Foro de Cajon de Sastre: Foro sobre temas varios que no tengan que ver, necesariamente con el asunto principal de la Web, pero que pueden ser interesantes para todo el mundo.
Nooooo mi plan XXl que me caducaba dentro de 5 años y lo Tenia al 5%, ufffffff que mal rollo ...
No cunda el pánico, yo tengo un deposito a 3 años al 4,5, no peligra en absoluto, te lo tienen que respetar pase lo que pase. No es la primera caja ni será la última que intervienen en España.
Estoy contigo, te tienen que respetar ese depósito. Ahora bien, iros preparando a la LLUVIA de comisiones que van a ir implantando para "sacar" dinero para sanear la entidad, os van a caer por todos lados.
El deposito os lo respetan, pero como las condiciones de las comisiones de las tarjetas, cuentas, mantenimiento, transferencias, etc, etc, las pueden modificar cuanto y cuando quieran, por ahí os van a terminar sangrando, al teneros "pillados" como clientes durante los 3 añitos que dura vuestro deposito.
Salu2
El depósito lo tengo ligado a una cuenta delfin, osea a la de mi hijo, que no tiene comisiones de mantenimiento, supongo que esto lo respetaran en las cuentas infantiles. Y si no pues a volar en cuanto pueda.
Es muy fácil, cancelas la cuenta y cuando te digan que tienes que tener una cuenta asociada les dices que abran una nueva y listo. De esta forma está claro que es para el depósito y que además es cosa de ellos. Cuando firmes la apertura de la cuenta puedes poner junto a la firma: "Por exigencia de la Entidad"
¿Estás seguro? Yo tenía inactiva la cuenta del Santander desde hacia años y no sabía ni que existía. Cuando fuí a abrir la cuenta nómina por aquello de la Xbox y me dijo que ya tenía una libreta, pensé: Tierra trágame, entonces pregunté y ¿he tenido cargos en cuenta? y me dijeron como va a tener gastos si no ha hecho movimiento alguno, siempre a cero.
Por eso te digo que no sé con que opinión quedarme con la tuya o la de gonso. Me gustaría tenerlo claro.
No entiendo bien tu exposición. Si siempre tuviste la cuenta a 0 como dices, ¿como te van a cobrar comisiones, si no hubo operativa en la cuenta?
Respecto a las cuentas vinculadas o asociadas a productos de depositos o bien hipotecas, segun normativa del Banco de España las entidades no deben de cobrar por su mantenimiento, salvo que la cuenta sea utilizada para otra operativa a parte de las propias y necesarias del deposito/hipoteca, en cuyo caso el banco si podrá cobrar comision por estas cuentas. De ahí que muchas entidades lo primero que hagan es pedirte domiciliación de recibos o bien regalarte una "tarjetita", consiguiendo con ello que la cuenta tenga "otros" movimientos y por lo tanto puedan cobrarte la comision de mantenimiento.
Es muy fácil, cancelas la cuenta y cuando te digan que tienes que tener una cuenta asociada les dices que abran una nueva y listo. De esta forma está claro que es para el depósito y que además es cosa de ellos. Cuando firmes la apertura de la cuenta puedes poner junto a la firma: "Por exigencia de la Entidad"
Correcto, pero eso solo es aplicable cuando la cuenta solo ha sido utilizada para ese fin desde el principio, si en cualquier momento fue utilizada como cuenta operativa te cobraran comisiones.
Csatelite, la tuve siempre a cero desde que la dejé inactiva, es decir dejé de utilizarla, pero lógicamente hasta ese día yo tenía mi tarjeta y demás. Por supuesto que dí de baja todo, recibos y tarjetas, dejando el saldo a cero y la cuenta abierta pero hasta hace poco algunos bancos seguía cobrando comisiones.
Como decías, respondiendo a gonso que mantenía que dejando a cero no cobrarían nada, que si fue utilizada en cualquier momento como cuenta operativa cobrarían comisiones me parecía una disparidad entre ambos, luego viendo el trascurso del debate ya me ha quedado todo claro.
Y ya una duda que me aparece al leer esto de las cuentas a 0...
se podria considerar que se utiliza la cuenta si se tiene acceso a la banca electrónica?
Quiero decir que si no hay movimientos,se dan de baja tarjetas y hay saldo 0,00...si sigue habiendo acceso a la banca electrónica,no podian considerar que dispones de un "servicio",y cobrarian por el?
Hola amigos expertos,os comento una duda que tengo:
Resulta que tengo unos ahorrillos en el Banco Pastor
Si fuese intervenido también que pasaria? o que puede pasar?
Yo en cajamar es todo lo contrario, si no opero con la cuenta, me exigen mínimo un apunte al mes, es cuando me cobran mantenimiento y comisiones.
Respecto a las intervenciones de los bancos, lo mas probable en los tiempos que corren, a mi juicio, es que el banco de europa diga que los inversores tienen que renunciar al cobro de beneficios por las inversiones realizadas, pero aun así dificil veo que lo lleven a cabo, en Grecia podría ser por que están bastante jodidos y ya veis que están haciendo lo posible por levantar el país, yo tengo la guinda entre cam y cataluñacaixa, y para nada estoy preocupado, no creo que vengan de un día para otro diciendo que no hay dinero, los gobiernos no van a dejar caer el sistema sino menudo caos, sería una ecatombe.
Gokku que intervengan un banco a mi enterder viene a significar en pocas palabras que cambia de dirección simple y llanamente, los clientes no tienen ni que notar el cambio.
Y ya una duda que me aparece al leer esto de las cuentas a 0...
se podria considerar que se utiliza la cuenta si se tiene acceso a la banca electrónica?
Quiero decir que si no hay movimientos,se dan de baja tarjetas y hay saldo 0,00...si sigue habiendo acceso a la banca electrónica,no podian considerar que dispones de un "servicio",y cobrarian por el?
El servicio de "banca electrónica" es distinto del servicio de "tener cuenta".
Te podrían cobrar por el servicio de "banca electrónica" pero no por el de usar la cuenta.
hola amigos expertos,os comento una duda que tengo:
Resulta que tengo unos ahorrillos en el Banco Pastor
Si fuese intervenido también que pasaria? o que puede pasar?
Absolutamente nada. El que intervengan una entidad no afecta a los que tienen unos "ahorrillos". Otra cosa es que sean unos "ahorrazos" (mas de 100.000 Euros)
Hola, retomo este hilo para conocimiento y aprendizaje de los foreros. Hace unos dos meses que fue intervenida la CAM (aquí, nos lo contó csatélite). Se dijeron muchas cosas en el foro, pero creo que ha llegado el momento de que los afectados tengan la palabra, que nos digan la realidad del día a día, la experiencia en propias carnes. (Extensivo a los de otras Cajas intervenidas (1)).
Aunque supongo que lo habéis pasado muy mal, ahora se debe ir normalizando la situación.
¿Alguien ha recuperado algún depósito durante este tiempo?, ¿ha tenido problemas a la hora de recuperarlos?.
A los que les vence en unos años o meses (que estáis ligados), ¿habéis notado que os han subido las comisiones u os han puesto de nuevas?.
¿Sacáis el dinero de vuestra cuenta o libreta sin restricciones ni condiciones?.
En fin, hablarnos un poco de todo (si os apetece) y el foro se enriquecerá.
Un saludo y suerte.
Hola, yo no he notado absolutamente nada.
Opero con normalidad, metiendo y sacando dinero sin problema alguno.
Tenía pendiente canjear unos puntos por un regalo, y los he canjeado sin ninguna pega recientemente, una vez intervenida.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro