Foro de Domiciliación de Nominas: Foro de discusión sobre Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con la Domiciliación de Nomina. Es decir sobre esos Regalos que hacen Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras para que abramos una Cuenta en su Oficina y Domiciliemos allí nuestra Sueldo.
Agradeceria a todos aquellos que dicen que es obligatorio presentar la nomina me indicaran donde pone eso (ya que nuestro "Unoe responde" NO RESPONDE).
Artículo 4. Identificación del titular real.
3. Los sujetos obligados recabarán información de los clientes para determinar si éstos actúan por cuenta propia o de terceros. Cuando existan indicios o certeza de que los clientes no actúan por cuenta propia, los sujetos obligados recabarán la información precisa a fin de conocer la identidad de las personas por cuenta de las cuales actúan aquéllos.
Artículo 5. Propósito e índole de la relación de negocios.
Los sujetos obligados obtendrán información sobre el propósito e índole prevista de la relación de negocios. En particular, los sujetos obligados recabarán de sus clientes información a fin de conocer la naturaleza de su actividad profesional o empresarial y adoptarán medidas dirigidas a comprobar razonablemente la veracidad de dicha información.
Entiendo que no van a poner explícitamente que hay que mostrar una nómina, ya que no sería un lenguaje muy formal.
A mi me han pedido nómina en las siguientes entidades:
- Santander, al abrirla. Xbox
- E-POPULAR, al abrirla, y mucho más que una nómina, parecía que estaba pidiendo un crédito más que abrir una cuenta. No tengo nada con ellos.
- Banesto, me pidieron la nómina mucho tiempo después de tenerla abierta, y no tengo domiciliada nómina con ellos. Me dijeron que era obligatorio por lo del blanqueo de capitales...
Que recuerde me han solicitado justificante de nómina: el popular-e y Banesto. Hablo para abrir una cuenta, no para solicitar prestamo o hipoteca porque entonces no se salva ni "el tato".
Lo del Popular fué sangrante, una presión tremenda y no mueven un papel mientras no tienen el justificante, por lo menos en mi caso. Estuve a punto de renunciar pero me interesaba mucho y presenté un certificado de ingresos.
A raiz de la campaña del ordenador de Banesto, en una sucursal no solo me pidieron la nómina sino también la declaración de la renta. Toma ya!!!
Tuve que ir a otro oficina y solo fue necesario presentar un justificante de ingresos.
En otros muchos, incluido el BBVA, que se las trae, tengo cuentas abiertas con el único justificante de una OTE.
Quiero decir que la obligatoriedad existe, que el que quiera puede mirarlo en la ley 10/2010 y en ella se busca justificar los ingresos, ahí es donde los bancos pueden actuar con mas o menos exigencia porque a la vista está que cada uno es un mundo.
Por último decir y que conste que no tengo nada con uno-e, que en la web uno-e escucha, en algo ayuda y otros que nos cambian condiciones de las cuentas mediante una sencilla carta y nos ponen gastos, custodias, administraciones y tarjetas mas caras, lo hacen y reciben menos críticas.
Por eso la intento defender, por comparación del pésimo comportamiento de otros.
Yo tengo cuenta en uno-e y no cobran por nada, aunque tampoco tienen depósitos interesantes, que justifiquen tener ahí la pasta, al menos en mi caso..
Eso si no cobran por nada, y por lo menos sabemos que uno-e escucha esta aquí, de otros bancos, lo mismo también hay solo lectores, y ni lo dicen siquiera.
A mí nunca me han pedido la nómina en ningún sitio.
Tengo en popular:
En Santander:
En Barclays:
En Banesto:
En UNOE
En popular-e
En BBVA.
En caixageral
En Ibercaja
En ING
En Ibanesto
Y no será que con presentar una nómina sea suficiente para el blanqueo de capitales?
Me explico,una nómina sin datos económicos,SOLO los datos del pagador y del receptor.
Pues a ningun trabajador del banco le importa cuanto gano o dejo de ganar,pero si es requisito del Banco de España,aunque cada banco pide lo que quiere.
En este caso es por los 76€ SEGURO!!,pero no preocuparos,lo lógico es que la pidan al abrir una cuenta y no a los 35 años de tenerla,por ejemplo
A mí openbank me pidió una nómina,aunque fuera sin cifras económicas,para justificar mis ingresos,saber de donde provenian.Eso al abrir la cuenta.
Una pregunta un poco antigua. En la promoción de 2009 ¿cuantos meses había que tener la nomina domiciliada? Llevo ya 2 años pero no se si eran 24 o 36 meses
Cuando abrí la cuenta en diciembre, juraría que la pedian. De hecho yo mandé una fotocopia... Luego uno puede cambiar de trabajo y domiciliar otra, supongo.
La promoción del 2009 era permanencia de 24 meses. Lo tenía más o menos claro, pero lo he consultado esta semana porque me han enfadado con sus problemillas técnicos que llevan 10 días sin poderse hacer ingresos en ventanilla en oficinas de BBVA y me han dejado completamente colgado sin soluciones alternativas, aparte de que haga una transferencia desde otra entidad
Uno-e son los tios mas inútiles que he visto en mi puñetera vida al mando de un banco, se tiraron mas de 4 meses para abrirme la cuenta y perdí la promoción de los 400 €, ahora me queda 1 mes de compromiso con el banco BBVA y voy a sacar todo lo que tenga allí en cuento se cumpla ese plazo. Adivina lo que les voy a contar cuando me pregunten por que me llevo toda la cuenta.
Como se ha mencionado aquí, UNO-E está pidiendo por carta a algunos clientes que envíen copia de la nómina y que en dicha copia figure el número de cuenta donde se ingresa esa nómina.
Es evidente, que lo que pretender es quitar la bonificación a los que han metido TN.
Digo que es evidente, porque no es obligatorio que en la nómina figure el número de cuenta, así que por ese matiz de la carta, se les ha visto el plumero.
Podéis ver aquí el modelo oficial de nómina, y en este modelo oficial no se incluye el número de cuenta. Algunas empresas incluyen este número de cuenta en la nómina, pero no es obligatorio.
Modelo oficial: www.calcular-nominas.com/ ...-salarios/
A los que trabajen en una empresa donde en su nómina no incluyen el número de cuenta, ¿que tienen que hacer según uno-e para cumplir con su requisito?, decir a la empresa que elabore una nómina especial para uno-e.
Yo hace tiempo que cumplí el compromiso con ellos y no me han enviado carta alguna, o sea que conmigo parece que no necesitan aclarar nada, ni temen que me dedique al blanqueo de dinero utilizando su banco.
A mi en la nómina me pone "Abono de haberes". ¿Simplemente si voy a RRHH de mi empresa y doy el numero de cuenta de uno-e ya tendría los 400 euros? ¿Es necesario que en el concepto ponga otra cosa o ya con "abono de haberes" es suficiente?
A mi en la nómina me pone "Abono de haberes". ¿Simplemente si voy a RRHH de mi empresa y doy el numero de cuenta de uno-e ya tendría los 400 euros? ¿Es necesario que en el concepto ponga otra cosa o ya con "abono de haberes" es suficiente?
Gracias
Lo importante no es lo que pone, lo que importa es que lleve la clave de nómina en la transferencia. Si te lo hace tu empresa, no tendrás ningun problema y te pagarán los 400€ o el 20% de la primera nómina que justifiques.
Voy a negociar con mi banco, a ver si no m penalizan mucho por cambiarla, porque parece una buena oportunidad...
¿Cómo qué si no te penalizan mucho?. Explica, si puedes, un poco ésto porque si las cosas las tienes como cualquiera, la penalización no debe ser impedimento para cambiar. Lo normal es cambiar de banco cuando uno quiere o le interesa. ¿Qué tienes para hablar así de penalización? Ten en cuenta que lo que te pide uno-e es una nómina, el resto que tengas, recibos,tarjetas, préstamos, hipotecas, etc, lo puedes dejar o no en tu banco actual, segun te convenga. El banco es el que debe servirte a tí, no tengas "bancodependencia".
He recibido una carta notificandome que me penalizaban la promoción de domiciliación de nomina y me han hecho un cargo de 400 €, teniendo un saldo de -400€.
Estuve dos meses, ingresando la nomina de 2200 €, pero luego se han ido haciendo transferencias de nominas de 100 €.
Alguien me puede decir si puedo y como debo reclamar el cargo que me han hecho????
He recibido una carta notificandome que me penalizaban la promoción de domiciliación de nomina y me han hecho un cargo de 400 €, teniendo un saldo de -400€.
Estuve dos meses, ingresando la nomina de 2200 €, pero luego se han ido haciendo transferencias de nominas de 100 €.
Alguien me puede decir si puedo y como debo reclamar el cargo que me han hecho????
Gracias
Veo complicado que puedas reclamar nada porque has sido tú, el incumplidor del contrato que firmaste. Son 24 meses de permanencia y un mínimo de 600€ de nómina, aproximadamente.
Te aconsejo que canceles pronto esa deuda que tienes porque de lo contrario te van a freir a comisiones, gastos de notaría, etc.
Pero el mínimo era 600 euros para domiciliar la nómina, eso no significa que luego tenga que mantener esos 600 € no?? No veo ninguna claúsula que diga que todos los meses tienes que meter un mínimo de 600 €. Dime si estoy equivocado??
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro