Foro de Depósitos y Cuentas a Plazo: En este Foro se discutirá sobre Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con los Depósitos y Cuentas a Plazo. Es decir sobre esas promociones que hacen Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras en las que, para conseguir clientes, ofrecen una Rentabilidad por encima de la del mercado.
Asi es ayer colgue en otro post éste articulo del eleconomista que explica un poco la situación del por qué, resumido, que los bancos ahora que les dan dinerito no tienen necesidad de captar tanto capital ya.
También hay que tener en cuenta que la bajada de la prima de riesgo también ayuda a las grandes empresas en general y a la banca en particular a poder financiarse de forma más barata, por lo que el chollo se acaba, aunque yo creo que siempre habrá alguna buena oferta de la que nos podamos beneficiar...
Saludos
_________________ Hace más el que quiere que el que puede...
Tambien hay que tener en cuenta que la bajada de la prima de riesgo también ayuda a las grandes empresas en general y a la banca en particular a poder financiarse de forma más barata, por lo que el chollo se acaba, aunque yo creo que siempre habrá alguna buena oferta de la que nos podamos beneficiar...
Saludos
Lo que dices juncos es cierto y comprendo la complejidad y la situación tan delicada que tienen las personas encargadas de encarrilar la crisis, pero precisamente por ser cierto lo que apuntas, no es necesario presionar e imponer medidas bajo sanción. El mercado en este caso, puede moverse sin la tutela del estado y cada uno es dueño de sus actos, los bancos deben actuar según sus necesidades pero no se puede perjudicar a una parte de los dos que juegan y en este caso somos los inversores. El principio económico de oferta-demanda no puede ser alterado para beneficiar a una parte.
Yo siempre me he planteado si merece la pena dejar el dinero a los bancos con la que está cayendo. Si bajan los tipos bajarán las razones para hacerlo.
Eso de pactar precios supongo que estara prohibido porque violarian la competencia pero si les recomiendan lo que tienen que pagar deberian pasarles la misma recomendación de lo que no deben exceder en los prestamos que concedan a los clientes
Lo que dices juncos es cierto y comprendo la complejidad y la situación tan delicada que tienen las personas encargadas de encarrilar la crisis, pero precisamente por ser cierto lo que apuntas, no es necesario presionar e imponer medidas bajo sanción. El mercado en este caso, puede moverse sin la tutela del estado y cada uno es dueño de sus actos, los bancos deben actuar según sus necesidades pero no se puede perjudicar a una parte de los dos que juegan y en este caso somos los inversores. El principio económico de oferta-demanda no puede ser alterado para beneficiar a una parte.
Si estamos completamente de acuerdo, yo creo que el BdE se podría haber evitado esta "recomendación" (porque no deja de ser una recomendación), ya que el propio mercado será el que determine los intereses adecuados, y lamentablemente para nosotros creo que aun sin las directrices del BdE los intereses bajarán igualmente.
El año pasado por estas fechas estábamos igual, y es que es normal que la primera mitad del año los intereses sean menores, y que sean algo más altos a finales, sobre todo noviembre-diciembre...
De todos modos, me reafirmo en lo que dije en mi anterior post, la bajada de la prima de riesgo, junto a los valores actuales del euribor no ayudan a tener un buen interés en los depósitos...en este caso y como bien indicabas se debería dejar trabajar a la oferta-demanda...aunque creo que a los ahorradores nos ha salido un nuevo, o no tan nuevo contrincante...el "mercado"
De todos modos no pierdo la esperanza y espero que durante este año se puedan conseguir depósitos a 12 meses como mínimo al 3,5%.
Saludos
PD:Por si acaso acabo de renovar un depósito en Ibanesto al 4%
_________________ Hace más el que quiere que el que puede...
Juncos, el depo de ibanesto es un buen lugar de espera para tiempos mejores. También pienso como tu que final de año es la fecha ideal para renovar las IPF (Los bancos necesitan nuestros activos para lavar la cara en las cuentas). Yo con esta alarma estoy buscando colocación de unas imposiciones medianillas que me vencen en febrero y abril, estoy buscando un fondo de inversión de garantías, es posible que a partir de ahora haya que correr mas riesgo en nuestras inversiones, lo voy a hacer porque al tratarse de cantidades no muy significativas me pueden servir de prueba para Marzo del año que viene que me vence el que tengo al 4,75%.
Cuando empecé en este mundillo no tenía ni idea de balances, necesidades de capital ni otras historias y cometí el gran error de principiante de firmar un depo en enero, (viendo como está ahora el tema tuve suerte ya que en ese momento firmé al 4,5), pero he estado unos años arrastrando ese error hasta que he conseguido fijar la fecha de finalización para diciembre, desde entonces siempre intento contratar a finales de año, aunque también algo para ir de flor en flor...
Está bastante claro que a más riesgo mayor rentabilidad, lo complicado es saber establecer el equilibrio perfecto... Ya nos contarás que tal te va, aunque viendo tu experiencia seguro que bien...
Saludos
_________________ Hace más el que quiere que el que puede...
Está bastante claro que a más riesgo mayor rentabilidad, lo complicado es saber establecer el equilibrio perfecto... Ya nos contarás que tal te va, aunque viendo tu experiencia seguro que bien...
No creas juncos, no lo creas, he tenido una racha muy mala hace apenas cuatro años con las acciones y los futuros. Los segundos los he abandonado por el seguimiento que se necesita y las primeras están en estudio, creo que vamos a entrar en un periodo bueno, muy bueno pero ahora estoy en formación, totalmente desinformado, así que barajo como primera posibilidad un fondo de inversión de garantía. He visto cosas muy interesantes. Ya contaré cuando haga mi primera inversión para primeros de febrero.
No se si los a los fondos les van a aplicar la misma fiscalidad que a las acciones, si es así, es recomendable tenerlos más de un año, en caso de que tu diferencial sea alto, si es de mileurista como el mío te es indiferente, a no se que des con un buen chicharro que te suba a las nubes. Igual que tú creo que si no ha llegado el momento pronto llegará para posicionarse largo, aunque todavía puede haber sorpresas.
Ya nos contarás sobre ese fondo con garantía, pero no me fio de la letra pequeña de este tipo de fondos.
Saludos.
portuense Escribió:
juncos Escribió:
Está bastante claro que a más riesgo mayor rentabilidad, lo complicado es saber establecer el equilibrio perfecto... Ya nos contarás que tal te va, aunque viendo tu experiencia seguro que bien...
No creas juncos, no lo creas, he tenido una racha muy mala hace apenas cuatro años con las acciones y los futuros. Los segundos los he abandonado por el seguimiento que se necesita y las primeras están en estudio, creo que vamos a entrar en un periodo bueno, muy bueno pero ahora estoy en formación, totalmente desinformado, así que barajo como primera posibilidad un fondo de inversión de garantía. He visto cosas muy interesantes. Ya contaré cuando haga mi primera inversión para primeros de febrero.
Acabo de contratar varios mini depósitos a 6 meses en Bankialink, al 3,75%. Parece que aunque han quitado la información de la rentabilidad de momento se pueden contratar.
Espero que el que esté interesado no llegue tarde.
Un saludo
_________________ Hace más el que quiere que el que puede...
No creas juncos, no lo creas, he tenido una racha muy mala hace apenas cuatro años con las acciones y los futuros. Los segundos los he abandonado por el seguimiento que se necesita y las primeras están en estudio, creo que vamos a entrar en un periodo bueno, muy bueno pero ahora estoy en formación, totalmente desinformado, así que barajo como primera posibilidad un fondo de inversión de garantía. He visto cosas muy interesantes. Ya contaré cuando haga mi primera inversión para primeros de febrero.
Portuense, cuando dices un fondo de inversion de garantia que es un ¿fondo de inversion garantizado? o es otra cosa. Porque si es un fondo garantizado yo no te lo recomendaría ya que al final casi siempre se obtiene poca rentabilidad o ninguna. Salvo que se den las mejores condiciones del mercado segun el tipo de fondo, pero que en cualquier caso se obtendria mucha mas rentabilidad asumiendo el riesgo de no tener la garantia.
Con respecto a los futuros, yo también los abandoné hace tiempo, y la Bolsa si que creo que puede ser una buena opción (directamente o a traves de fondos de inversion) sobre todo si es verdad que se acaban los deposito remunerados decentemente
No creas juncos, no lo creas, he tenido una racha muy mala hace apenas cuatro años con las acciones y los futuros. Los segundos los he abandonado por el seguimiento que se necesita y las primeras están en estudio, creo que vamos a entrar en un periodo bueno, muy bueno pero ahora estoy en formación, totalmente desinformado, así que barajo como primera posibilidad un fondo de inversión de garantía. He visto cosas muy interesantes. Ya contaré cuando haga mi primera inversión para primeros de febrero.
Portuense, cuando dices un fondo de inversion de garantia que es un ¿fondo de inversion garantizado? o es otra cosa. Porque si es un fondo garantizado yo no te lo recomendaría ya que al final casi siempre se obtiene poca rentabilidad o ninguna. Salvo que se den las mejores condiciones del mercado segun el tipo de fondo, pero que en cualquier caso se obtendria mucha mas rentabilidad asumiendo el riesgo de no tener la garantia.
Con respecto a los futuros, yo también los abandoné hace tiempo, y la Bolsa si que creo que puede ser una buena opción (directamente o a traves de fondos de inversion) sobre todo si es verdad que se acaban los deposito remunerados decentemente
cmorillo, con "de garantía" quiero decir de calidad contrastada, por supuesto que los garantizados para ellos. Estoy mirando históricos (mínimo 5 años), de fondos de medio riesgo y también espero iniciar compra de acciones cuando me ponga al día en el mercado.
Que tengan capacidad de saltarse la recomendación del Banco de España sobre los depósitos no quiere decir que lo vayan a hacer. Pero varias entidades, españolas y extranjeras, no sufrirían la penalización en la ratio de capital que previsiblemente exigirá el supervisor que dirige Luis María Linde a las que ofrezcan más de los límites de rentabilidad establecidos. Los topes son del 1,75% para plazos con vencimiento inferior a un año; del 2,25% para los de entre uno y dos años; y del 2,75% para los que sean a más de este plazo.
Banco Madrid
La entidad ha lanzado una campaña que publicita un depósito que paga el 5% TAE durante cinco meses.
Exige una inversión mínima de al menos 50.000 euros en el depósito y la misma cantidad en uno de sus fondos de inversión o en una de sus cinco carteras gestionadas. El periodo de contratación concluirá el 15 de marzo.
Banco Finantia Sonfinloc
Este banco español, aunque de origen portugués, ofrece un 3,75% anual hasta finales de mes.
Banco Espírito Santo
está en plena campaña de comercialización de un depósito al 4,6% TAE a 12 meses para un mínimo de 50.000 euros. A seis meses, paga el 3,51% para 25.000 euros como poco y ofrece también otros plazos fijos con rentabilidades del 3,11% a 16 meses y del 3,91% a tres años.
ING Direct
También opera como sucursal en España y está sometido a la vigilancia del Banco Central de Holanda. En todo caso, ha bajado la rentabilidad de su depósito promocional del 4% al 3,3% y lo ofrece tan sólo durante cuatro meses.
Añadiria la cuenta (o como se quiera denominar) COINC (bankinter) , lo he estado viendo por encima y parece funcionar como una cuenta corriente/ deposito mensual tipo ibanesto. Ahora estan dando 4% , intereses mensuales, y no parece que tenga ninguna penalización.
Lo he visto muy por encima, corregidme si me equivoco.
El BES parece que lo han bajado, a 12 meses dan 3,5%
Lo de coinc parece que es tipo ibanesto, pero no me termina de dar buena espina el proceso de alta, q te manden tu firma escaneada...y luego firmen ellos...no se
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro