Foro de Hipotecas y otros Prestamos: Foro donde se discuten Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con Prestamos, tanto Hipotecarios como de otro tipo, realizados por Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras
hola, a efectos fiscales, hacienda toma en cuenta todas las cantidades aportadas tanto en cuenta vivienda como en el pago de letras y gastos de notaría, registro, seguros y demás, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del año anterior a la declaración de hacienda.
Para saber exactamente lo que llevas pagado éste año, lo más fácil es ponerte en contacto con el banco,y ellos te calculan exactamente tanto lo que llevas pagado, como la amortización a 31 de diciembre.
También lo puedes hacer como dices, pero es más complicado,porque tienes que tener en cuenta SÓLO DESDE 1 DE ENERO HASTA 31 DE DICIEMBRE. Aunque parece que sería lógico multiplicar por 12 la letra mensual, es más complicado, ya que dependiendo cuando te pasen la letra, sólo se tiene en cuenta esas fechas,por lo que los cálculos varían, no mucho, pero cambian.
También te pueden calcular si es preferible cancelar cuota o tiempo.
Saludos
Gracias x contestar.
Entonces, haciendo unos calculos de andar por casa, si de letra tenemos 600 euros, por 12 meses: 7000 euros (redondeando), lo que indica que no deberiamos amortizar mas de 11000 euros, para no "sobrepasar" el limite de desgravación? (18000)
P.D. No me importa "equivocarme" en los calculos en mas menos 500 euros (por lo de las cuentas de andar x casa)
Sí sería de esa manera, mirar las 12 cuotas del año más amortizaciones parciales que hayas hecho durante el 2009. Si estás dado de alta en la oficina por internet de tu entidad mira si te muestran los pagos que has hecho en los últimos años de la hipoteca o directamente fíjate en los movimientos de tu cuenta.
jose193 ahora que has sacado el tema de notaría, registro y seguros, correspondiente a cuando compras el piso, es inevitable que ese año pongas dinero de más, que no podrás desgravarte. ¿Pero hasta qué punto es rentable no superar el límite? Lo digo porque si sigues ese patrón vas a alargar los años de hipoteca y siendo los primeros los que más penalizan no te beneficia.
Yo entiendo en el caso de edujancker, que si quiere amortizar 14.000 € y , por ejemplo, debería pagar 10.000 para ajustarse, con el resto que no quita debe buscar una inversión que le dé más que los intereses que no se ahorra con la hipoteca.
Hola, eso es, más o menos.
Pero ten en cuenta las retenciones de IRPF de cada uno de vosotros para el año 2009: hacienda "devuelve" cómo máximo la retención de cada conyuge; es decir, suponiendo que de 9000€, han pasado más de 2 años desde la compra, los primeros 4500€ al 20% y el resto al 15%, el tope serían 1575€. Si de IRPF te retienen 2000€, sólo te devuelven 1575€
Espero haberme explicado
Saludos
Sí sería de esa manera, mirar las 12 cuotas del año más amortizaciones parciales que hayas hecho durante el 2009. Si estás dado de alta en la oficina por internet de tu entidad mira si te muestran los pagos que has hecho en los últimos años de la hipoteca o directamente fíjate en los movimientos de tu cuenta.
jose193 ahora que has sacado el tema de notaría, registro y seguros, correspondiente a cuando compras el piso, es inevitable que ese año pongas dinero de más, que no podrás desgravarte. ¿Pero hasta qué punto es rentable no superar el límite? Lo digo porque si sigues ese patrón vas a alargar los años de hipoteca y siendo los primeros los que más penalizan no te beneficia.
Hola,efectivamente, el año que compramos,"palmamos" unos cuantos miles de €.Yo conozco casos que han pactado con la promotora hacer 2 pagos: es decir, alrededor de la mitad en la fecha de compra, y escriturar pagando el resto al año siguiente, si ambas fechas están cercanas(por ejemplo octubre y enero)
burnsito Escribió:
Yo entiendo en el caso de edujancker, que si quiere amortizar 14.000 € y , por ejemplo, debería pagar 10.000 para ajustarse, con el resto que no quita debe buscar una inversión que le dé más que los intereses que no se ahorra con la hipoteca.
En la actualidad recuperar parte de los intereses es practicamente imposible, quedaría buscar algún depo interesante.
Saludos
hola, a efectos fiscales, hacienda toma en cuenta todas las cantidades aportadas tanto en cuenta vivienda como en el pago de letras y gastos de notaría, registro, seguros y demás, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del año anterior a la declaración de hacienda.
Para saber exactamente lo que llevas pagado éste año, lo más fácil es ponerte en contacto con el banco,y ellos te calculan exactamente tanto lo que llevas pagado, como la amortización a 31 de diciembre.
También lo puedes hacer como dices, pero es más complicado,porque tienes que tener en cuenta SÓLO DESDE 1 DE ENERO HASTA 31 DE DICIEMBRE. Aunque parece que sería lógico multiplicar por 12 la letra mensual, es más complicado, ya que dependiendo cuando te pasen la letra, sólo se tiene en cuenta esas fechas,por lo que los cálculos varían, no mucho, pero cambian.
También te pueden calcular si es preferible cancelar cuota o tiempo.
Saludos
He mirado mis datos, y quiero saber si lo he hecho bien o se me escapa algo.
Me revisan en febrero, así que en enero pagué 660 euros y en febrero (y los 10 meses siguientes hasta dic) son 589,05. Por tanto, sumando las 12 cuotas, a final de año habremos pagado 7140 euros.
Si de 18030 euros max (9015x2) que podemos desgravarnos, ya hemos aportado 7140, ¿quiere decir que debo amortizar sólo 10890 euros para no "pasarme"? (10890 + 7140 = 18030)
Hola, así es, pero ten en cuenta el anterior mensaje sobre las retenciones practicadas por hacienda: que te puedas desgravar 18000€, no supone que luego te lo devuelvan todo(en el caso 3150€)
Saludos
hola, así es, pero ten en cuenta el anterior mensaje sobre las retenciones practicadas por hacienda: que te puedas desgravar 18000€, no supone que luego te lo devuelvan todo(en el caso 3150€)
Saludos
Eso creo q lo entiendo regular, pero lo que quiero es no pasarme de listo y amortizar de más, es decir, quiero quitarme 4 años de hipoteca, y eso se que implica 14000 euros, pero visto lo visto prefiero meter ahora 11000 y en enero 3000, NO?
Luego otro gallo sera el que por IRPF´s nos devuelvan mas o menos, pero si me paso de los 18030 entonces si que no haria bien por pasarme del tope, no?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro