayuda en algo...
Yo soy uno de los desestimados de IBanesto, después de mandar todo y decirme el gestor que seguro me la concedian....pues después mire la de Barclays e Ibercaja, las mas interesantes y me decante por Ibercaja sobre todo porque me pagan la penalización de mi banco, el 1% que es una pasta, sobre 1250 euros.
Pues bien , después de dejar los papeles, a los 2 días me hicieron la tasación, no me la han cobrado, no me cobran gastos de notarios, ni de penalización de mi banco, me la dejan al 2.65 los 6 primeros meses, después al 0.5 + euribor, no tiene suelo, tampoco me exigen seguro de vida ni nada raro, solo me pidio nomina y seguro de hogar, aunque nada firmado, de palabra, en fin todo bien por ahora....hemos tardado con el plazo que hay que dar con mi banco sobre el mes-mes y 1/2. Y firmo este viernes... Solo no me gusta que las tarjetas no son gratuitas (solo el 1er año) pero bueno...
Hola a todos, os cuento mi caso a ver si os ayuda en algo...
Yo soy uno de los desestimados de IBanesto, después de mandar todo y decirme el gestor que seguro me la concedian....pues después mire la de Barclays e Ibercaja, las mas interesantes y me decante por Ibercaja sobre todo porque me pagan la penalización de mi banco, el 1% que es una pasta, sobre 1250 euros.
Pues bien , después de dejar los papeles, a los 2 días me hicieron la tasación, no me la han cobrado, no me cobran gastos de notarios, ni de penalización de mi banco, me la dejan al 2.65 los 6 primeros meses, después al 0.5 + euribor, no tiene suelo, tampoco me exigen seguro de vida ni nada raro, solo me pidio nomina y seguro de hogar, aunque nada firmado, de palabra, en fin todo bien por ahora....hemos tardado con el plazo que hay que dar con mi banco sobre el mes-mes y 1/2. Y firmo este viernes... Solo no me gusta que las tarjetas no son gratuitas (solo el 1er año) pero bueno...
Ya veremos las escrituras....os cuento entonces.
Saludos
Confirma antes de firmar que no te cobram la comisión de cancelación de tu banco. ¿ Estaba eso previsto en la oferta que firmaste?
Soy un desestimado de IBanesto a pesar de tener una hipoteca pequeña 80.000 € y un sueldo liquido alrededor de 2000 €, sin otras cargas. También inicié los trámites en Banesto con la hipoteca Smash, pero aun sigo esperando una contestación de Banesto (les van a dar por el c*lo). Bueno, pregunté en Ibercaja por la Hipoteca Rebajas y ellos pagan TODOS los gastos incluso la comisión a pagar al otro banco, con las condiciones que se han mencionado anteriormente en el post. Resultado: en la oficina me han atendido con amabilidad y rápidez en la gestiones (me comentan que con mis condiciones creen que no va a ser necesaria mandarlas a la central, que la aprobarían en la propia oficina) o sea que todo va hacia adelante y las gestiones se han realizado en una semana mas o menos no los 4 meses que estoy esperando en Banesto para que simplemente me digan si o no. En cuanto firme, os cuento.
Hola, pues ya he firmado, en efecto, no me han cobrado ningun gasto, ni siquiera el 1% de penalización que tenia con mi anterior banco. Ya me han ingresado el total que me quedaba de hipoteca mas la penalización a mi banco, y solo les queda descontarmelo para estar en paz con ellos y romper todo vinculo y cancelarles la cuenta...
Resumen: no me ha costado NADA cambiarme a Ibercaja (bueno, solo un poco de tiempo, je je...)
Hola miko,
Vivo en sevilla y he empezado los trámites para intentar subrogarme con ibercaja.
Me han comentando que corren con los gastos en caso de ser aceptada mi petición pero no con la penalización del 1% , que según ley es ahora del 0.5% por cancelar mi hipoteca con mi actual entidad
Es posible que esto dependa de la sucursal ?
En algún folleto viene recogido esto, lo digo para poder reclamárselo a ibercaja.
Gracias
Hola sasha,
La nueva ley se aplica a hipotecas posteriores a Abril del 2003 creo. Yo por desgracia la tenia del 2002 y no entraba para el 0.5 así que me comia el 1%...por suerte a mi me la asume Ibercaja. Creo que esta es una de las cosas que puede influir a los de Ibanesto a desestimar subrogaciones, aun siendo 100% solventes, lo que les cuesta a ellos la operación (aunque dicen que pagan la penalización..ja!)
Parece ser que segun oficinas y operaciones Ibercaja lo asume o no, segun veo lo que dice la gente, pero lo que es cierto que en su folleto SI lo pone. Otra cosa es que si no les intereses luego te digan que la operación no es viable o te digan que no asumen la penalización..no se..yo tenia amistad con el director y se ha enrollado muy bien.
Suerte a los que lo intentais, a mi me ha ido bien!
Alguien sabe si existe la posibilidad en esta subrrogación de modificar el plazo pendiente actual de la hipoteca y reducirlo? Por ejemplo en mi caso quedan 14,5 años y quisiera ponerla en 10.
Ya han aprobado la operación después de haberme tasado la casa (sin gastos para mi) y hoy mismo firmo la oferta vinculante, espero que mi actual banco no la enerve.
Ayer firmé por fin, sin pagar nada de nada: tasación, registro, notaría y comisión de subrogación. Mi banco anterior estuvo apunto de enervar la subrogación, pero después de hablar con ellos y decir que su aptitud no me parecía correcta ya que anteriormente hablé con ellos para mejorar mis condiciones y me dieron un "NO" rotundo, al final no lo hicieron. Si lo hubieran hecho hubiera tenido que pagar:
- Tasación
- Certificado notarial
- Comisión de novación en la anterior entidad
- Notaría (opcional) en la anterior entidad
Al final firmé y se acabó el suplicio (antes mínimo 3,5 y euribor + 0,75 ahora sin mínimo y euribor 0,5).
A mi me ha ofrecido euribor +0'40 sin suelo ni techo... 2'90 fijo el primer año pero... Tiene impuestos de actos jurídicos documentados ?
he de regatear la comisión de cancelación con la hipoteca actual ?
Que más gastos he de soportar ?
Chipyboyz, La comisión de cancelación la pagaban ellos con la oferta de Hipoteca Rebajas, actualmente creo que no tienen esa oferta, con lo cual tendrías que pagar la comisión de cancelación, pregunta si también tienes que pagar la tasación o la pagan ellos. Los gastos que soporta una subrogación son:
En una primera parte:
- Tasación (si es necesaria y dependiendo del banco)
- Certificación notarial
Una vez que se pasan los plazos legales para poder subrogar y suponiendo que la anterior entidad bancaria no enerve la subrogación:
- Comisión de cancelación de tu anterior hipoteca: 0,5% o 1%.
- Notaria
- Registro
- Gestoría
De todas formas habla con la oficina y que te informen de todo, están en su obligación.
Yo también estoy en trámites de subrogación a Ibercaja. Ya me están preparando la oferta vinculante para firmarla. Todo es tal cual comentan en el foro, es decir, ellos pagan todos los gastos. Yo tengo una duda...mi acutal hipoteca la tengo en el BBVA y la tengo referenciada al IRPH. ¿Qué pasa si mi actual banco enerva? ¿Tengo que pagar yo los gastos de pasar del IRPH al euribor+0.5 que me oferta Ibercaja?....en definitiva...si BBVA enerva,¿no corren ellos con todos los gastos puesto que la oferta de Ibercaja es esa?
Hoy he hablado con la oficina y pagan todo salvo los gastos de cancelación, les he dejado caer modificar los meses del tipo fijo y han estado algo reticentes....mi pareja y yo lo tenemos claro que queremos subrogar ahí ¿donde aprieto para conseguir mejorar algo las casi inmejorables condiciones?
Hoy han llevado a mi banco la oferta vinculante y le han faltado tiempo para llamarme. Me han llamado desde el BBVA, mi actual banco, para decirme que por qué me voy a ibercaja, etc, etc.....evidentemente les he dicho que es por las condiciones, etc, etc....y me han dicho que van a mandar la oferta a central para ver si enervan.....les he pedido por favor, que no enerven, ya que en su momento estuve hablando con ellos y no me hicieron caso.....Mi pregunta es: Si enervan, tengo que pagar yo los gastos de pasar la hipoteca del IRPH que tengo actualmente al euribor+0.5 que me ofrece Ibercaja? Qué otros gastos tendría que pagar?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro