Foro de Tarjetas de Credito o Debito: Foro dedicado a las Ventajas, Promociones, Ofertas y otras Noticias relacionadas con las Tarjetas, tanto de Crédito como de débito, Revolving, Prepago, etc...
Tanto si son ofrecidas por Bancos como por Cajas de Ahorro, Supermercados y Grandes Superficies o cualquier otra Entidad Emisora.
¿Quieres decir que, a ti, el 19-20 que propone Ashcroft no te parece una fecha suficientemente prudente, Gonso?
Supongo que será el plazo para pagar con la 10n1 lo que no sea PASS, a mi me ha pasado pagar algo el 30 y dejarme el cargo hecho para el mes siguiente
Cuanto mas cerca del 20 mas riesgo (o cuanto mas cerca del 30 en el caso de la 10en1).
Yo tengo un aviso en la agenda el día 15. A partir de ese día, el primero que pase cerca de un carrefour entro, aunque a veces también he llegado tarde. Hace 3 o 4 meses, el día 20 ya no me dejaron pagarla en el mostrador, por que habían emitido el recibo.
¿Se puede ingresar en la tarjeta de el corte ingles? A mi me dijeron que no, que sólo pagar deuda
Igual me expresé mal, lo que puedes es pagar la deuda con una Tarjeta Regalo.
Antes se podía ingresar y quedaba el saldo a tu favor pero actualmente no es posible.
SE hablo hace tiempo de casas de apuestas que permitían comprar bonos para apostar con tarjeta y después pedir que te ingresarán en tu cuenta el dinero no jugado.
Yo estuve buscando y no encontré ninguna, como era de esperar.
Cuando pagas con tarjeta, la tienda paga comisión, y si te lo da después en dinero, comisión pérdida, por eso cuando compras algo con tarjeta, si lo devuelves, te lo abonan en la tarjeta, con lo que supongo que no tendrán gasto, excepto la llamada teléfonica del datáfono o similar, más el tiempo de atender a uno que le está generando pérdidas.
Retomo el post, pues he estado dandole vueltas y creo que yo, por un tema personal, tengo esa posibilidad (comprar y reembolsar)... ¿Si tuvierais esa opción qué hariais?
Podría sacarme la CEO+ la Cepsa+ la AMEX de Selfbank... Pero yo creo que saltaría la liebre, debe haber un mínimo control... ¿no? quizá la avaricia rompe el saco...
Lidiplas, eso ya es decisión tuya.
Si tienes todo bien cogido, aunque la salte la liebre, mientras no puedan impedirlo no hay problema. De todas formas, ahí quien realmente pierde es el establecimiento donde compras y reembolsas, pobrecito de él. Los bancos estarán encantandos con tus abultados gastos, y con las jugosas comisiones que sacarán del establecimiento o entidad donde consigues comprar y reembolsar.
Si tus compras y reembolsos no suponen ningún problema, tienes todo un chollo, vamos que si no tienes límite te puedes sacar un buen sobresueldo con ello.
Lidiplas, eso ya es decisión tuya.
Si tienes todo bien cogido, aunque la salte la liebre, mientras no puedan impedirlo no hay problema. De todas formas, ahí quien realmente pierde es el establecimiento donde compras y reembolsas, pobrecito de él. Los bancos estarán encantandos con tus abultados gastos, y con las jugosas comisiones que sacarán del establecimiento o entidad donde consigues comprar y reembolsar.
Si tus compras y reembolsos no suponen ningún problema, tienes todo un chollo, vamos que si no tienes límite te puedes sacar un buen sobresueldo con ello.
Gracias C13. Ya te digo yo que el establecimiento en cuestión no pierde nada... Su datáfono tiene tarifa plana y no le afecta el número o el importe de las operaciones (a priori).
Quizá le podría afectar empezar a facturar demasiado sin causa justificada... Lo puedo hacer, pero no a gran escala
Lidiplas, pero aparte de la llamada telefónica, ¿la comisión del banco?
Si pagas con tarjeta, y te devuelven en efectivo la devolución, el banco se seguirá llevando su porcentaje, que pagará el establecimiento. Corrigeme si me equivoco.
Lidiplas, eso ya es decisión tuya.
Si tienes todo bien cogido, aunque la salte la liebre, mientras no puedan impedirlo no hay problema. De todas formas, ahí quien realmente pierde es el establecimiento donde compras y reembolsas, pobrecito de él. Los bancos estarán encantandos con tus abultados gastos, y con las jugosas comisiones que sacarán del establecimiento o entidad donde consigues comprar y reembolsar.
Si tus compras y reembolsos no suponen ningún problema, tienes todo un chollo, vamos que si no tienes límite te puedes sacar un buen sobresueldo con ello.
Gracias C13. Ya te digo yo que el establecimiento en cuestión no pierde nada... Su datáfono tiene tarifa plana y no le afecta el número o el importe de las operaciones (a priori).
Quizá le podría afectar empezar a facturar demasiado sin causa justificada... Lo puedo hacer, pero no a gran escala
El establecimiento se puede buscar un buen problema como desde Hacienda tenga una inspección y le crucen las facturas con los apuntes del datáfono. Le pueden acusar de no declarar ventas y por tanto defraudar en impuestos, en IVA, ....
El establecimiento se puede buscar un buen problema como desde Hacienda tenga una inspección y le crucen las facturas con los apuntes del datáfono. Le pueden acusar de no declarar ventas y por tanto defraudar en impuestos, en IVA, ....
Yo más de una vez he comprado algo en un establecimiento con tarjeta y después lo he devuelto porque no funcionaba y me han dado el efectivo, y no creo que quieran tener problemas con hacienda. No tengo ninguna relación con dicho establecimiento.
No sabía que existía lo la tarifa plana que comenta lidiplas, y la única explicación que le veo a que me den efectivo es que les resulta más rápida la operación que meter la tarjeta, comprobar identidad esperar a que se complete la operación con la tarjeta, y así evitar esperas al resto de clientes.
El establecimiento se puede buscar un buen problema como desde Hacienda tenga una inspección y le crucen las facturas con los apuntes del datáfono. Le pueden acusar de no declarar ventas y por tanto defraudar en impuestos, en IVA, ....
Yo más de una vez he comprado algo en un establecimiento con tarjeta y después lo he devuelto porque no funcionaba y me han dado el efectivo, y no creo que quieran tener problemas con hacienda. No tengo ninguna relación con dicho establecimiento.
No sabía que existía lo la tarifa plana que comenta lidiplas, y la única explicación que le veo a que me den efectivo es que les resulta más rápida la operación que meter la tarjeta, comprobar identidad esperar a que se complete la operación con la tarjeta, y así evitar esperas al resto de clientes.
Efectivamente, te lo cobran de una manera y te lo devuelven por otra, pero la operación contablemente está cerrada ya que ellos vuelven a tener el producto en su inventario. Pero explícale a Hacienda que tienes operaciones de compra sin existir productos a vender.
Precisamente, no tendría porqué ser una compra fantasma, sino compra real+devolución/dcho. De desestimiento.
Que no digo que sea moral ni que yo lo vaya a hacer, pero como posibilidad, existe. De todas formas hablamos de un 'ridículo' 1%... Mucha pasta hay que mover para sacar algo más que un pequeño pellizco.
_________________ "Porque hay personas que, por suerte o desgracia, tienen 6 nóminas. Y hay otros que no tiene... ni una nóminas. ¡¡Menos nóminas hermanos míos!!" Gran Gitano Solófolo.
Bueno, ya tengo la 10en1 en mi poder... No sé si activarla hoy mismo o esperar a mañana que ya es junio...
¿Puede influir el cambio de mes, por ejemplo, a la hora de cobrar la cuota anual? ¿Iría de mayo a mayo o de 31 de mayo a 31 de mayo?
La cuota te la van a cobrar desde la fecha que tienen ellos de emisión, no consideran la fecha de activación.
Da igual esperar a mañana que activarla hoy. Aunque hagas una compra hoy no creo que te entre en esta liquidación con lo cual yo esperaría hasta el día 23-25 del mes que viene para hacer las compras.
Lidiplas, yo tampoco compraría hoy con ella, salvo que sea poca cosa, pues casi seguro que no entra la compra para este mes, y pagarás intereses por un mes...
Respecto a lo de las compras, no es un ridículo 1%, es un estupendo 5% con la tarjeta que nos ocupa, usándola bien, claro. Y si el establecimiento es amigo, y no le purjudicas, yo con los bancos aplicaría la misma moral que tienen ellos con los clientes. Incluso podeis repartir beneficios.
Como dice alf201, si la operación contable queda bien cerrada..., no hay nada que objetar.
Respecto a lo de las compras, no es un ridículo 1%, es un estupendo 5% con la tarjeta que nos ocupa, usándola bien, claro. Y si el establecimiento es amigo, y no le purjudicas, yo con los bancos aplicaría la misma moral que tienen ellos con los clientes. Incluso podeis repartir beneficios.
El 5% sería en los establecimientos adheridos al programa de Banesto. En caso de que no lo sea, el beneficio ascendería al 6% (5% de Banesto+1% Pass) usando la Pass como puente.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro