Foro de Otras Ofertas y Promociones: Otras Ofertas y Promociones de Bancos y Cajas relacionadas con otros Productos no englobados en los apartados anteriores
Por lo que he visto son buenas condiciones, sin gasto alguno, tarjetas con devolución del 1%, sin comisiones por extracciones en cajeros de Euro6000, 4B y Servired, razonable interés siempre disponible del 2 y 3%...
Para mí la guinda sería que tuviera barra libre para tomarse tantos TiNtos como uno quiera.
Lo de los jubilados como dice desnukabankos es cierto, les vendieron preferentes como si fueran depósitos a plazo fijo, vamos igualito que la CAM y algún otro.
... Sin comisiones por extracciones en cajeros de Euro6000, 4B y Servired,
Para mi esto es lo mejor... En cualquier entidad y en cualquier sitio, que estamos hartos de mirar a un lado y a otro de la calle para poder sacar nuestra pasta...
... Sin comisiones por extracciones en cajeros de Euro6000, 4B y Servired,
Para mi esto es lo mejor... En cualquier entidad y en cualquier sitio, que estamos hartos de mirar a un lado y a otro de la calle para poder sacar nuestra pasta...
Saludos.
mito, en cualquier entidad de las nombradas y las veces que sean necesarias que como sabes en algunos sitios está limitado a dos o tres operaciones mensuales. Pinta bien
Yo aquí no meto ni el dinero del monopoli. No se si recordais que esta "nacionalizada" y que el octubre 2011 destino 23,6 millones de euros en indemnizar a tres de sus directivos.
Me autorespondo a la duda. Una de las tres opciones:
-nomina
-ingresos de al menos 300€
-5 recibos.
Pero al leerlo me surje otra duda, lo que interpretamos como ingresos, ellos lo definen así: "Domiciliar otro tipo de ingresos por un importe mínimo de 300 euros al mes".
Pues bien la duda es que si por DOMICILIAR OTRO TIPO DE INGRESOS, se entiende realizar transferencias (una transferencia no una domiciliación!) desde otra entidad, ya que eso no serian OTRO TIPO DE INGRESOS. Parece que se quieren referir a pensiones jubilación, paro, prestación desempleo, ayudas varias, pension de invalidez, etc, es decir, todos aquellos ingresos que no sean nomina estrictamente hablando.
Podría ser lo que dices csatelite ya nos aclarará alguien el asunto porque yo no pienso gastar en llamada a un 902 cuando no tengo de momento, ni un ápice de posibilidad de hacerme cliente, me parece un fallo enorme que se pueda hacer por internet la solicitud para ser cliente pero luego haya que acercarse a una oficina a confirmarlo y recoger el pack...¡¡Pero si hay 4 oficinas en España!!, ¡¡los de pueblo no tenemos derecho a nada!!.
Podría ser lo que dices csatelite ya nos aclarará alguien el asunto porque yo no pienso gastar en llamada a un 902 cuando no tengo de momento, ni un ápice de posibilidad de hacerme cliente, me parece un fallo enorme que se pueda hacer por internet la solicitud para ser cliente pero luego haya que acercarse a una oficina a confirmarlo y recoger el pack...¡¡Pero si hay 4 oficinas en España!!, ¡¡los de pueblo no tenemos derecho a nada!!.
Portuense respecto al numero de telefono, pongo aquí su correspondencia con fijo nacional:
Teléfono: 902 922 333 = 981900951
Respecto al poco numero de oficinas, lo siento pero en eso no te puedo ayudar, jejeje (fijate que en Madrid provincia, sin contar la capital, solo hay UNA!!!)
Buena aportación csatelite, lo digo para el que quiera llamar y luego, si le parece bien, nos cuente. De paso por favor que diga que así no irán muy lejos porque en Andalucia por ejemplo no hay ni siquiera en Sevilla y en Madrid...¡¡ una !!. Es demasiado para pedir que se desplace uno para confirmar la cuenta.
Este Banco tiene su origen en dos entidades:
Caixagalicia y Caixanova (antes Caixavigo)
Tanto una como otra eran conocidas por su labor social en Galicia, conciertos, difusión de la cultura, bibliotecas etc.
Fundamentalmente crecieron gracias a las aportaciones de los paisanos que, entendiendo la implicación que tenían con la gente y su problemática, abrían allí sus cuentas, domiciliaban nóminas y pensiones.
Era como decir, las Cajas de la gente. Eran cercanas y ofrecían préstamos y soluciones...
Posteriormente tuvieron que fusionarse, y fue hace unos cuantos años cuando, gracias a ese arraigo y esa "confianza" depositada en ellos por gente de escasa cultura financiera, gente de edad, mayormente con sus ahorros de toda la vida en estas entidades, empezaron a colocar participaciones preferentes cuando el paisano de turno solicitaba un plazo fijo.
Los gallegos son bastante desconfiados y conservadores, y aunque ganen poco, quieren tener su dinero seguro.
Gracias a esta "confianza" en ellos, colocaron los ahorros de la buena gente en estos productos tóxicos(fundamentalmente se trataba de jubilados)
Ahora en Galicia, y dependiendo de los pueblos o ciudades, hay una revolución, porque la gente que quiere retirar sus ahorros, confiada en que podrían retirarlos al tratarse de plazos fijos, se siente atrapada con un producto a perpetuidad.
Esa es la realidad de estos sinvergüenzas, que tienen unas jubilaciones de p.m, a costa de los pobres desgraciados atrapados con sus preferentes.
Esto ha sido llevado al Parlamento Gallego, pero sin solución por ahora, no hay posibilidad de canje en acciones, ni en obligaciones ni nada.
Mientras tanto, la gente que está chupando la crisis tiene su dinero atrapado.
Eso me pasó a mi desnukabankos, con banesto, yo estube leyendo un poquillo sobre el asunto y creo que si es antes del 2009 a los 5 años recuperas tu dinero integro esté con la cotización que estén las preferentes, pero quien las contrataran después del 2009 lo tiene jodido.
Este Banco tiene su origen en dos entidades:
Caixagalicia y Caixanova (antes Caixavigo)
Tanto una como otra eran conocidas por su labor social en Galicia, conciertos, difusión de la cultura, bibliotecas etc.
Fundamentalmente crecieron gracias a las aportaciones de los paisanos que, entendiendo la implicación que tenían con la gente y su problemática, abrían allí sus cuentas, domiciliaban nóminas y pensiones.
Era como decir, las Cajas de la gente. Eran cercanas y ofrecían préstamos y soluciones...
Posteriormente tuvieron que fusionarse, y fue hace unos cuantos años cuando, gracias a ese arraigo y esa "confianza" depositada en ellos por gente de escasa cultura financiera, gente de edad, mayormente con sus ahorros de toda la vida en estas entidades, empezaron a colocar participaciones preferentes cuando el paisano de turno solicitaba un plazo fijo.
Los gallegos son bastante desconfiados y conservadores, y aunque ganen poco, quieren tener su dinero seguro.
Gracias a esta "confianza" en ellos, colocaron los ahorros de la buena gente en estos productos tóxicos(fundamentalmente se trataba de jubilados)
Ahora en Galicia, y dependiendo de los pueblos o ciudades, hay una revolución, porque la gente que quiere retirar sus ahorros, confiada en que podrían retirarlos al tratarse de plazos fijos, se siente atrapada con un producto a perpetuidad.
Esa es la realidad de estos sinvergüenzas, que tienen unas jubilaciones de p.m, a costa de los pobres desgraciados atrapados con sus preferentes.
Esto ha sido llevado al Parlamento Gallego, pero sin solución por ahora, no hay posibilidad de canje en acciones, ni en obligaciones ni nada.
Mientras tanto, la gente que está chupando la crisis tiene su dinero atrapado.
Desgraciadamente esta es la historia de todas las Cajas que el sistema financiero se ha encargado de destruir a cojones para convertirlos en bancos y tener al ciudadano de a pie más apretao todavía...
Es cierto que dejaron de ser entidades de beneficencia hace mucho tiempo, no como en sus orígenes, pero si las han quitao del medio por algo será.
Ahora que tengo toda la información que necesitaba YO NO ABRO CUENTA CON ELLOS, al igual que con Banca Cívica, antigua Cajasol.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro