Foro de Hipotecas y otros Prestamos: Foro donde se discuten Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con Prestamos, tanto Hipotecarios como de otro tipo, realizados por Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras
Aquí, como en muchos asuntos, hay varias cuestiones.
La 1º) y de la que devienen muchos de los problemas: ¿hay igualdad de las partes a la hora de la contratación de una Hipoteca? Yo diría que no, y el consumidor, en este caso el "Hipotecado" se encuentra con numerosos problemas que son fruto de su debilidad en esta relación con el banco; así, empezando por el personal que tienen dichas Entidades, la materia de que se trata, etc., tienen una posición mucho más fuerte que el hipotecado.
La 2ª) ¿realmente hay competencia? Ese es un tema peliagudo; cada vez más la hay, pero podemos convenir que casi todas las instituciones financieras utilizan cláusulas tipo similares, ya sea de redondeos, cobro de comisiones abusivas, cláusulas suelo, etc...
La 3ª) ¿Realmente tanto el banco como el "notario" informan de las cláusulas? ¿Se leen realmente? En mi caso, y eso que soy Licenciado en Derecho, tuve que ir 3 veces al notario, porque se hacía referencia a clausulados que no existían...y a la tercera ya dije que lo firmaba...me corría prisa; y aunque las condiciones no son malas, se hace referencia en mi escritura a cuadros que no existen, anexos que tampoco están, etc...¿El notario como fedatario qué hizo? Empezando con que el notario era un "sustituto" del corredor de comercio de turno habilitado, y que estaba de paso en la ciudad, por él le dio igual, las 2 primeras veces se cabreó con el banco, pero a la tercera era él el que tenía prisa porque se firmase.
Y digo más; en el caso de un familiar, fui yo quien le gestioné la Hipoteca, convine con el Banco, en este caso el BBVA, a un familiar. Por diversas circunstancias no pude acudir el día de la firma, los representantes del banco sí, claro (para que luego digan que no hay debilidad en las relaciones contractuales con los bancos). Y tras preguntar ¿Qué tipo de interés os han puesto? Sí, el EURIBOR + x. Vale, todo correcto. Hasta que años después, cuando ha estado por los suelos el euribor y viendo que no bajaba, me dicen en la oficina que tiene un "suelo"...lo miro en la hipoteca y veo que los muy cabrones lo han puesto: tengo otra hipoteca ex-ac-ta-men-te del mismo tipo (BLUE JOVEN) y sin embargo en esta otra se aprovecharon de la debilidad de mi familiar para clavarle dicha cláusula.
Y no me vale la consabida coletilla de que "se le leyó a tu familiar". Miren Vds., que era el EURIBOR + X, y en ningún momento había cláusula de redondeo.
En fin, que todo parte de la situación tan desequilibrada y desigual que hay en una relación contractual con los bancos.
Los bancos tendrán que devolver retroactivamente las cláusulas suelo nulas
El Tribunal Europeo de Justicia ordenó el miércoles a los bancos españoles devolver a los clientes todo el capital cobrado indebidamente con las polémicas cláusulas suelo si son declaradas nulas, contradiciendo una sentencia del Tribunal Supremo español que limitaba las compensaciones.
El inesperado fallo asestó un fuerte revés a los bancos españoles, que ahora tienen que abonar a los clientes más de lo que reconoció originalmente el Tribunal Supremo español, cuando ordenó devolver lo cobrado desde mayo de 2013 al declarar ilegales dichas cláusulas si no se habían explicado con transparencia.
Calculadora: ¿Cuánto le tiene que devolver el banco por la cláusula suelo?
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) falló este miércoles a favor de los clientes en el caso de las indemnizaciones de las cláusulas suelo de las hipotecas.
Las entidades tendrán que devolver todo lo que los clientes han abonado de más durante la vida del préstamo y no solo a partir del 9 de mayo de 2013, como fijó el Tribunal Supremo.
Este decisión tendrá un impacto de alrededor de 4.000 millones de euros para el sector bancario español, según los datos que maneja el Banco de España.
Para saber qué cantidad puede recuperar cada cliente:
Justicia busca una "alternativa extrajudicial" para los afectados de las cláusulas suelo
El Ministerio trabaja para encontrar una "respuesta ágil y rápida" para todos los afectados, millón y medio de hipotecados.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha anunciado hoy que se está buscando una "alternativa extrajudicial" para llegar a un acuerdo con los afectados por las cláusulas suelo sin necesidad de acudir a los tribunales.
Catalá ha hecho estas declaraciones a los medios al comienzo de la I Jornada de responsabilidad penal de las empresas que ha inaugurado esta mañana.
Cláusulas suelo: así tributará lo que le devuelva el banco
"Hacienda estará presente y tendrá el papel que tiene que tener", ha asegurado Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda sobre la devolución de las cláusulas suelo. "La devolución de la cláusula es compleja y Hacienda va a estar en esa devolución porque es ineludible e inevitable que esté", ha añadido. Este proceso comenzó en 2010, cuando se produjo la primera sentencia judicial que declaró nula una cláusula suelo y el Fisco ha ido perfilando su actuación a través de consultas de la DirecciónGeneral de Tributos (DGT).
Los clientes que no usen la mediación de las cláusulas suelo tendrán que pagar sus costas si el banco no litiga
El cliente que no acuda al mecanismo extrajudicial y vaya directamente a los tribunales puede enfrentarse a pagar su parte de las costas si el banco devuelve lo cobrado de más antes de que se haya iniciado un trámite judicial.
El banco solo informará del efecto de las cláusulas suelo en los casos que crea que se ha dado un abuso al vender la hipoteca.
La banca devuelve hasta agosto 2.300 millones a los clientes afectados por las cláusulas suelo
La banca ha resarcido a más de medio millón de afectados por la comercialización de cláusulas suelo abusivas con casi 2.300 millones de euros hasta agosto, lo que supone un importe medio de 4.430 euros para cada cliente, tras estimar un 68,5% de las reclamaciones admitidas.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro