Foro de Hipotecas y otros Prestamos: Foro donde se discuten Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con Prestamos, tanto Hipotecarios como de otro tipo, realizados por Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras
Miguel el problema es que tampoco tengo esos 42000€ que me restan de hipoteca.......
Lo que hare sera lo siguiente jugare 6 meses con el dinero que tengo como dice portuense a un 4% y antes del 31/12 adelantare los 9.015€ de capital así el año que viene recogere un 15% mas de hacienda
Y el año que viene si las cosas siguen bien la misma jugada
Miguel el problema es que tampoco tengo esos 42000€ que me restan de hipoteca.......
Lo que hare sera lo siguiente jugare 6 meses con el dinero que tengo como dice portuense a un 4% y antes del 31/12 adelantare los 9.015€ de capital así el año que viene recogere un 15% mas de hacienda
Y el año que viene si las cosas siguen bien la misma jugada
Muchas gracias Miguel y portuense
GOKKU, me parece "la mar" de correcto y lo mas beneficioso para tí.
Portuense ya había dicho que mi opción era la peor económicamente hablando... Pero valoro más mi opción psicológica, el gustazo de tener la propiedad tuya... "SANSACABÓ". Cada uno es valorar, económicamente es mejor no pasarse del máximo que desgraba hacienda y lo que te queda tenerlo en depos.
Tu postura estaba muy clara Miquel y era un posicionamiento tuyo muy diáfano, te entendí perfectamente pero claro no es válido como mejor opción económicamente hablando. También era evidente que sabía de lo que hablabas.
Dado los tiempos que corren, habría que tener un punto adicional a favor de la propuesta de Miquel (Y en mi caso nada psicológico):
¿Creéis que es lo mismo tener un depósito bancario de +100.000 (Garantizado sólo por la solvencia del banco) y un préstamo hipotecario pendiente de -100.000 (Garantizado por nuestra casa), que tener un depósito bancario de +20.000 y un préstamo hipotecario pendiente de -20.000.?
Porque desde mi punto de vista os aseguro que en la situación actual aunque financieramente hablando sea equivalente, descontando el riesgo que tenemos detrás para mi no son tan equivalentes...
A ver Portuense, cuando me refiero a "Problemas económicos serios" no me refiero a que la caja de ahorros de villamonte de arriba tenga problemas de liquidez o insolvencia, sino que exista uns problema grave del sistema (Que afecte de forma generalizada a todos los bancos).
Como creo que en otro hilo de este foro se ha tratado, el FGD (Gracias por aclararlo Gokku) tiene una capacidad limitada que no cubre la totalidad de depósitos de todos los bancos.
No quería extenderme en este tema porque en mi opinión precisamente las espectativas racionales de la gente son las que mueven los mercados y más los financiero y precisamente el plantear posibilidadades como esta son las que aumentan el riesgo real de que ocurran, pero parece ser que era necesario que lo aclarara...
Raiman, parece ser que en España, creo que también en otros paises, existen problemas económicos graves, hasta el extremo de tener que subir las aportaciones de las entidades al FGD y que el gobierno ha relacionado con los tipos ofertados, intentando evitar intereses, a su entender desproporcionados y aumentando así las garantías de lo depositado y de sus depositarios.
Según dicen, se vive una crisis económica mundial solamente equiparable a la "gran depresión", yo por eso pensaba que estábamos con verdaderos problemas y que precisamente el FGD es el que actúa como paralizador del pánico monetario.
Opino igual que tú Raiman, que el sentimiento o "expectativas racionales de la gente" como bien dices, son los que mueven los mercados y el FGD es una buena dosis de optimismo. Por eso hay que hablar positivamente de su existencia y así hablé de esta garantía. Curiosamente contestaste de manera bastante pesimista (...psicológicamente ayuda...pero como haya un problema serio.....no creo que mucho)
Ahora, afortunadamente en tu última aportación veo acertada la postura que has adoptado, es decir positiva y congruente con la situación.
Al FGD no se le deben poner trabas.
La coherencia es importante, en la vida y también en estas cosas de los dineros.
En el caso de los dineros (Y en casi todo en esta vida) yo soy más de prudencia que de coherencia... Y precisamente en ese sentido he tratado de dar mi aportación a este hilo.
Desde el punto de vista de la prudencia creo que merece la pena valorar la existencia de un riesgo, (Aunque sea pequeño, aunque estemos todos convencidos que cubierto por el FGD...) y simplemente tenerlo en cuenta en la decisión como un elemento de juicio más, aunque económicamente no sea lo más rentable y mucho menos lo más eficiente fiscalmente hablando.
PD. Pésima decisión desde mi ponto de vista la que ha tomado España con penalizar con mayores aportaciones al FGD a aquellas entidades que ofrecen tipos más altos, que son las que tienen que ofrecerlos porque necesitan más el dinero, y por tanto las que necesitarán más dinero aun si tienen que hacer mayores aportaciones al FGD... Un círculo vicioso que no me extrañaría que lo que pretenda es precisamente estrangular a las entidades pequeñas (E indirectamente beneficiar a los 2 grandes, especialmente el BBVA que era la única entidad fuera de tipos en depósitos)
PD2.Y si quieres un día sin marear ni predisponer a la gente hablamos de escenarios de cobertuda del FGD...
Miguel el problema es que tampoco tengo esos 42000€ que me restan de hipoteca.......
Lo que hare sera lo siguiente jugare 6 meses con el dinero que tengo como dice portuense a un 4% y antes del 31/12 adelantare los 9.015€ de capital así el año que viene recogere un 15% mas de hacienda
Y el año que viene si las cosas siguen bien la misma jugada
Muchas gracias Miguel y portuense
GOKKU, con esto termino mi intervención en este hilo, espero que lo importante te haya quedado claro. Tu dinero está asegurado por el FGD (que eso lo has aprendido bien,ja,ja), el resto de discusión y el pensamiento, coherencia de cada uno y prudencia, quedan ahí expuestas para que cada cual interprete objetivamente.
Agradezco tus gracias y espero te vaya bien.
Te repito lo que dije entonces sobre tu decisión.
"GOKKU, me parece "la mar" de correcto y lo mas beneficioso para tí."
Creo sabia la opción que contemplas Son Goku. Siempre dije que la mejor decisión es la que explica Portuense. Yo me dejaba llevar por la espiritualidad y la metafísica... También te digo Son Goku que puestos a amortizar los míticos 9015 REDUCE tiempo y no cuota (AHORA YA ME PONGO SERIO HABLANDO ECONÓMICAMENTE). También hay hilos que defienden una y otra postura en cuanto a la amortización pero con los números en la mano objetivamente te ahorras muchos más intereses si reduces tiempo.
Respecto al FGD... No creo que viniese a cuento en este hilo... Pero ya puestos deciros que los 100000 euros a mi me dan tranquilidad en los depósitos... Y que más... Pues nada que no nos enfademos y seamos buenos todos... PORTUENSE y RAIMAN venga a daros la mano... Jejeje
Miguel no puedo reducir tiempo es una hipoteca a 20 años en la que no se puede reducir tiempo solo cuota.
Ya me gustaria disponer de los 42.000€ para poder tener al menos el pensamiento de que hacer si cancelar la hipoteca o seguir con el "matrimonio"
Mi decision es de los 20.000€ que tengo ahorrados seguir jugando con ellos en depositos y a finales de año adelantar 9015€ permitidos para desgravar y el resto a depositos por lo que el año que viene contare con 1352€ de devolución de hacienda mas............
Y el año que viene si me siguen yendo las cosas igual de bien que en este hacer la misma operación
Muchas gracias a todos por vuestros sabios consejos
Miquel me pido ser Terence Hill... Y mi no padrino que al parecer me ha cogido cariño rápido que sea Bud Spencer...
Gokku, estoy de acuerdo con todos en que la decisión que has tomado es la correcta, pero me gusta poner todas las cartas sonbre la mesa para valorar todo.
En cualquier caso espero que tengas "Separación de Bienes" con tu Banco jajaja
Esto demuestra que les interesa más a los bancos y no a ti... Antes les interesaba que no amortizases y si lo hacías que reducieras cuota...
Creo, que a día de hoy y depende la entidad que tengas, que estas amortizaciones se convierten en agua bendita ya que les pones un pequeño chute de liquidez... En cualquier producto que contratamos tenemos que pensar qué le interesa más al banco y qué me interesa más a mi. Si apreciamos la diferencia podemos sacar tajada de muchas ofertas que aparecen en nuestra web.
Retomo el hilo por la publicación de este articulo que me ha parecido interesante para los que no sepan si amortizar o invertir. Espero que ayude a alguien
Un saludo www.cincodias.com/ ...scdsfpe_1/
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro