Hola,
en este mes se prepara la prueba de fuego para la tan cacareada restructuración del sector financiero, en concreto las salidas a bolsa de Bankia y de Civica, que estan metiendo a los clientes a traves de las oficinas.
El resultado de esta aventura esta todavia por aclararse pero en mi parecer no lo veo una operación como para arriesgar mi dinero, puede que me equivoque, pero creo que mientras no decidan de una vez por todas rebajar de verdad los precios de los inmuebles y quitarselos de enmedio, seguiran con el grave problema que arrastran desde el principio. Con esta operación van a obtener oxigeno, pero no veo que hayan solucionado el problema de fondo, y esto simplemente porque siguen sin querer reconocer perdidas. Esta es mi opinion personal.
Los que no va a tener problema alguno son los directivos de Bankia....
www.publico.es/ ...do-de-rato
"el presidente, vicepresidente y consejero delegado de Bankia percibirán como remuneración anual un máximo de 10,1 millones, a los que hay que sumar otras cuatro aportaciones: 1,8 millones por los seguros de responsabilidad civil, salud y vida o incapacidad total; otros 1,2 millones en concepto de planes de pensiones, más otros 300.000 euros entre dietas y el sueldo de consejero de la entidad."
Me han comentado en mi sucursal de Bankia que las acciones "irán para arriba seguro", que harán "lo que haga falta" para que no caiga, juas juas juas... Habrá que verlo.
Recuerdo cuando un director de La Caixa le recomendó encarecidamente a mi Sr. Padre que comprara acciones de Terra.... 3.000 euros que se fueron por el retrete.
Ayer debutó en bolsa "Dia", los del supermercado, con gran recomendación y perspectivas "espectaculares": Pues bien bajó un 8,5%, si bien ahora mismo sube un 1,69. ¿Dónde estan de momento esas espectativas'
Yo, lo que si me estoy pensando es la de Loterias, puede ser interesante en un pais como España, esto de los juegos aumenta con la crisis y además presentará la novedad de pagar dividendo mensual, casi como un deposito.
Última edición por Portuense el Mie Jul 06, 2011 5:11 pm, editado 1 vez
Portuense, estaría bien que nos deleitaras con tus recomendaciones en inversiones, que me da que debes tener buen ojo para esto, aunque igual el decálogo de buen moderador, ese que no encuentro, prohibe estas cosas, jejeje, al igual que decir a que "os dedicais", aunque este te lo has saltado, jejeje.
Portuense, estaría bien que nos deleitaras con tus recomendaciones en inversiones, que me da que debes tener buen ojo para esto, aunque igual el decálogo de buen moderador, ese que no encuentro, prohibe estas cosas, jejeje, al igual que decir a que "os dedicais", aunque este te lo has saltado, jejeje.
Eso de aconsejar en inversiones y mas en un foro como éste basado sobre todo en el conservadurismo es muy, muy complicado. Yo indico el riesgo de Bankia y pienso que la salida puede ser espectacular porque cuentan con muchos apoyos.
Yo casi seguro que no entro y estan tratando de convencerme desde R4. Me parece que sí iré por Loterias, pero que conste digo me parece que queda mucho bacalao que cortar.
Y tú, amigo cuenta13, no seas malo que tu sabes que en el decálogo existe esa prohibición y los graves castigos que se sufren si se infringen, sobre todo el decir la edad!!!,ja,ja
Bueno respecto de Loterias, en principio no tiene historial en bolsa como para poder decidir, por tanto ya es un riesgo, solo podria estudiarse desde el punto de vista fundamental, y respecto de eso pues no tiene mala pinta, aunque por muchas futuras ganancias que tenga el juego también va a depender del momento bursatil, que tampoco esta muy claro porque tal como la veo no tiene fuerza, y la que aparenta en este mes mas bien es por intereses creados.
No obstante todo va depender de que tal sea la oferta, ver precios que fijen, y desde luego por ventajas no les ha faltado nombrarlas como lo del 80% de pay out para el pago de dividendos y ademas cada mes. Luego segun prensa el llevarse el pastel de colocar Loterias en Bolsa ha supuesto una bronca monumental y las correspondientes llamadas a Salgado por parte del Santander y del BBVA, es decir ellos mismos saben que va a tener muy buena aceptación lo que les va a suponer una tajada impresionante en concepto de comisiones, y como dice la belen esteban por la comision mato, eh!!.
Bueno todavia falta para esta operación que sera en Octubre, de aquí ha entonces veremos como van los acontecimientos.
Hace siglos que no me paso, pero al ver este hilo me he motivado a escribir.
Una OPV o OPS como en este caso es impredecible, pero al menos en el caso de Banca Cívica (la otra no la conozco) creo que va a ir bien en un plazo corto/medio.
Yo mis pocos ahorrillos los meteré ahí a ver qué tal va...
Bill_Gates, si es cierto lo de pocos ahorrillos no los metas en bolsa, es un consejo, mete siempre lo que no vayas a necesitar.
Manu, en cuanto a lo de loterias, pienso que solamente el sentimiento de "buena aceptación" la hace para mí muy recomendable pero como bien dices, hasta Octubre faltan 4 meses y eso es un mundo. Tenemos tiempo para informarnos y decidir correctamente.
Ojo como se esta poniendo el patio, lo que les faltaba a estos de Bankia y Civica, el caso es que Civica ya anda retrasando un día la salida a ver si, pero lo tiene crudo, ojo cuidado porque ademas no tienen detalle ninguno han tirado por lo alto en el precio de salida, se han agarrado a maximos. Todo puede ser que se dediquen los primeros días a mantenerla o incluso auparla, pero tal como esta el patio y encima con estos dos barcos que hacen aguas por todos los costados, creo que va a ser un gran batacazo. Recordar como siempre que es mi opinion y que puede estar equivocada.
Compañeros de trabajo ya me han comentado: "¿quieres ganar dinero? Hombre...si me dices cómo...Pues invirtiendo en Bankia. Yo lo voy a hacer, según los libros sale por debajo de su valor contable..."
Y ahí cerré la conversación, no sin antes aconsejarle que se mirara si siguen valorando los activos que tienen del ladrillo a precios "normales y actuales" o siguen teníendolos tasados y valorados por las nubes. Además, le recordé que Bankia no sólo es Caja Madrid (que ya infló exorbitantemente la valoración de los activos de Martinsa-Fadesa en tiempos del individuo Miguel Blesa) sino también otros bancos que tienen muuuucho ladrillo en la costa del sol y que no venden ni a tiros. ¿Cómo tiene valorado todo su activo inmobiliario?
Resultado: ayer le volvía a preguntar qué iba a hacer, y ya me contestó que si no era el momento, que mejor es esperar, etc... ¿qué le habrá hecho cambiar de parecer?
Y otra cosa: por si aún me quedaba alguna duda con Bankia, su famosa campaña publicitaria de que por 1.000 € ya eres banquero...creo que es pa'terminar de convencerme de que sólo algunos ilusos van a acudir a suscribir las acciones.
"A largo plazo" me dijo mi amigo que iba a ser muy rentables. "A largo plazo" a mí no me interesa; si invierto ese dinero en "otras cosas" a corto y medio plazo sacaré rentabilidad...¡qué visión de "a largo plazo" (¿Qué será, 1 año, 5, 10, 20??)
Sobre Bankia es una opinion personal, pero como todos expreso libremente mi opinion en este foro, puedo equivocarme o no, pero lo baso en que tanto Caja Madrid como Bancaja, para mi, son dos muertos vivientes, esto lo creo porque ademas de todo el tema inmobiliario, que por supuesto son de las entidades mas implicadas, pero tanto CajaMadrid como Bancaja, sino también porque son entidades que no ofrecen nada al cliente, es decir lo que es ganarse cuota comercial, la banca de siempre, raramente han sido mencionadas por que ofrezcan algo, y solo se salva el caso de Tubancaja y ya veremos por donde cojea, luego a todo eso sumale que con los tiempos que corren en el caso particular de CajaMadrid no hay transparencia ninguna en su apartado on-line, no dice nada, todo sigue dependiendo de que te informes en la oficina, no hay claridad ni datos solo generalidades, aparte que la operativa es sumamente penosa. En el caso Bancaja con Tubancaja ya cambia como de la noche al día, pero no se ve apoyada por Bancaja, y tanto es así que de hecho cualquier operación que quieras realizar en una oficina Bancaja referente a Tubancaja, TE COBRAN COMISION, por lo que ni se te ocurra emplear una oficina fisica de ellos.
Esto por lo que se ve a pie de calle, luego nada mas hay que ver la prensa para darse cuenta que si los inversores que son los que realmente estan ya escamados, los extranjeros no lo tienen tan claro, que Barclays ve que no coloca ni mucho menos lo que pretendia y que se lo va a tener que comer con patatas si no lo coloca, por lo que decide retirarse en parte, pues fijate que ganas dan de hacerse Bankero.
En conclusion, es una jugada genial ideada entre estos y el Banco de España, para que el dinero que precisan para levantar cabeza lo aporten los cuatro menos listos, y así no tenga que seguir poniendolo el Banco de España, y de paso me quito un numero de Entidades a intervenir.
Ahora solo falta que por un lado la jugada salga bien y por otro que les sea suficiente con esta jugada. Veremos.
Repito todo esto es mi opinion, que puede ser equivocada.
El otro día estuve en una oficina de Bankia, por otros asuntos, e intentaron hacerme "banquero por 1000€". Según ellos, una maravilla, ya que me dijo que solo por 1000€, estaría libre de comisiones y mantenimientos de la cta.cte. O libreta.
Otra cosa muy importante que me dijo (y es por lo que aún me lo estoy pensando), es que "como saben que saldrán algo infladitas", me ofrecieron ( no sé si será el caso de todas las oficinas), un 30% de descuento, bien pagando 700€ pero llevándote el valor de 1000, o bien pagando 1000€ pero llevándote el valor de 1300€.
Esta oferta tiene un punto bueno y otro malo, ya que si compras y nada mas salir en bolsa vendes, puedes sacar un buen pellizco, pero, si como yo me temo, está tan "hinchado" y todos empiezan a vender, abrá una caida en picado.
En fin, que conforme os estoy explicando la situación, se me están yendo las ganas de ser banKero.
El otro día estuve en una oficina de Bankia, por otros asuntos, e intentaron hacerme "banquero por 1000€". Según ellos, una maravilla, ya que me dijo que solo por 1000€, estaría libre de comisiones y mantenimientos de la cta.cte. O libreta.
Otra cosa muy importante que me dijo (y es por lo que aún me lo estoy pensando), es que "como saben que saldrán algo infladitas", me ofrecieron ( no sé si será el caso de todas las oficinas), un 30% de descuento, bien pagando 700€ pero llevándote el valor de 1000, o bien pagando 1000€ pero llevándote el valor de 1300€.
Esta oferta tiene un punto bueno y otro malo, ya que si compras y nada mas salir en bolsa vendes, puedes sacar un buen pellizco, pero, si como yo me temo, está tan "hinchado" y todos empiezan a vender, abrá una caida en picado.
En fin, que conforme os estoy explicando la situación, se me están yendo las ganas de ser banKero.
Pues hasta en estas cuentas se equivocan. Si uno paga 1000 y le dan 1300, efectivamente gana un 30% pero si pagas 700€ y te dan 1000€ es nada menos que un 43%.
Por lo que se vé, son todos licenciados en matematicas puras...un 43%!!!!, algo no cuadra, ¿eso se lo ofrecen a todo el mundo o no?, porque si es que no y es solo para unos privilegiados yo compraba. Es prácticamente imposible que un valor en su estreno en bolsa baje esa cantidad, así que hay un margen amplio para ganar dinero en un día.
El caso es que además de todo esto de las valoraciones, parece que la salida a Bolsa de Bankia es un tema de “Estado”. Hay muchos intereses detrás para que salga a Bolsa y que sea más o menos un éxito. Muchas operaciones “rodean” esta salida a Bolsa y muchas otras cajas-bancos si Bankia finalmente no sale, seguro que tampoco lo harán. También hay que ser realista y pensar como dice Manu que Caja Madrid y Bancaja son dos muertos vivientes. Que tu empresa no valga ni los activos que tiene, mucho dice de esos activos. Aunque si entramos en el tema que el activo de una empresa es igual al pasivo, pues la “discusión” la podríamos eternizar...
Pues hasta en estas cuentas se equivocan. Si uno paga 1000 y le dan 1300, efectivamente gana un 30% pero si pagas 700€ y te dan 1000€ es nada menos que un 43%.
Por lo que se vé, son todos licenciados en matematicas puras...un 43%!!!!, algo no cuadra, ¿eso se lo ofrecen a todo el mundo o no?, porque si es que no y es solo para unos privilegiados yo compraba. Es prácticamente imposible que un valor en su estreno en bolsa baje esa cantidad, así que hay un margen amplio para ganar dinero en un día.
Voy a pasarme a ver que me cuentan.[/quote]
Yo fui a enterarme sobre los depósitos a plazo fijo y me comentó esto. No era el director de la oficina y tampoco me enseñó las condiciones, así que no puedo confirmar su credibilidad. Al no interesarme, no he sacado cuentas, pero tal y como dices, o no lo han contado bien o no tenía mucha idea del asunto. A ver que te dicen, pero piensalo bien ( si te decides a entrar), por que seguro que habrá mucha gente , de dinero, que ya tendrá la orden de venta dada y no quisiera que te pillaras los dedos ( ni nadie del foro).
Un saludo.
A ver que te dicen, pero piensalo bien ( si te decides a entrar), por que seguro que habrá mucha gente , de dinero, que ya tendrá la orden de venta dada y no quisiera que te pillaras los dedos ( ni nadie del foro).
Un saludo.
Gracias iobertiano, pero desde luego que intentaré enterarme bien y si me has seguido habras visto que siempre he pensado que esta opa no era interesante. Pienso que la rebaja del 30% será sobre el valor de la acción calculada por ellos con los cálculos de ellos, no sobre el precio adjudicación del precio de salida al mercado. Si fuese este último caso ya os diré mi decisión, pero me parece imposible que ésto pueda ser así y de serlo pobrecillo de aquel que acuda al precio de adjudicación, sería vergonzoso y ruinoso.
Están colocando la noticia de que saldrá con un gran descuento en todos los periódicos, no sólo en los económicos, así que malo, malo... A cuantos pillarán!
Pues hasta en estas cuentas se equivocan. Si uno paga 1000 y le dan 1300, efectivamente gana un 30% pero si pagas 700€ y te dan 1000€ es nada menos que un 43%.
Por lo que se vé, son todos licenciados en matematicas puras...un 43%!!!!, algo no cuadra, ¿eso se lo ofrecen a todo el mundo o no?, porque si es que no y es solo para unos privilegiados yo compraba. Es prácticamente imposible que un valor en su estreno en bolsa baje esa cantidad, así que hay un margen amplio para ganar dinero en un día.
Voy a pasarme a ver que me cuentan.
Pues no me he pasado, me he ahorrado el viaje porque los mandatos y suscripciones de compra acabaron el día 15. La verdad es que creo que no me he perdido nada, mas bien al contrario.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro