Foro de Domiciliación de Nominas: Foro de discusión sobre Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con la Domiciliación de Nomina. Es decir sobre esos Regalos que hacen Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras para que abramos una Cuenta en su Oficina y Domiciliemos allí nuestra Sueldo.
Acabo de llamar Atención al Cliente y que cambiado la forma de pago a "Cuota fija de 500€". Además le he preguntado por la forma de cálculo del interés y éste es diario, es decir, que si la compra se hace el día 1 te aplicarían el 2% mensual durante todos los días del mes pero si haces la compra el último día hábil del mes (y esto es muy importante) pagarías intereses por 1 día.
Ejemplo:
Gastamos los 300€ obligados.
Si lo hacemos el día 1, pagaríamos 6€ de intereses
Si lo hacemos el último día hábil del mes, pagaríamos 2 céntimos de intereses.
Salu2!
Buenas juanka,
No sé si me equivoco pero creo que serían 20 céntimos diarios, de tal forma que, si compras 5 días antes del cierre ya te cobrarían un euro. Sinceramente, me parece mucha complicación para acabar pagando en intereses lo mismo o más que la cuota de la Halcón ( 9 euros, creo ). Digo creo tantas veces porque aún no me he apuntado a la promoción y no estoy seguro de las condiciones.
Agradecería información ( por privado, si necesitan ser más explícitos y, de paso, no desvirtuamos el hilo ) de la gente que haya cerrado el trato en sucursales de Madrid.
Un saludo.
Tienes razón, gastando 300€ cobrarían 20 céntimos diarios.
Lo que si es claro que en el peor de los casos, gastando los 300€, aunque sean distribuidos en varios meses distintos, se pagarían 6€ de intereses, no?
No sé si me equivoco pero creo que serían 20 céntimos diarios, de tal forma que, si compras 5 días antes del cierre ya te cobrarían un euro. Sinceramente, me parece mucha complicación para acabar pagando en intereses lo mismo o más que la cuota de la Halcón ( 9 euros, creo ). Digo creo tantas veces porque aún no me he apuntado a la promoción y no estoy seguro de las condiciones.
Agradecería información ( por privado, si necesitan ser más explícitos y, de paso, no desvirtuamos el hilo ) de la gente que haya cerrado el trato en sucursales de Madrid.
Un saludo.
Es que en realidad con que la utilizaras un solo mes y ya gastaras los 300€, ya la podrias meter en el cajon el resto del año, por lo tanto los intereses tan solo los pagarias un mes, es decir, 1€ de intereses frente a 9€ de cuota.
No sé si me equivoco pero creo que serían 20 céntimos diarios, de tal forma que, si compras 5 días antes del cierre ya te cobrarían un euro. Sinceramente, me parece mucha complicación para acabar pagando en intereses lo mismo o más que la cuota de la Halcón ( 9 euros, creo ). Digo creo tantas veces porque aún no me he apuntado a la promoción y no estoy seguro de las condiciones.
Agradecería información ( por privado, si necesitan ser más explícitos y, de paso, no desvirtuamos el hilo ) de la gente que haya cerrado el trato en sucursales de Madrid.
Un saludo.
Es que en realidad con que la utilizaras un solo mes y ya gastaras los 300€, ya la podrias meter en el cajon el resto del año, por lo tanto los intereses tan solo los pagarias un mes, es decir, 1€ de intereses frente a 9€ de cuota.
Y como he dicho antes, en el peor de los casos, pagando los 30 días de intereses serían 6€, con lo que también sale más a cuenta que pagar la cuota.
... En grandes superficies la autorización suele tardar menos de 24 horas.
Pues en Carrefour (¿lo conoces? jejeje ) cuando pagas con la 10 en 1 tardan 2 (rara vez) o 3 días (habitualmente) en figurar la compra en Banesto.
¿Tres días en Carrefour? ¿tanto? me fijaré, me fijaré... La Popular Amex y la Santander Box Gold no son tan lentas... Quizá porque no son revolving o no son Visas...
Bueno, pues dejemos 3 días de margen para no pillarnos los dedos, jejej (en compras on-line o autopistas de peaje dejad hasta 10 ó 15)
¿Tres días en Carrefour? ¿tanto? me fijaré, me fijaré... La Popular Amex y la Santander Box Gold no son tan lentas... Quizá porque no son revolving o no son Visas...
Bueno, pues dejemos 3 días de margen para no pillarnos los dedos, jejej (en compras on-line o autopistas de peaje dejad hasta 10 ó 15)
El moviemiento tarda unos días en aparecer, pero eso si cuando aparece lo hace con fecha valor del día que realizaste la compra, en algun caso incluso me ha aparecido con fecha valor del día siguiente (como si la compra se hubiese realizado un día mas tarde), en este caso mejor, por que me han cobrado un día menos de intereses en la 10 en 1.
Lo que tenemos que tener claro es que no se trata de cerrar facturación el día tal como hacen con la Pass, si no de que la autorización a tres bandas se complete... Y esto puede variar según lo que compres, donde compres o la tarjeta que utilices. Especial cuidado con las compras on-line.
Saludos csatellite ;), prometo fijarme en la 10en1. Por cierto que la última compra con ella en Mercadona me tardó en llegar un sólo día...
Acabo de llamar Atención al Cliente y que cambiado la forma de pago a "Cuota fija de 500€". Además le he preguntado por la forma de cálculo del interés y éste es diario, es decir, que si la compra se hace el día 1 te aplicarían el 2% mensual durante todos los días del mes pero si haces la compra el último día hábil del mes (y esto es muy importante) pagarías intereses por 1 día.
Ejemplo:
Gastamos los 300€ obligados.
Si lo hacemos el día 1, pagaríamos 6€ de intereses
Si lo hacemos el último día hábil del mes, pagaríamos 2 céntimos de intereses.
Salu2!
Buenas juanka,
No sé si me equivoco pero creo que serían 20 céntimos diarios, de tal forma que, si compras 5 días antes del cierre ya te cobrarían un euro. Sinceramente, me parece mucha complicación para acabar pagando en intereses lo mismo o más que la cuota de la Halcón ( 9 euros, creo ). Digo creo tantas veces porque aún no me he apuntado a la promoción y no estoy seguro de las condiciones.
Agradecería información ( por privado, si necesitan ser más explícitos y, de paso, no desvirtuamos el hilo ) de la gente que haya cerrado el trato en sucursales de Madrid.
Un saludo.
Tienes razón, gastando 300€ cobrarían 20 céntimos diarios.
Lo que si es claro que en el peor de los casos, gastando los 300€, aunque sean distribuidos en varios meses distintos, se pagarían 6€ de intereses, no?
Ah, ok, los 300 euros son anuales no mensuales, fallo mío. Entonces sí sale a cuenta hacerla y consumir esos 300 euros, si encima se puede rizar el rizo y gastarlo el día antes del cierre... Miel sobre hojuelas.
Esta mañana estuve en una sucursal y tuve que salir corriendo, porque le faltó decirme que si permanecía mucho tiempo en la sucursal me iba a cobrar por respirar.
Me dijo que las comisiones eran estas, las que habéis puesto, pero de las más altas, y que es "muy probable" que suban.
Casi no podía aguantar la risa cuando me decía lo de 0.50 por apunte.
Al decirla, pero entonces no os interesan que haga operaciones con la cuenta, porque si por cada apunte, me vais a cobrar medio euro!!!
Me suelta, es que hay quien tiene la cuenta sólo para los recibos, y esto no nos da ningún margen. Si haces muchas operaciones, te las podemos quitar.
- Claro y mientras lo estudian yo me lío a operar y si no me las quitan, la cuenta se va vaciando...
- Pues si quieres no domicilio recibos..., si esto no os da negocio
En fin, ha sido una risa..., pero vamos, de momento me quedo sin macbook. Lo del Popular siempre se me ha dado mal, no conseguí la wii en su día, veré si otro día me da por ir a otra.
Pues a mi me han "dado" la tarjeta global bonus (una american express y otra visa en la misma cuenta) y con la Alex tengo un 5% en supermercados (incluye carrefour?) el primer mes y un 1% de descuento el primer año, creo que va a desplazar a la visa cepsa el primer año como compañera de la carrefour.
Bien, ya me han autorizado la VISA Halcón y me han comentado que 10-15 días después del ingreso de la nómina (que espero sea en breve!! :p) ya tendrán el iPad en la oficina.
Y he cambiado el tipo de pago de la VISA Halcón, gracias por el aviso!!
Después de unos días de incertidumbre por el tema de las cominsiones y tarjetas parece que todo va a salir bien!
1-Por lo visto, para poder acogerte a la promoción mediante T.N. O con Ingresos en Efectivo, han de pedir autorización (al menos en mi oficina así lo han hecho, quizás para no tener posteriores problemas). Ya pregunté si podía hacerlas con 'TrinitolueNo', y me han dicho que sí. Y fui a hacer un ingreso en efectivo, y pregunté si lo hacía como concepto nómina, y me dijeron que iba a ser más problemático, ya que la autorización había sido para Transferencias.
2-Tarjeta Halcón; por lo visto, también deben pedir autorización; han venido denegadas (de hecho, me enseñó una pantalla del ordenador); y "ofrecen" otra de crédito. El tema es que quizás luego se pueda "solucionar", pero de momento, es lo que hay.
3-Van haciendo reservas de stock, y ahí les aparece las unidades que quedan; Ipods y Macbook no hay ningún problema, apenas han tenido demanda. Ipads sí, y parece que el nº unidades que ofertaron al principio se acaban; creen que el Banco ante dicho éxito volverá a tener más unidades en stock, pero de momento los Ipads2 parece se acaban.
Sabeis que versión del firmware iOS nos puede venir cargada en el ipad 2.????
La mía traía el 4.3.5. Pero ¡Oh, desgracia! Me ha venido defectuosa , y después de unos días funcionando estupendamente, el otro día se volvió loca (algo relacionado con el tactil de la pantalla, debe ser). Ni actualizando a IOS 5 se ha solucionado, con lo cual no es un defecto de software.
Buscando el lado positivo, esto me ha valido para comprobar varias cosas:
1.- Lo primero que hice fue informarme de cómo funciona la garantia en Apple: Durante el primer año te lo recogen en casa y en unos días te lo devuelven reparado o te entregan otro (nuevo o "refurbished"). Hasta aquí perfecto. Pero después de ese primer año, te buscas la vida. Parece que las leyes de consumo españolas no van con ellos.
De haber comprado el Ipad en una tienda, pasado ese primer año, tendríamos la posibilidad de pelearnos con la tienda, apelando a la Ley de defensa del consumidor. Al ser nuestro intermediario una entidad bancaria, supongo que el asunto sería más complicado de manejar.
2.- Esto me llevó a conocer el sistema Apple Care protección Plan, que básicamente es una ampliación de garantía a dos años (con asistencia telefónica incluida) cuya mayor ventaja es que, en esos dos años, directamente te sustituyen un Ipad por otro, sin esperar a su reparación, en un par de días. Todo ello por el módico precio oficial de 79 euros (aviso a navegantes: buscando por la red, he conseguido comprarlo por 39, y perfectamente legal, aunque no me extrañaría que se encontrase incluso bastante más barato)
3.- Aun con todo, me puse en contacto con mi sucursal para explicarles el problema, ya que el Ipad apenas llevaba 6 días en mis manos. Ellos se pusieron en contacto con Marketing y la solución que dieron fue facilitarme los teléfonos de Apple; o sea, se lavaban las manos, como yo esperaba.
Pero al día siguiente me vuelve a llamar mi sucursal para comunicarme que Marketing, sin mediar queja ni reclamación por mi parte, había decidido enviarme un nuevo Ipad a la oficina, que en unos días debería poder recoger previa entrega del defectuoso. Parece que Bco. Popular responde bastante bien. A ver si no tarda demasiado el cambio de Ipad.
Aún así me quedo con al ampliación de garantia de Apple. Tampoco veo de recibo pelearme con Banco Popular si dentro de unos meses vuelve a fallar el aparato. Tiro de Apple care y me despreocupo.
Lamento el anterior testamento, pero me ha parecido que podría ser interesante para quien se encuentre en mi misma situación. Ya os iré contando.
Sabeis que versión del firmware iOS nos puede venir cargada en el ipad 2.????
La mía traía el 4.3.5. Pero ¡Oh, desgracia! Me ha venido defectuosa , y después de unos días funcionando estupendamente, el otro día se volvió loca (algo relacionado con el tactil de la pantalla, debe ser). Ni actualizando a IOS 5 se ha solucionado, con lo cual no es un defecto de software.
Buscando el lado positivo, esto me ha valido para comprobar varias cosas:
1.- Lo primero que hice fue informarme de cómo funciona la garantia en Apple: Durante el primer año te lo recogen en casa y en unos días te lo devuelven reparado o te entregan otro (nuevo o "refurbished"). Hasta aquí perfecto. Pero después de ese primer año, te buscas la vida. Parece que las leyes de consumo españolas no van con ellos.
De haber comprado el Ipad en una tienda, pasado ese primer año, tendríamos la posibilidad de pelearnos con la tienda, apelando a la Ley de defensa del consumidor. Al ser nuestro intermediario una entidad bancaria, supongo que el asunto sería más complicado de manejar.
2.- Esto me llevó a conocer el sistema Apple Care protección Plan, que básicamente es una ampliación de garantía a dos años (con asistencia telefónica incluida) cuya mayor ventaja es que, en esos dos años, directamente te sustituyen un Ipad por otro, sin esperar a su reparación, en un par de días. Todo ello por el módico precio oficial de 79 euros (aviso a navegantes: buscando por la red, he conseguido comprarlo por 39, y perfectamente legal, aunque no me extrañaría que se encontrase incluso bastante más barato)
3.- Aun con todo, me puse en contacto con mi sucursal para explicarles el problema, ya que el Ipad apenas llevaba 6 días en mis manos. Ellos se pusieron en contacto con Marketing y la solución que dieron fue facilitarme los teléfonos de Apple; o sea, se lavaban las manos, como yo esperaba.
Pero al día siguiente me vuelve a llamar mi sucursal para comunicarme que Marketing, sin mediar queja ni reclamación por mi parte, había decidido enviarme un nuevo Ipad a la oficina, que en unos días debería poder recoger previa entrega del defectuoso. Parece que Bco. Popular responde bastante bien. A ver si no tarda demasiado el cambio de Ipad.
Aún así me quedo con al ampliación de garantia de Apple. Tampoco veo de recibo pelearme con Banco Popular si dentro de unos meses vuelve a fallar el aparato. Tiro de Apple care y me despreocupo.
Lamento el anterior testamento, pero me ha parecido que podría ser interesante para quien se encuentre en mi misma situación. Ya os iré contando.
Deja de lamentarte Raponchi, lo que has enviado a mí me viene de perlas.
Muy agradecido por tan extenso, detallado y sobre todo útil relato.
2-Tarjeta Halcón; por lo visto, también deben pedir autorización; han venido denegadas (de hecho, me enseñó una pantalla del ordenador); y "ofrecen" otra de crédito. El tema es que quizás luego se pueda "solucionar", pero de momento, es lo que hay.
.
Buena noticia, entonces dí en tu oficina que segun las condiciones de la campaña la denegación de la visa te exime de la obligación de tenerla, es decir, que gracias a esa denegación para cumplir las condiciones ya no tienes que tener una visa.
Me da la sensación de que en tu oficina se pasan de listos. Te explico, la oficina al solicitar una visa tiene que rellenar unos pequeños datos acerca de la solvencia del cliente, dependiendo de como lo rellenen, ellos ya saben si la van a autorizar o no. En tu caso parece ser que como no les interesa que cojas la Halcon ya que las cuotas van a beneficio de la sucursal, han realizado la petición para que te la denieguen, y ahora por arte de birlibirloque seguro que te piden otra visa con cuota mas suculenta y TE LA AUTORIZAN. Si no te han autorizado la Halcon tampoco deben autorizar ninguna otra, salvo que te engañen y ellos a proposito metan unos u otros datos para que sea concedida o denegada.
Comentales lo del principio y diles que ya que la campaña recoge la posibilidad de no tener que cumplir con la condición de la visa en caso de denegación por parte del banco, simplemente que te la aplique y no solicites ninguna otra. Así saldras ganando.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro