Buenas a todos
Me informo un amigo de una pagiña web, que ofrecia un servicio de mediación, ademas de ser una pagina donde poder colgar tus quejas y felicitaciones.
Por lo que e visto la pagina tiene muy buena pinta.Ofrece una mediación entre usuario y empresa sin ningun coste.
Os dejo el link por si alguno quiere echarle un vistazo. www.miqueja.es
El día 05-02-2008 realizé una amortización parcial de mi hipoteca para pagar menos intereses, no es la primera que hago, esta vez han pasado olimpicamente. En su defensa dicen que se acojen a la escritura que tienen elllos con la construtora y que tiene que ser una cantidad superior a 7500€. Yo he leido mí escritura y no pone nada de eso.
Cuando dices tu escritura, supongo que te refieres a la hipoteca.
En ella tiene que aparecer la posibilidad de realizar pagos anticipados y en que condiciones.
Todas las hipotecas que conozco permiten esos pagos anticipados, pero algunos bancos cobran comisiones al hacerlas. Si ya hiciste otros ingresos antes no deben ponerte problemas para hacerlo otra vez.
No dices que banco es pero, si te ponen muchos problemas, una reclamación al defensor del cliente que tiene cada banco y veras como se te solucionan.
Hola, tienes que fijarte en el apartado de cancelación parcial si te viene reflejada una cantidad minima por debajo de la cual no es posible anticipar capital, suele venir detallado en el apartado de comisiones en las escrituras de las hipotecas, o si en tu caso es escritura de compraventa con subrogación al prestamo del promotor, en la unica escritura que tendrás. Dicha condición debe estar detallada, de no ser así, todo lo que no este claramente reflejado en la escritura no te obliga a nada.
Y recordarte que si lo que te interesa es ahorrar intereses, dado que la cuota que pagas la puede llevar, entonces lo mejor es restar tiempo al prestamo.
Un saludo.
Hola,que tal?
Quisiera saber si alguno de vosotros me pudiera ayudar en un litigio que mantengo con mi banco. El caso es el siguiente:
Hace 3 años aprox. Decidio comprarme una casa, y con esa intención, fui a mi banco a pedirles una hipoteca, el director de la sucursal me dijo que porque no adquiria una vivienda de promoción propia(del banco).
Yo le digo que de acuerdo, pero que no tengo dinero para los plazos de la promotora, a lo que el director me contesta que no me preocupe , que ellos me conceden un prestamo personal, para hacer frente a esos pagos, y una vez acabadas la vivienda, me lo uniria a la hipoteca final.
Ahora me dice que tururu, que no lo une, que las cosas van mal, la crisis, y esas cosas.
Podria reclamarle algo legalmente a mi banco?
Que opinais?
Hola Andrés: creo que lo tienes realmente complicado con tu banco. Si no firmaste nada en su momento de unificar el ptmo. Personal y la hipoteca (que supongo que no), el banco no tiene ninguna obligación de unirte ambos ptmos. Pero sí tienes la opción de preguntar en el resto de entidades que hay en este país para unirlos y quizá sea eso más fácil que el que te lo haga tu entidad.
Hola,en el año 1987 pedi un credito de 1 millon de ptas,quedaron sin pagar 750.000 ptas por ke mi negocio fracaso,salieron bienes mios en subasta y como deje todo en manos de un asesor por no conocer nada de economia y la asesoria "desaparecio " de la noche a la mañana crei ke mi deuda estaba zanjada. En el año 1999 mi sorpresa fue mayuscula cuando llego un juicio ejecutivo por la deuda y no la pude cancelar .bueno pues ahora otros 10 años mas sin noticias del banco han embargado a los avalistas.
Ma han dicho ke el banco puede haber actuado con "usura" al dejar ke la deuda engordase pues ahora reclaman 47000 euros, es legal esto ..o se puede permitir esa actuación ,,juro ke no sabia ke la deuda existiese el interes era del 18% y el de demora un 24%
Si alguien sabe algo al respecto ....
Gracias de todos modos
Hello, esta mañana he ído a una sucursal bancaria a cobrar un cheque y al llegar a casa me he dado cuenta que me han dado nada menos que 600€ menos, estoy que me subo por las paredes, mañana iré a dicha sucursal pero no sé si al no haber contado el dinero en el momento tengo derecho a su reclamaciín o es llover sobre mojado, en finssssss ....si alguien me puede ofrecer algún consejo os lo agradezco de todo corazón.
Un saludo a todos
Hello, esta mañana he ído a una sucursal bancaria a cobrar un cheque y al llegar a casa me he dado cuenta que me han dado nada menos que 600€ menos, estoy que me subo por las paredes, mañana iré a dicha sucursal pero no sé si al no haber contado el dinero en el momento tengo derecho a su reclamaciín o es llover sobre mojado, en finssssss ....si alguien me puede ofrecer algún consejo os lo agradezco de todo corazón.
Un saludo a todos
Si te han dado 600 Euros de menos les van a sobrar a ellos.
Por la tarde al hacer caja veran que les sobra y estaran buscando al dueño. Llamales en cuanto puedas y no debes tener ningún problema.
HOLA
POR FAVOR DEJE UN MENSAJE Y NO ME HAN DADO AUKE SEA UN POKO DE AYUDA NO ME PODEIS DAR UN POKO DE LUZ EN EL ASUNTO?
GRACIAS DE TODAS FORMAS
UN SALUDO
Lo siento Jabibi,no tengo ni idea de lo que comentas,lo único que te puedo aconsejar es que te busques un BUEN abogado,y SUERTE.
Alguien que entienda mas del tema...
Hola tengo un problema con una sucursal bancaria: resulta que en el 2005 solicité la instalación de aire acondicionado en mi domicilio. A los pocos días decidí no seguir adelante y la cancelé telefónicamente y por escrito. Cuando firmé la solicitud de la instalación tuve que firmar un impreso en el que autorizaba al Banco a pagar en mi nombre los recibos que presentara la empresa que realizaba la instalación. He estado ausente durante bastante tiempo y la persona que controlaba los pagos con el Banco ha estado pagando un préstamo a mi nombre relacionado con la empresa del aire acondicionado. Este préstamo lo sigo abonando en la actualidad. Resulta que el Banco simplemente con el impreso que firmé para autorizar los recibos concedió a la empresa la totalidad del crédito y ahora me indica "que no tiene mi expediente" y "que es norma del Banco conceder esta clase de créditos a las empresas que trabajan con ellos. Si alguien me puede ofrecer algún consejo y me informe de los trámites a seguir se lo agradeceré con toda mi alma.
Hola,
el mejor consejo es que acudas a las Oficinas del Consumidor de tu Ayuntamiento y platees la cuestion, y finalmente a un abogado si lo anterior ves que no te sirve.
No obstante considero que quien tiene un problema contigo no es la sucursal bancaria sino la empresa de instalación porque no ha cancelado el cobro de un servicio que no ha prestado, segun comentas.
Un saludo.
[quote="manu"]Hola quisiera me aconsejarais si mi banco puede bloquear mi cuenta. Después de la muerte de mi marido, acudi al banco como titular de un fondo del que eramos titulares mi marido y una sobrina.
He presentado la declaración de herederos el impreso dedeclaración de sucesiones, así como toda la documentación requerida por el banco, así y todo después de dos meses me dan pares y nones y no me reintegran el fonde. ¿Donde puedo acudir?
Hola!!!
Tenia unos fondos de inversion en una entidad. Como voy a pedir la hipoteca con otra entidad he pasado los fondos a la nueva entidad con la que tngo pensado trabajar. La trnsferencia me la han echo directamente desde la nueva entidad con la que voy a trabajary me juraron y me perjuraron que no tenia gastos.Cual es mi sorpresa cuando hoy me mandan la carta con mi nuevo fondo y tengo 700 euros menos.
Me podeis decir a que puede deberse???
Por supuesto ire a la entidad para que me den una explicación pero justo en estas fechas esta cerrada por vacaciones y no quiero pasar las navidades en vilo así que si me podeis echar un cable os lo agradeceria.
En caso de que no me den una respuesta favorable, donde podria reclamar???
Hello, esta mañana he ído a una sucursal bancaria a cobrar un cheque y al llegar a casa me he dado cuenta que me han dado nada menos que 600€ menos, estoy que me subo por las paredes, mañana iré a dicha sucursal pero no sé si al no haber contado el dinero en el momento tengo derecho a su reclamaciín o es llover sobre mojado, en finssssss ....si alguien me puede ofrecer algún consejo os lo agradezco de todo corazón.
Un saludo a todos
Hace tres años, cancelé por teléfono una tarjeta de Citibank ( o eso pensaba yo) después de tres o cuatro llamadas. Ahora, desde el mes de octubre me empezaron a pasar recibos de 30, 60 y 90 €. Como no sabía de dónde procedian esas cantidades, vuelvo a llamar y me dicen que es de un seguro de la tarjeta (que no tengo desde hace 3 años). Me pongo de los nervios, los acuso de ladrones y no pago; devuelvo los recibos. Pero me siguen llegando. El último de 120 €. Como no quiero aparecer en ninguna lista como morosa, decido volver a llamar y me dicen que si pago la cifra inicial del seguro (25 €), me condonan los intereses. Lo hago al día siguiente y hoy miro mi cienta y me han cargado otros 90 €. ¿¿¿¿Qué hago?????. Contestar por favor.
Hola,
de momento lo que mas urge es irte a la Entidad y aclarar a que corresponden esos cargos, y si está realizada la cancelación de la tarjeta y desde que fecha, a partir de ahí tienes que comprobar que los cargos se trate por la tarjeta y que sean posteriores a la cancelación.
Ya con todos esos datos y a ser posible por escrito, es cuando podrias empezar a reclamar y con ello dejar constancia del abuso, de corresponderse con lo que indicas.
Hazte con los datos y todas las pruebas que puedas, asegurandote de que se trata de lo que te han dicho.
Un saludo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro