Foro de Depósitos y Cuentas a Plazo: En este Foro se discutirá sobre Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con los Depósitos y Cuentas a Plazo. Es decir sobre esas promociones que hacen Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras en las que, para conseguir clientes, ofrecen una Rentabilidad por encima de la del mercado.
Al final lo de los travel parece que no es factible.
Ayer estuve en 4 entidades, en 2 de elllas casi ni me hicieron caso, ni sabían ni querían saber.
En las otras 2 y después de realizar alguna consulta, me dijeron que podrían comprarme los que tengo (200$), pero que no venden. Me indicaron que es un sistema "obsoleto" y en desuso (la verdad, me sorprende el desconocimiento que tienen sobre ellos).
No parece pues un sistema agil o lo suficientemente extendido paar el fin que le hubieramos podido dar.
Gracias x intentarlo
Yo estoy buceando en algún otro foro sobre éste tema, si encuento algo que nos pueda ayudar lo posteo
Al final lo de los travel parece que no es factible.
Ayer estuve en 4 entidades, en 2 de elllas casi ni me hicieron caso, ni sabían ni querían saber.
En las otras 2 y después de realizar alguna consulta, me dijeron que podrían comprarme los que tengo (200$), pero que no venden. Me indicaron que es un sistema "obsoleto" y en desuso (la verdad, me sorprende el desconocimiento que tienen sobre ellos).
No parece pues un sistema agil o lo suficientemente extendido paar el fin que le hubieramos podido dar.
Salu2
Supongo que aunque sistema con poco uso, no está abolido. E igual imagino que en ciertos paises se seguiran emitiendo con absoluta normalidad.
Probablemente en cualquier oficina centrica de cualquier localidad costera española y turistica, seguro que tienen muchisima mas información al respecto, dado que estoy convencido de que turistas provenientes de paises poco desarrollados siguen utilizandolo cotidianamente en nuestro pais, así como gente mayor que siguen sin ver con "buenos ojos" todo lo que rodea a las las tarjetas.
Al final lo de los travel parece que no es factible.
Ayer estuve en 4 entidades, en 2 de elllas casi ni me hicieron caso, ni sabían ni querían saber.
En las otras 2 y después de realizar alguna consulta, me dijeron que podrían comprarme los que tengo (200$), pero que no venden. Me indicaron que es un sistema "obsoleto" y en desuso (la verdad, me sorprende el desconocimiento que tienen sobre ellos).
No parece pues un sistema agil o lo suficientemente extendido paar el fin que le hubieramos podido dar.
Salu2
Supongo que aunque sistema con poco uso, no está abolido. E igual imagino que en ciertos paises se seguiran emitiendo con absoluta normalidad.
Probablemente en cualquier oficina centrica de cualquier localidad costera española y turistica, seguro que tienen muchisima mas información al respecto, dado que estoy convencido de que turistas provenientes de paises poco desarrollados siguen utilizandolo cotidianamente en nuestro pais, así como gente mayor que siguen sin ver con "buenos ojos" todo lo que rodea a las las tarjetas.
Saludos
Buenas:
Yo te escribo desde Málaga..... Y no creas que estan muy informados. Quizas en Torremolinos o Marbella.
El problema es que ya no queda nadie "mayor" en los bancos y los "jovenes" no saben ni lo que son. Uno me dijo "llevo mas de 10 años trabajando en banca y es la pirmera vez que oigo hablar de ellos"
Supuestamente es internacional, creo que su sede es Americana y funciona en todo el mundo.
Es posible transferir saldo a la cuenta paypal (no se el limite, pero supongo que a ellos les interesará, ya que NO pagan intereses, y seguro que los sacan).
Podría ser un modo de tener el dinero a salvo, a fin de cuentas, teniendolo en paypal, puedes enviarlo a una cuenta corriente sin coste e incluso hacer todo tipo de pagos en compras online, etc...
¿que opinais?
Ciertamente no tengo mucho dinero, pero tengo varios depositos repartidos de un dinero que necesitaré, y me preocupa que me los bloqueasen.
Esto de paypal suena bien, pero la transacción tendría que ir de o a una cuenta nacional, quedando bajo el control de transacciones financieras. ¿Se consideraría tranferencias nacionales o internacionales? Con las grandes cantidades que manejamos JA, JA ¿podrían considerarlo como evasión de capital?
Salu2
pablito76 Escribió:
Hola, y yo planteo. ¿paypal?
Supuestamente es internacional, creo que su sede es Americana y funciona en todo el mundo.
Es posible transferir saldo a la cuenta paypal (no se el limite, pero supongo que a ellos les interesará, ya que NO pagan intereses, y seguro que los sacan).
Podría ser un modo de tener el dinero a salvo, a fin de cuentas, teniendolo en paypal, puedes enviarlo a una cuenta corriente sin coste e incluso hacer todo tipo de pagos en compras online, etc...
¿que opinais?
Ciertamente no tengo mucho dinero, pero tengo varios depositos repartidos de un dinero que necesitaré, y me preocupa que me los bloqueasen.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro